Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz y cantante puertorriqueña Doreen Montavo, nacida en Nueva York, falleció el pasado sábado 17 de octubre a los 56 años, en medio de su innegable ascenso tanto en el teatro como en la televisión estadounidense. Versiones periodísticas aseguran que la artista había sufrido un derrame cerebral hace un mes.
Fue su representante Steve Maihack, quien confirmó la noticia de su repentina muerte. “Estamos devastados al escuchar que nos ha dejado. Nuestros pensamientos y oraciones continúan con su esposo Mike Mann y su familia durante este tiempo”, destacó. Maihack agregó, “Doreen podía hacer cualquier cosa. Ella era como un billete de lotería ganador…Seguiremos contando su historia y recordando el talento y el amor que compartió con todos nosotros”.
La artista tuvo una brillante trayectoria apareciendo en los elencos de “Flash Dance” (como “Louise”), “Giant”, “On Your Feet!” (basado en la historia de Gloria y Emilio Estefan, y donde permaneció por tres años, en el último caracterizado a la madre de Gloria) y, por supuesto, “In the Heights”, de Lin-Manuel Miranda, en el que interpretó varios papeles entre ellos en los roles de “Daniela”, “Camila” y “Abuela Claudia”.
Precisamente, Lin-Manuel Miranda publicó en su cuenta de Twitter, “Doreen Montalvo fue la primera actriz en hacer una audición para ‘In The Heights’ en el sótano de la librería Drama en 2002. La primera. Cantó ‘Qué te pedí’ de La Lupe y se incrustó en mi corazón en un instante. Su voz tenía esa lágrima, esa lágrima. Inimitable y muy de ella”. El multipremiado histrión insistió, “es monstruosamente injusto que no pasamos más tiempo con ella. Más shows con ella. Más música con ella. Más vida con ella. Cuando alguien trae tanta alegría y amor a todos los que conoce, tanto compromiso con el oficio que ama… Es injusto. Y desgarrador”.

Éktor Rivera, próximo protagonista en Puerto Rico de “In The Heights”, escribió por su parte en su plataforma de Facebook, “Doreen, tu recuerdo siempre estará atado a una sonrisa interminable y a una presencia vibrante que nos llenaba siempre de alegría. ¡Gracias! Descansa en Paz mi querida @doreencita”.
Cabe señalar que Doreen Montalvo fue una de las intérpretes del personaje de La Lupe en el Teatro Rodante Puertorriqueño de Nueva York.
Otros créditos teatrales incluyen el taller del musical “The View Upstairs”, “Cubamor” en New York Live Arts, “The Piper” en el Irish Repertory Theatre, lectura de AMAs del musical “The Countess of Storyville”, “Disenchanted” en el Cherry Lane Theatre, “Fantasy Mama”, en “The Tenth Floor” Flora, en “Magpie” en el New York Music Theatre Festival (AMAS), además de una gira con el espectáculo de comedia/musical “The Watercoolers “, el estreno mundial de “Senor Discretion Himself” de Frank Loesser como “La Curandera” en Manhattan Theatre Club y el Taller de “In The Heights” cono “Abuela Claudia” del O’Neill Center, y “Havana Under The Sea” (Cecilia) en Off Broadway, donde ganó el Premio Hola 2003 a la Mejor Actriz.
Doreen llevó su acto de cabaret en solitario por Sudamérica, el Caribe, México y por el río Mississippi. Estuvo en un espectáculo que creó llamado “From The Bronx to Broadway” en cabarets de toda la ciudad de Nueva York, así como en su show en solitario, “Tengo que cantar mi canción”. Doreen se presentó en 54 Below, Joes Pub, BB Kings NYC, The Metropolitan Room, The Triad, The Laurie Beechman Theatre. Fue alumna del Simposio de cabaret Eugene O’Neill en Waterford Ct.

Su trabajo más reciente fue en “Mrs Doubtfire”, inspirado en la película que protagonizó Robin Williams y que solo tuvo tres funciones pre-estreno antes de que Broadway apagara sus luces debido a la pandemia del Covid-19. Interpretaba a la ejecutiva de la red “Janet Lundy”. Con gran ilusión esperaba el momento en que pudiera estrenar oficialmente este nuevo musical en la meca del teatro estadounidense.
En televisión estuvo en proyectos como “Law & Order”, “Madame Secretary”, “One Life To Live”, “Smash”, “AMC”, “The Good Wife” y “Elementary”.
Montalvo intervino en los filmes de “In The Heights”, una adaptación del primer musical latino que llegó a Broadway -en el personaje de “La Vecina”, así como la voz de la cantante de boleros – y en la adaptación del musical “West Side Story” de Steven Spielberg, que estrenarán en 2021.
A nivel musical, lanzó las producciones “Volveré” (en español) y “American Soul / Latin Heart”, que lograron excelentes críticas. Su canción “Te Soñé”, escrita por Jaime Lozano, del álbum más reciente fue pre-seleccionada para la consideración del Latin Grammy 2017.
Cantó en muchos discompactos y grabaciones, como “Disney’s Moana”, “3 Broadway Cares Chirstmas Albums”, “Dare To Go Beyond” para R.Evolución Latina, la grabación original del elenco de “In The Heights”, “Giant”, “Desiree” y “Frida “.
En solidaridad con los suyos –
Doreen Montalvo sacó la cara por Puerto Rico luego de la devastación provocada por el huracán María, organizando un concierto benéfico en Nueva York. Logró reunir los elencos de Broadway de los musicales “In the Heights”, “Hamilton” y “On Your Feet!” para ayudar directamente a los familiares. “Teníamos muchos puertorriqueños en el elenco de ‘In the Heights’ y de ‘On Your Feet!’. Tenemos bailarines de ‘On Your Feet!’ que viven en Puerto Rico que sus familias perdieron las casas. ¡Fue para poder ayudarlos!”, dijo, en 2017 a la Fundación Nacional para la Cultura Popular. La actriz se unió al productor de cabaret en Nueva York, Joseph Macchia, para darle forma al evento. El concierto consistió de canciones en español e inglés de esperanza y emblemáticas como “Preciosa”, “Mi Tierra” y “Lamento Borincano”.

Doreen vivió momentos de gran preocupación al no poder comunicarse con sus hermanos. “Estuve una semana y media sin poder hablar con ellos. Sin poder comunicarme con mi familia en Boquerón (Cabo Rojo) y en Ponce. No podía hablar con nadie. Por Facebook fue que averigüé que estaban bien. Un amigo mío de Facebook conocía a alguien que era vecino y los habían visto en la casa”, expresó en aquel momento.
Montalvo aseguró en esa fecha, “no nos vamos a olvidar de Puerto Rico. Con lo que recolectamos ayudamos a los familiares de los elencos y queremos donar mil dólares a la Fundación Nacional para la Cultura Popular”.
Con gran ilusión, la artista afirmó en la entrevista telefónica que en sus viajes al País ha pasado por la sede de la Fundación y hasta cantado con Julio Enrique Court, quien “es como un hermano”, porque lo conoce hace casi 30 años. Lamentó que en los últimos cuatro años no haya podido viajar a Puerto Rico por sus compromisos profesionales.
Al ser cuestionada sobre cuán difícil es para un puertorriqueño abrirse paso en Broadway, Montalvo respondió, “sabes que siempre ha sido difícil. Llevo en esta carrera hace 30 años. Siento que ahora es que nos estamos desarrollando. Ahora están escribiendo para nosotros. Hay shows como ‘On your feet!’ y como ‘In the Heights’ y, si Dios quiere otros más, que tienen el sentido latino. Llevo 30 años sin parar. Siempre en audiciones y todavía estoy audicionando. Se me hace más fácil ahora ya que estoy en Broadway y los ‘casting director’ te conocen. Todavía yo tomo clases de baile, de actuación y teatro”.

En el diálogo con este reportero, Doreen Montalvo fue clara en su consejo a los nuevos talentos. “Primero, si eso es lo que quiere en su corazón y en su alma… Vive, sueña, corre, y, si eso es lo que quiere hacer, ¡persíguelo! Debe ser agradecido. Yo doy gracias a Dios por todo lo que me ha dado…”, apuntó.
Los sueños de Doreen Montalvo estaban claros. “Seguir trabajando en mi carrera que es lo que yo amo. Definitivamente, poder hacer otro personaje principal original en Broadway. Seguir trabajando en televisión, en películas, en Broadway, o en la música…Estoy contenta”, culminó diciendo en 2017.