¡Todo listo para la cita electoral!

Los principales medios alteran su oferta noticiosa para informar al pueblo sobre la contienda electoral.
Rafael Lenín López, vicepresidente de Noticias de Wapa TV, detalla la programación especial delineada para mañana. (Foto Denis Rivera)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La programación de los principales canales de Puerto Rico y de las estaciones radiales se alterará dramáticamente mañana, martes (3 de noviembre) por las elecciones generales.

En la Fundación Nacional para la Cultura Popular hicimos acercamientos a varios medios para conocer de primera mano la logística realizada para las respectivas coberturas noticiosas.

“Noticentro” (Wapa TV) con “Decisión 2020” –

Rafael Lenín López, vicepresidente de Noticias de Wapa TV, señaló que ‘ha sido realmente un trabajo titánico, pero de mucha satisfacción, porque no solo hemos estado montando una cobertura gigante para el martes, sino también cuatro debates. Creo que eso no había ocurrido en la historia de este canal. Usualmente en los ciclos electorales los departamentos de noticias optaban por un debate de impacto y ya, o dos… Pero, meterse en la producción de cuatro debates para posicionarnos como la ‘Casa de los Grandes Debates’ que es mi objetivo, pues es titánico. Producimos cuatro debates -aspirantes del Partido Popular Democrático a la alcaldía de San Juan, a la gobernación, a la alcaldía de San Juan y la comisaría residente en Washington- que cambiaron la tónica de estos para siempre. Se acabaron los debates aburridos y en el que los candidatos venían a vaciar sus botellas estratégicas en el podio”.

Destacó que “paralelo a eso, hemos estado planificando una cobertura monumental que incluye un estudio electoral impresionante en el Estudio Luis Vigoreaux. Vamos a tener lo último en la tecnología en cuanto a hologramas, arte… Además de los hologramas que ya han marcado la historia de la televisión aquí en Wapa, de los candidatos a la gobernación, vamos utilizar lo último en esa tecnología de las gráficas virtuales”.

“Decisión 2020” logró traer a la teleaudiencia debates a la Gobernación, Alcaldía de San Juan y Comisaría en Washington. (Foto Denis Rivera)

Lenín López informó, asimismo, que “estamos reviviendo el ‘Supercóptero’ por ese día. Nos dimos a la tarea de buscar la nave original y levantarla con la misma cámara y tecnología, pero en su última generación. Las imágenes serán mejores que las que veíamos en aquel momento. Esa nave marcó un hito… Vamos a tener ‘drones’”.

Wapa TV habilitará un segundo estudio de televisión dede la Plazoleta de la Democracia en el Capitolio. “No hay lugar más icónico en un proceso electoral y democrático que el Capitolio. Esa plazoleta donde la gente va y se expresa con protestas, manifestaciones y actividades religiosas. Será nuestro segundo estudio el martes. Vamos a levantar un sistema de pantallas para poder hablar de los resultados según vayan llegado”, puntualizó el experimentado comunicador.

La transmisión especial de Wapa TV iniciará a las 5:00 de la madrugada hasta la medianoche, pero de ser necesario extenderán el horario, ya que quieren que el público conozca también quiénes serán los alcaldes, no únicamente los puestos de gobernador, comisionado residente en Washington y legisladores. “Hay más de 200 personas trabajando en esta producción. Me siento bien orgulloso del equipo que tenemos”, sostuvo Lenin López.

A lo largo de la jornada estarán los periodistas en distintos puntos estratégicos. En el estudio Luis Vigoreaux permanecerán Normando Valentín, Katiria Soto, Julio Rivera Saniel y Sylvia Verónica Camacho. Jorge Gelpí Pagán estará en el Capitolio. Otros telerreporteros transmitirán desde los comités centrales de cada partido.

“Todos los recursos del canal estarán en la calle… Hemos alquilado platos satelitales, ‘drones’, camiones de producción. No hemos escatimado en recursos porque entendemos que es un día de mucha importancia para el País, que no merece menos que una cobertura muy diáfana, precisa y puntual”, expresó.

Lenín López, quien únicamente entraría a la transmisión especial de surgir algún evento extraordinario, subrayó, “yo prefiero quedarme dirigiendo la orquesta. Permitir que esa orquesta de primer orden se manifieste como sabe”.

“Decisión 2020” estará ofreciendo informes, también, sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “Vamos a tener un corresponsal en Washington, desde la Casa Blanca para ‘NotiCentro’, informando cada hora sobre los avances de la elección. Esto gracias a nuestra unión con la Alianza Informativa Latinoamericana”, señaló.

Wapa TV ha cuidado hasta la vestimenta del equipo noticioso, por lo que el ajuar femenino ha estado a cargo del diseñador Gustavo Arango, mientras la combinación masculina por la boutique Enzo en Guaynabo.

WIPR TV llega con “Urnas 2020” –

Marielsy Rivera Ramos, productora de noticias y jefa de información de “NotiSeis 360” de WIPR TV, apuntó que este martes habrá boletines a partir de las 8:00 de la mañana, desde los diferentes centros de votaciones.

Félix Alemán, Mayra Acevedo, David Reyes y Soraida Asad Sánchez, telereporteros de WIPR TV. (Foto suministrada)

Al cerrar los colegios electorales a las 5:00 de la tarde tendrán una edición extendida desde la Comisión Estatal de Elecciones y con el análisis con representantes de los partidos políticos en el estudio de “NotiSeis 360”.

Los reporteros a cargo de la transmisión serán Mayra Acevedo, David Reyes, Félix Alemán, Gloria Soltero, Natalia Meléndez, Raúl Camilo Torres y Soraida Asad Sánchez. Todos los departamentos darán apoyo a Noticias, bajo la supervisión de Marielsy Rivera Ramos y de la productora Sonia Fernández

La cobertura especial de WIPR TV había comenzado días antes con seis programas especiales de “Rumbo a las urnas”, con entrevistas de media hora con los candidatos a la gobernación y para comisionado residente en Washington con sus propuestas en salud, economía, educación y seguridad. El lunes 2 de noviembre darían énfasis a informes desde la Comisión Estatal de Elecciones con los preparativos finales en una edición especial.

Marielsy Rivera Ramos manifestó que esta producción noticiosa “lleva tiempo y recurso. En nuestro caso, somos muy juiciosos a la hora de llevar la información al televidente que es nuestra razón de ser… Estaremos con los televidentes hasta que sea necesario”.

WIPR TV brindará, además, especial atención a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Univisión Puerto Rico presenta “Destino 2020” –

Con “Mayra López Mulero en el 580: Destino 2020” iniciará a las 3:00 de la tarde la transmisión especial de los comicios generales en la pantalla de Univisión Puerto Rico.

“Edición Digital Puerto Rico” tendrá sus noticiarios de dos horas a las 4:00 de la tarde y 10:00 de la noche con todas las incidencias y resultados.

Justo a las 6:00 de la tarde comenzará “Jugando Pelota Dura: Destino 2020” con Ferdinand Pérez, Margarita Aponte y Yolanda Vélez Arcelay para el análisis de los resultados del voto del pueblo a nivel central, legislativo y por municipios.

A las 12:00 de la medianoche, Univisión Puerto Rico dará énfasis a las elecciones presidenciales en Estados Unidos en el programa “Destino 2020 presenta La Gran Noche”.

Previo al día decisivo, Univisión Puerto Rico realizó especiales de “#Convénceme” y “Jugando Pelota Dura” con la participación de los candidatos a la gobernación discutiendo diferentes temas de interés y luego fueron evaluados por un panel.

¡Al cierre!-

La Fundación Nacional para la Cultura Popular hizo varias gestiones con Telemundo Puerto Rico, Mega TV, WKAQ 580 AM y NotiUno para conocer su programación especial para las elecciones, pero ni sus relacionistas, directores de noticias o de programación atendieron nuestra solicitud. En el caso de Univisión Puerto Rico (“Edición Digital Puerto Rico” y “Jugando Pelota Dura”) solo envío un escueto comunicado con algunos detalles.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share