Serenata a Heriberto

Un emocionadp Heriberto Marín recibió ayer una serenata en la celebración de su cumpleaños. (Foto María E. Rodríguez)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El apartamento del patriota Heriberto Marín Torres es fácil de reconocer.

Es el único en La Puntilla en cuyo balcón, frente a la histórica edificación del Arsenal, exhibe la Monoestrellada.

Amigos encabezados por la cantante Chabela Rodríguez y el cuatrista Tony Mapeyé le cantaron frente a su residencia en el Viejo San Juan. (Foto María Enid Rodríguez)

Hasta allí sus amigos llegaron sigilosos, como jocosamente lo describió Tony Mapeyé, con una ‘parran-nata” (de parranda y serenata) a celebrar su cumpleaños 92.

Los invitados, apenas un selecto y reducido núcleo muy especial para don Heri, fueron puntuales. A las 5 p.m., hora coordinada por la anfitriona María Enid Rodríguez, la cantante Chabela Rodríguez, el cuatrista y trovador Tony Rivera ‘Mapeyé”, el guitarrista Carlos Martínez, Didy Meléndez, el poeta Ángel Matos y Tamaris Casals caminaron desde el estacionamiento de La Puntilla hasta la casa del patriota.

El medio digital de la Fundación Nacional para la Cultura Popular cubrió en exclusiva con un video en vivo en su muro en Facebook y con la presente crónica.

La tarde nublada y fresca del lunes 23 de noviembre fue inolvidable para Heriberto. En meses recientes apenas ha salido de su casa, como medida preventiva en medio de la pandemia del Covid-19, que le preocupa bastante y que el pasado 30 de octubre, en que se conmemoró en Jayuya el septuagésimo aniversario de la Insurrección Nacionalista de 1950, lo retuvo en San Juan a propia voluntad.

Don Heri compartía unos refrigerios y alimentos con sus hijos Rafo, Milagros y Gisela; sus nietos Mauricio y Juliana, su yerno Brian y su amiga Aida Belén.

De repente, se escucharon los primeros acordes del “Cumpleaños tradicional” y la voz de Chabela atrajo a don Heriberto hacia el balcón.

Sus ojos se humedecieron; saludó extendiendo ambos brazos en señal de un abrazo y colocó su mano derecha sobre sus ojos mientras escuchaba:

“Qué lindo es el firmamento
Las aves cantan dulces melodías
Anuncian con alegría
Que ha llegado el día de tu cumpleaños
Nosotros te felicitamos
Y alegres venimos a cantarte aquí
Rogando al Todopoderoso que pases
Un día próspero y feliz”.

Sus amigos, al unísono, le desearon con calidez un sentido “felicidades” que lo emocionó más. No pudo articular palabras. Su lenguaje corporal fue demasiado elocuente.

Don Heriberto recibió poemas y canciones en su día. (Foto María Enid Rodríguez)

“A Heriberto le deseamos muchas bendiciones y muchas felicidades. Sabemos que está con su familia y ahora con esta familita que llegó aquí. La familita extendida de amigos que lo queremos y le deseamos siempre lo mejor. No podíamos dejar pasar sus 92 años, que es una miscelánea y ojalá que nosotros podamos llegar a esa edad, para desearle mucha salud y que lo pase bien feliz […]”, dijo Tony Mapeyé.

El arrullo de un seis con décimas lo emocionó mucho más y resonando sublime en La Puntilla capturó la atención de otros vecinos que se asomaron a sus balcones.

Los acordes de la danza “Perla del Caribe”, que inmortalizó Julita Ross, lo avasalló aún más, secando Heriberto sus lágrimas mientras escuchaba a Chabela con su mirada perdida a veces en el horizonte del paisaje sanjuanero.

Con su ingenua espontaneidad, Heriberto quiso bajar para compartir un poco de pitorro. Sus hijos le recordaron que el poeta Ángel Matos le declamaría unos versos.

“Hay miradas que hablan y hay miradas cuyo silencio esconde el Universo. Aunque ya nos habíamos visto, la última vez que vi el documental, después que mencionó el nombre de su esposa hubo un silencio que yo vi en su mirada que quise traducir en palabras”, le dijo Ángel antes de leer el poema inspirado en su inolvidable Cándida, acompañado por Tony y Carlos.

Desde el alma, Heriberto entonó las primeras líneas de la versión revolucionaria de “La Borinqueña” uniéndose cuatro y guitarra, con Chabela entonando la letra.

Entonces Heriberto hizo mutis. Había caminado a su cocina a buscar el ron cañita. Sus amigos brindaron y tras otros versos, le dedicaron una tonada con el pegajoso estribillo:

Te traigo este aguinaldo
Como un regalo de Navidad.
Te traigo este aguinaldo
Como un regalo de Navidad.

En la acera Heriberto, sin desprenderse de la mascarilla y observando la distancia física, saludó chocando el puño con sus amigos.

En la celebración no pudo faltar la interpretación de “La Borinqueña”. (Foto María Enid Rodríguez)

Escuchaba atento y al finalizar el aguinaldo, el patriota se bajó la mascarilla para brindar por sus amigos con un sorbo de cañita.

“Heriberto te debemos un montón de abrazos, pero tranquilo. El año que viene te los daremos dobles”, dijo Tony Mapeyé.

El homenajeado preguntó si se había acabado el pitorro, pero aun quedaba. “Eso es un regalo de la presidenta de la república de Guavate”, señaló con humor en alusión a su amiga María Enid Rodríguez.

Con el humilde pero gigantesco detalle de la música y la compañía de sus amigos, Heriberto celebró su cumpleaños 92.
“Necesitamos estar aquí para decirte que en tu cumpleaños tu eres el que nos da vida a nosotros”, le comentó Didy Meléndez, pasando Heriberto a posar para una foto con su familia y sus amigos.

La despedida, más sublime y enternecedora, no pudo ser: la danza “Alondras en el bosque”, entonada a dos voces por Chabela y Tony Mapeyé.

Como colofón, se entonó nuevamente el cumpleaños tradicional.


“En este día glorioso
Lleno de recuerdos gratos
Tus amigos te desean
Felicidad en tu santo
Y al Cielo todos pedimos
Llenos de sinceridad
Que pases un feliz año
De dicha y prosperidad”.

Oscureció y en La Puntilla el Patriota Heriberto Marín Torres durmió feliz.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share