Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular
René Pérez, conocido en el ambiente artístico por Residente, encabezó anoche la lista de artistas puertorriqueños que salieron triunfantes en la XXI edición del Grammy Latino.
El cantautor urbano obtuvo la presea equivalente al Oscar de la industria discográfica por la Canción del Año en una de las categorías más reñidas de la velada. “Residente”, composición vivencial difundida en 2019, se impuso sobre otras nueve canciones que defendían intérpretes como Juanes, Sebastián Yatra, Jorge Drexler, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Kany García, Ricky Martin, Camilo y Pedro Capó.
“No me esperaba esto”, expresó de inmediato el boricua al momento de aceptar en transmisión virtual su triunfo.
El múltiple ganador de Grammys, que anoche obtuvo igualmente otro galardón por “Antes que el mundo se acabe” en mejor canción rap / hip hop, aprovechó el momento para reclamar la valentía que deben tener los artistas ante la industria en este momento tan trascendental.
“Yo creo que el arte no se hizo para hacer historia o establecer récords. Estas no son las Olimpiadas. Los números, los seguidores en Instagram o los ‘hits’ en You Tube, no definen el arte tampoco. El arte para mí está hecho para que seamos reflejo de todo lo que nos afecta. Está hecho para que seamos libres y digamos lo que sentimos sin miedo. Aunque nos cueste la vida. Nosotros como artistas debemos sentirnos incómodos para obligarnos diariamente a innovar y ser creativos. Y esta noche veo mucho talento. También veo a veces – en ocasiones – mucha gente con miedo. Miedo a que no los metan en Spotify, miedo a no vender, que no los entren en la radio. En el arte no se puede tener miedo. Esa es la diferencia entre ser un negociante y ser un artista. Nosotros somos artistas y nuestra prioridad es hacer arte. Esta canción la hice sin miedo. Sin miedo a ser vulnerable frente a ustedes. Soy fan de muchos de los artistas que están nominados. Drexter es un capo”, expresó el boricua quien dedicó el premio “a todos mis amigos en Trujillo Alto donde me crié”.
Mas allá del doble triunfo de René Pérez en la competencia del Grammy Latino, la representación boricua se anotó otros aciertos en categorías urbana, pop y alternativa, no así en la salsa, donde el grupo colombiano Nche le arrebató el galardón a sus cuatro contrincantes boricuas.
A continuación presentamos la lista de los nuestros que lograron salir victoriosos en la vigésimaprimera edición del Grammy Latino transmitido anoche por Univisión:
Mejor Álbum Pop Vocal – Pausa de Ricky Martn
Mejor Canción Pop – Tutu de Camilo y Pedro Capó
Mejor interpretación Reggaetón – Yo perreo sola de Bad Bunny
Mejor Canción de Rap / Hip Hop – Antes que el mundo se acabe de Residente
Mejor Álbum de Música Alternativa – Sobrevolando de Cultura Profética
Mejor Canción Alternativa – En cantos de iLe y Natalia Lafourcade
Mejor Álbum Cantautor – Mesa para dos de Kany García
Mejor Canción Urbana – Yo x ti, tú x mí de Rosalía y Ozuna
Mejor fusión/interpretación urbana – Yo x ti, tú x mí de Rosalía y Ozuna