Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El proyecto infantil Atención Atención, que ha ganado 25 de 47 nominaciones a los Premios Emmy, está alerta ante el panorama que enfrentan los niños puertorriqueños en medio de la pandemia del Covid-19, que se han visto imposibilitados de recibir el pan de la enseñanza en las escuelas de Puerto Rico y estudian en línea, lo que ha creado muchísimos problemas en los hogares.

“Lo vivo en carne propia con mi niña de dos años que le rompimos la rutina de la escuelita… Imagínate, entonces, un niño que está en Kinder o primer grado, que quiere ver a sus amiguitos, y sus papás no tienen las herramientas o el tiempo. A veces no tienen ni Internet y deben bregar con el celular. Uno piensa que todos tenemos Internet, lo que no es así… En Atención Atención nos enfocamos en cómo darle herramientas a ese papá, maestro o los que trabajan ‘homeschooling’. Se nos ocurrió coger todas las canciones y el programa de televisión lo cortamos en pedacitos, e hicimos que cada canción, cada vídeo lo convertimos en lecciones, formando la Atención Atención Academy para apoyar lo que ellos están utilizando. Si no tienes nada, úsalo porque esto es pensando en ese niño que no está acostumbrado a estar tantas horas frente a la computadora haciendo esto. Claro, le pones YouTube y se queda pegado. Vamos a darle una herramienta a ese papá que no sabe cómo seguir las lecciones educativas”, puntualizó Víctor Rivera, director del concepto. Apenas empezando ya contaban con 40 mil suscriptores.
Al ser cuestionado sobre si las escuelas deben reabrir lo más pronto posible, Rivera respondió, “es bien complicado. El niño necesita compartir, estar con los amigos, tener esa parte… (interrumpió) Si me preguntas a nivel personal, pensando en mi niña te digo que se va a quedar conmigo hasta que yo crea que esto va a estar relativamente seguro. Es una respuesta personal… El niño sí está perdiendo la parte social que es súper importante para el desarrollo, pues que vaya. Pero, si me preguntas a mí, te digo que mi niña se queda en casa hasta que esto se encuentre seguro”.

El creador de Atención Atención -cuyo programa se transmite en Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, al igual que a través de su canal de YouTube- pide a los padres que tengan “¡paciencia!”. “Por eso fue que nosotros le pusimos cariño a lo de Atención Atención Academy, porque sabemos que los padres necesitan ayuda. Esto (la pandemia) no es para siempre, pero el niño se va a acordar de todo lo que sucede en esa casa. ¡Todos nos vamos a acordar de esto! Es un día a la vez…, insistió.
Sostuvo que lo más complicado de esta nueva normalidad por el Covid-19 es proyectarse al futuro. Recordó que Atención Atención comenzaba una gira el pasado 23 de marzo en Puerto Rico y planificaba estar en Estados Unidos durante el verano y luego República Dominicana, pero todo se canceló. “Me encantaría retomar eso… Lo que vamos a hacer en lo que las cosas van cayendo en tiempo es seguir sacando sencillos cada tres meses. Ahora tenemos ‘Los mosquitos’ que cantaremos en nuestro especial. Estamos buscando cómo llegamos a la familia. Eventualmente, ya irnos adaptando y ver cómo empezamos a proyectar, lo que será muy difícil”, expuso.
Presentan mañana concierto virtual navideño –
Sobre el concierto virtual “Atención Atención es Navidad” de mañana martes 1 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, por la plataforma www.spyntyx.com, Rivera señaló que “la última vez que hicimos algo (sobre esta época) fue en 2007 en el Centro de Bellas Artes de Santurce, por lo que ya era hora… Ya no que no podemos hacer nada presencial ni un evento grande, le metimos corazón a este concierto. Hemos utilizado tecnología que nunca Atención Atención había trabajado. Es un viaje musical bien atractivo. Estas navidades que serán atípicas, pues vamos a hacer algo bien chulo, por lo que pusimos arreglos de parrandas y todos los personajes. ¡Estoy encantado!”.
En Atención Atención quieren celebrar la Navidad, pero primero necesitan decorar el árbol para tener todo listo para la llegada de Santa. Todos se unen para decorar y celebrar, pero encuentran un problema: el árbol no enciende. Víctor, Clara, Sr. Sapo, Johnny, Tito y la Banda Atención Atención llevarán a la audiencia a través de un viaje musical para descubrir el verdadero significado de la Navidad. Entre los éxitos que interpretarán se encuentran “Había un Sapo”, “Bam Bim Bum”, “El Lagartijo” y el nuevo sencillo “Los Mosquitos”.

Informó que el show de 45 minutos tendrá una parte que será grabada porque hay un viaje animado y otra en vivo. El espectáculo “Atención Atención es Navidad”, producido por Buena Vibra Group, requiere conexión que puede obtenerse a través del siguiente enlace: https://spyntyx.com/programs/atencionatencion
Víctor Rivera admitió que la familia debe prepararse para una temporada festiva “atípica”. Por lo tanto, resaltó que lo primordial es “no perder las costumbres, cantar juntos, estar entre los conocidos (el núcleo familiar que vive en el mismo hogar). ¡No perder la parranda! Yo soy mitad argentino y mitad puertorriqueño. Esa parte de lo puertorriqueño se enciende y se alegra en esta época justamente por eso y no pasa en ninguna parte del mundo. ¡La Navidad aquí es muy linda! Si solo cuatro tenemos que hacer la parranda, pues la hacemos”.
Enfatizó, también, que es crucial mantener viva la fantasía de la época en los menores. “El niño es niño, no queremos que brinque etapas. Está en un momento de aprendizaje donde el modelo principal es el papá, la mamá… No podemos brincar etapas, con todo lo que eso conlleva”, precisó.
El equipo de Atención Atención siente la satisfacción por el deber cumplido con la familia puertorriqueña, sin embargo, cada día pretende subir un escalón más. “Siempre buscamos la manera de subir la vara educativa, visual, musical… Sabemos que ese niño tendrá la primera experiencia con lo que yo le estoy dando, por lo que debe ser lo mejor Que esa referencia visual sea muy artística, que esa referencia musical sea una que pueda utilizar cuando sea más grande. Los premios sirven para avalar tu trabajo, pero yo no trabajo para ganarme premios. Claro, ¡ojalá sigan cayendo! Pero, es impresionante y vamos a seguir haciendo cosas lindas para llegar a la gente”, recalcó.
Atención Atención fue el primer proyecto puertorriqueño infantil en entrar a la televisión “streaming”, específicamente Netflix. Además, ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los proyectos que promueve la paz.
Para más detalles, pueden seguir a Atención Atención en sus redes sociales: Facebook e Instagramm @atencionatencion; Twitter @AtencionSapo y en YouTube como Atención Atención Oficial. Asimismo, pueden visitar su página www.atencionatencion.com.