Estremece Chabela con mini concierto virtual

Canta y encanta con “Semillas de Nueva Cancion” por Loisaida TV.
La cantante Chabela Rodríguez generó una gran sintonía con su concierto virtual a través de Loisaida TV. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En medio de la pandemia del Covid-19, la cantante Chabela Rodríguez ha tenido que evolucionar para estar en contacto directo con su fiel fanaticada que admira su prodigiosa voz.

La artista ofreció un extracto de su concierto “Semillas de Nueva Canción” como parte de la celebración del Mes de la Herencia Puertorriqueña. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La artista admitió que al principio de la emergencia mundial de salud, quedó atónita ante las dudas y preocupaciones por la falta de información precisa sobre el virus. “En ese mismo proceso uno va descubriendo que puede tener tiempo, tomarlo y luego ver cómo seguir, en mi caso siendo creativa”, expresó.

Señaló que ha permanecido en su residencia y solo visita a sus padres que son de alto riesgo, por lo evita exponerse demasiado en lugares públicos.

Chabela sí afirmó que la industria musical se ha afectado dramáticamente por la pandemia. “Teníamos unos trabajos con público cada mes en la Plaza del Mercado de Río Piedras, algo muy hermoso para mí, y ese proyecto no lo pudimos continuar. Ese proyecto generaba trabajo no solo para mí, sino para cinco o seis músicos más… He empezado a estar con la gente a través de los medios alternativos”, sostuvo.

Mencionó que con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha realizado cápsulas de 20 0 25 minutos para compartir la música tradicional puertorriqueña. “Es con la intención de expresar la diversidad que hay en nuestra música. Que conozcan y puedan reconocer diversidad de estilos de cantar. Más allá de ser un pequeño concierto y recital, es un proyecto para que la gente conozca, pueda aprender y cantar. En esas cápsulas se presentan los estilos y la gente los identifica. Ya he hecho cuatro de estas cápsulas sobre el seis y el aguinaldo. Empecé como en agosto..”, explicó.

Canta y encanta por Loisaida TV –

María Isabel Rodríguez González -su nombre de pila- se estremeció el miércoles 4 de noviembre al ofrecer un mini concierto virtual de su exitosa producción “Semillas de nueva canción”, que salió al mercado luego de su acertada intervención en la serie de bohemias “A las puertas del Ocho Puertas” de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP).

El maestro Carlos “Tato” Santiago acompañó a Chabela en esta presentación virtual para la comunidad hispana de los Estados Unidos. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Chabela cantó y encantó en “Ocho Puertas para la Diáspora”, en una alianza del organismo cultural puertorriqueño con el Centro Cultural Loisaida en Nueva York, transmitido en Estados Unidos por Loisaida TV. Estuvo acompañada del maestro Carlos “Tato” Santiago, desde la sala de actividades de la FNCP.

“Nuestra intención fue celebrar el Mes de la Herencia Puertorriqueña en Nueva York. Como parte del concierto presentamos parte de la música de mi disco ‘Semillas de Nueva Canción’, como ‘Las Manos del Campo’, ‘Verde Luz’ y ‘Antonia’ de Antonio Cabán Vale ‘El Topo’… Duró 40 minutos entre canciones y conversaciones. Compartí las canciones de manera informal. No pude tener gente en el teatro de la FNCP por la pandemia… ¡Fue algo muy chulo! Ellos solicitaron que querían a Chabela”, narró estremecida por la experiencia musical.

Ángel M. Santini, vicepresidente para proyectos especiales de Acacia Network, quedó fascinado con la participación de Chabela Rodríuez con el mini concierto “Semillas de Nueva Canción”, como parte de las actividades del Mes de la Herencia Puertorriqueña en Estados Unidos. “Qué mejor que comenzar noviembre conmemorando el Mes de la Herencia Puertorriqueña con Chabela. Ella es maravillosa, primero por tener esa voz tan privilegiada. Su voz estuvo maravillosa. Fue algo bien sencillo que impactó grandemente. Ha sido el programa que más audiencia virtual ha tenido. ¡Sobre dos mil personas!”, puntualizó.

Esta alianza del Centro Cultural de Loisaida, administrado por Acacia Network -que brinda servicio directo a las comunidades más grandes en el estado de Nueva York y el segundo en Estados Unidos con 100 programas- con la Fundación Nacional para la Cultura Popular es para crear programación para Loisaida TV, iniciando con “Ocho Puertas para la Diáspora” que tuvo como anfitrión al actor Modesto Lacén. El especial repasó la historia del icónico centro nocturno en el Viejo San Juan, junto a los mejores momentos de la exitosa serie de bohemias “A las puertas del Ocho Puertas”.

Además de la FNCP, el Centro Cultural de Loisaida tiene acuerdos de colaboración con el grupo de teatro puertorriqueño Y No Había Luz, con quienes presentaron dos programas y un campamento para niños de habla hispana; con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (denominado “Cultura Virtual”), y con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

¡Atenta a la reapertura!

Por su parte, Chabela permanece atenta a la reapertura de los escenarios en Puerto Rico. “Lo que sigo haciendo es trabajar. En estos días formaré parte del Festival de la Campechada, dedicado a Abelardo Díaz Alfaro. Estoy a cargo de la canción oficial de la Campechada. Hicimos un arreglo bellísimo para este festival que se presentará el sábado 21 de noviembre. Tendremos la oportunidad de escuchar la pieza completa que estará enmarcando todo el festival, con arreglo de Tato Santiago. ¡Quedó magistral! En Campechada participarán artesanos, teatreros, ‘cuentacuentos’”, culminó diciendo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share