‘Los chinos en Puerto Rico’ en plataforma Zoom

La pieza teatral de corte histórico aborda el tema de la presencia china en el País.
“Los chinos en Puerto Rico” se presentará este martes 17 y miércoles 18 de manera gratuita a través de la plataforma virtual Zoom. (Foto suministrada)

El Departamento de Humanidades del Recinto Humacao de la UPR presenta la pieza de teatro zoom en vivo “Los chinos en Puerto Rico”, basada en la tesis doctoral homónima del Dr. José Lee Borges, junto a documentos de la realidad actual que viven las personas chinas de Puerto Rico.

El martes, 17 de noviembre a las 10:30 a.m,. y el miércoles, 18 de noviembre a las 7:00 p.m, se presenta a través del nuevo teatro zoom uno de los episodios más crueles de la historia del Caribe. Los chinos escriturados fueron traídos a mitad del siglo 19, bajo engaño de trabajo por contrato, a laborar en las haciendas cubanas. Una vez llegaron a la isla inició una faena cargada de trato cruel y esclavizante, negándoles condiciones básicas para la subsistencia. En búsqueda de su liberación optaron por ejecutar a quienes les torturaban. Nuevamente fueron encarcelados y traídos a Puerto Rico. Aquí fueron ubicados en varios lugares, pero sobre todo fueron asignados para la construcción de la carretera central, donde trabajaron bajo condiciones infrahumanas.

“En Puerto Rico habitan personas con rasgos asiáticos sin saber a ciencia cierta que proceden de estas primeras inmigraciones forzadas. Me pregunto si la gente sabe por todo lo que los chinos pasaron en el siglo 19 al ser obligados a ir a Cuba y luego a Puerto Rico. Es por eso que yo exhorto a que asistan a estas presentaciones teatrales para que puedan comprender el sufrimiento y la humillación por la cual han pasado; para tener presente la empatía en lugar de juzgar, de tener prejuicios”, plantea la alumna actriz Alysha Santiago, quien también forma parte del grupo de investigadores y artistas

Como parte de los cursos de Producción teatral 2 y Movimiento Corporal 1 se ha creado la pieza teatral de corte histórico, dirigida por la profesora Anamín Santiago. ̈Es un montaje que pone de relieve el prejuicio y mofa actual hacia las familias chinas. Luego vamos a ese pasado de horror hasta regresar al presente donde la presencia boricua-china en la plataforma tik tok tiene un rol muy importante. Se conjuga el drama con el género de horror. Habernos acercado a la investigación única y tan profunda del Dr. Lee Borges ha sido una escuela de crecimiento, no solo intelectual, sino como seres humanos”.

La pieza puede disfrutarse desde la comodidad de su hogar, libre de costo. Se ofrecera por medio virtual en la plataforma de Zoom. Los enlaces de entrada a las funciones están en Facebook, en eventos separados por fechas, titulados “Los chinos en Puerto Rico”. Se exhorta al público a entrar a la plataforma 10 minutos antes de su inicio y al uso de audífonos.

Esta es la primera obra teatral de este semestre en el Recinto de Humacao. También se estrenará ¿Quién `preside? de Eugenio María de Hostos el 24 y 25 de octubre y el Congreso de teatro obrero del 30 de noviembre al 3 de diciembre durante el cual participarán la Dra Bianca Medina, el Dr. José L Ramos Escobar, la Dra Raiza Vidal, el Dr Carlos Fos y el cierre con una pieza de teatro anarquista.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Adamari publica su historia

Adamari López nunca pensó que su vida cambiaría luego de que fuera diagnosticada con cáncer de seno en…
Total
0
Share