A la luz segunda edición de ‘Boricua Jazz’

El libro de Wilbert Sostre documenta la historia de los puertorriqueños en el Jazz.
Wilbert Sostre Maldonado es el autor del libro “Boricua Jazz”. (Foto suministrada)

En mayo de 2019 se publicó “Boricua Jazz: La historia del jazz puertorriqueño”, libro que documenta los aportes de los boricuas a la historia de este género musical. Tras la aceptación que alcanzara con su primer lanzamiento, una segunda edición de este libro que resume más de 10 años de entrevistas e investigación, acaba de salir al mercado en esta semana.

Portada de la segunda edición del libro “Boricua Jazz” de Wilbert Sostre. (Foto suministrada)

“Desde el lanzamiento de la primera edición de ‘Boricua Jazz’ en mayo de 2019, mucho ha ocurrido en la escena del Jazz Boricua; obras maestras de la discografía como la grabación ‘Sonero’ de Miguel Zenón, y presentaciones magistrales en conciertos y festivales. Durante ese tiempo también hemos perdido amigos y grandes maestros del jazz como Ángel ‘Cachete’ Maldonado, Ray Mantilla y Andrew Lázaro, entre otros. Por lo que nos pareció necesario actualizar el contenido del libro con todos esos acontecimientos”, apunta Wilbert Sostre, columnista especializado en jazz, productor de radio y autor de la publicación.

La nueva edición de Boricua Jazz ha sido revisada y contiene nuevas fotos, biografías, actualizaciones discográficas y eventos. En los momentos que se revisaba el contenido de esta segunda edición de Boricua Jazz el mundo se enfrenta a una crisis por la pandemia del Covid-19. La escena de la música y del jazz al igual que otras industrias se han visto seriamente afectadas. Debido al cierre de locales y suspensión de conciertos, los músicos de jazz y otras formas musicales se han visto obligados a realizar presentaciones virtuales transmitidos por las redes sociales.

“En tiempos de pandemia, la buena música y en especial el jazz adquieren aún mayor importancia. Las personas que permanecen por largos períodos de tiempo aislados en cuarentena necesitan actividades que contribuyan a su crecimiento personal y salud mental. Con o sin pandemia, de muy pocas actividades se obtienen mayores beneficios que del consumo de la buena música”, señala el autor de la publicación.

Por los pasados 15 años Wilbert Sostre ha escrito reseñas de grabaciones y eventos de jazz para publicaciones como Jazz Times, Jazz Inside Magazine, Latin Jazz Network, All About Jazz, y Diálogo, entre otras. El historiador y crítico de jazz se destaca también como productor y conductor del programa “Puerto Rico Jazz” que se originó en Radio Vieques 90.1FM, www.radiovieques.net, en junio de 2018. Un año más tarde el programa pasó a Brave New Radio, WPSC 88.7FM William Paterson University, Nueva Jersey, desde donde se transmite todos los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana.

Desde su publicación en 2019, “Boricua Jazz” se ha utilizado como referencia en cursos universitarios, libros y publicaciones en internet. En la actualidad, su segunda edición se encuentra a la venta en Amazon. https://www.amazon.com/dp/B08NF34977

Para información adicional puede escribir a Jazzin’ Magazine, [email protected] o llamar al 787-942-9772.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Sonora aportación a la historia

Adalberto ‘Eddie’ Rivera presenta su libro 'Playback' con documentación sobre la industria boricua de las grabaciones durante el siglo XX.
Total
0
Share