Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El guitarrista de jazz Richard Peña presentará mañana sábado 24 la parte final de la serie de conciertos titulados “Pandemik”, como el disco que grabó en meses recientes junto a sus compañeros Giovanny Rodríguez, Jesús Colón y William García.

Los amantes del jazz progresivo, con influencias del ‘free’ y la música electrónica, podrán ver el concierto desde las 8 p.m. como parte de Cultura Virtual en la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y en el canal de Richard Peña en Youtube.
Con “Pandemik” se confirma que los grandes proyectos no dependen de una sola persona, sino del concurso de varias mentes, talentos y sensibilidades, como lo han logrado Peña y sus compañeros, que en la adversidad son emisarios de esperanza en clave del jazz posmoderno en Puerto Rico.
“Este proyecto representa esperanza no solo para la juventud, sino para el País entero. Aunque todo está al revés tenemos que mirar hacia adelante y entender que podemos reconstruir con nuestros frutos un nuevo comienzo y oportunidades. Los cuatro pasamos por experiencias diferentes”, comenta Richard Peña.
Previo a la pandemia, como músico profesional, trabajaba casi todos los días de la semana. Ahora se reinventa junto a su esposa en una compañía de entrenamiento de perros.
“Hay que echar hacia adelante, pero quisimos ofrecer este regalo musical a Puerto Rico para recordarles que estos tiempos se batallan con vigor, creatividad y muchas ganas de echar hacia adelante. Eso es lo que presenta este disco”, explica, con muy buena vibra, Richard Peña.
Con el respaldo financiero del ICP y de la National Endowment for the Arts, Richard, Giovanny, Jesús y William desarrollaron un concepto de composiciones originales de jazz de vanguardia que fusiona la expresión con el rock, el pop y la música electrónica.
“Grabamos en San Juan, a siete pies de distancia, con dos camarógrafos. Es una experiencia que no pensé que extrañaría tanto: estar de regreso al estudio”, añade Richard.
“Cada uno aportó dos canciones y cada una cuenta una historia diferente. […] En el concierto del sábado escucharán parte de las canciones del disco”, puntualiza Richard Peña sobre el concepto que incluye las obras “False Hope”, “Final Season”, “Leslie”, “Mantra”, “Not Knowing”, “Pandemik”, “The Shed” y “Transmission”.
Para ordenar un ejemplar virtual de “Pandemik” debe escribir a [email protected] o llamar al (787) 371-1931. Para seguir al emprendedor Richard Peña búsquelo en las redes Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.