Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El Taller de Niños y Jóvenes Trovadores de la Escuela de las Artes del Municipio de Trujillo Alto continúa sin pausa las clases de trova, que sirven de aliciente durante estos tiempos de crisis causados por la pandemia mundial. Liderados por la trovadora Lenny Jeannette Adorno, el grupo de 15 estudiosos de nuestra música disfrutan, aprenden y defienden la cultura al filo de la décima.

En el Taller de Niños y Jóvenes Trovadores se las han ingeniado para mantener la seguridad de los estudiantes, maestros y todo el personal al utilizar divisiones construidas de acrílico que separan al estudiante del maestro; además, de la toma de temperatura, utilización de gel de mano y la práctica del distanciamiento.
“Tomando todas las medidas de precaución correspondientes hemos podido continuar con los talleres y las clases presenciales. En mi caso, trabajar con niños pequeños de manera virtual es bien difícil…los más grandes se acoplan un poco más, pero que bueno que podemos dar las clases presenciales”, dijo Adorno.
El taller de trovadores cuenta con 15 estudiantes, tanto niños como niñas de diferentes edades. En la gran mayoría estos nóveles trovadores continúan periodos de aprendizaje en la búsqueda de alcanzar mayores conocimientos.
“Muchos de estos estudiantes se mantienen durante un buen tiempo. Por lo general trabajamos con estudiantes que permanecen en el taller por muchos años. Tenemos niños y niñas desde los siete años; hasta preadolescentes y adolescentes. La escuela trabaja semestral, pero el estudiante puede seguir adquiriendo conocimiento de la décima y forma de cantarla. Los estudiantes más grandes los tengo improvisando, porque aunque las clases son semestrales al ser clases individuales, puedes seguir con el estudiante en el nivel que se quedó el semestre anterior y tener continuidad”, destacó la maestra y trovadora, que lleva más de 10 años al frente del taller.
El proyecto comenzó en Trujillo Alto en 2001 con la colaboración del ‘eterno niño trovador’ Luis Daniel Colón.
‘Versos de Mujer’ proyecto musical de Lenny Adorno –
Por otro lado, la trovadora habló sobre un proyecto musical que de igual forma roba su aliento y la obliga a soltar una sonrisa al hablar del mismo, ‘Versos de Mujer’. Único grupo de música típica puertorriqueña compuesta por mujeres.
El grupo musical está compuesto por Maribel Delgado (cuatro), Aidita Encarnación (guitarra), Adalis Marie (bongó), Rocío del Mar Santiago (conga), Rosaura Batista (güiro y trovadora), Elsimarie Díaz (voz), Deborah Rodríguez (voz) y Lenny Adorno (directora y trovadora).
“Este es mi otro bebé. Estoy muy entusiasmada con el proyecto. Tuvimos que aguantar por las razones de la pandemia, pero seguimos con el deseo de continuar y llevar buena música. Es un concepto diferente. Cada una de nosotras tiene su trayectoria. Logramos unir nuestras experiencias para posicionar la figura de la mujer a través de la cultura puertorriqueña. Buscamos que en el espectáculo haya de todo. Improvisación, seis aguinaldo, plena, guaracha, salsa típica, parranda, nueva trova; dentro del repertorio típico buscar variedad”, señaló.
‘Versos de Mujer’ nació en 2017, como parte del Festival Jíbaro Comerieño, un evento del quehacer cultural de buen gusto y que mantiene la esencia jíbara.
“La idea nació en ese festival. Un día me llamaron del Centro Cultural de Comerío, porque querían que formara un grupo musical y un espectáculo con músicos mujeres y trovadoras. Organicé el grupo. Nos preparamos y el concepto gustó tanto y la gente quedó tan contenta que decidimos formalizarlo como grupo. Tuvimos la oportunidad de amenizar algunos festivales y actividades. Recientemente participamos en una actividad virtual del Instituto de Cultura Puertorriqueña y tuvo un alcance tremendo. Estamos deseosas de retomar el grupo y hacer música”, terminó diciendo Adorno.