Maricarmen ‘sube’ recuerdos de adolescencia

La actriz vendía boletos para conciertos de Menudo en sus días de estudiante.
Maricarmen Avilés posa para el lente con el director Raúl García y la actriz Marisol Calero. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

¡Coincidencias del destino! La actriz Maricarmen Avilés jamás imaginó que fuese a participar en el elenco principal de la serie “Súbete a mi moto”, basada en la historia musical de Menudo, justo cuando en sus días como estudiante en la Universidad de Puerto Rico comenzó a laborar con Manolito Rodríguez y Paquito Cordero vendiendo boletos para los conciertos de la famosa agrupación en el Candlelight Theater.

La actriz boricua junto a “Santos”, su esposo en la serie. (Foto suministrada)

“Yo era fanática de Menudo. Además, como Manolito sabía que estaba estudiando teatro me dijo, ‘tienes que vivir lo que es laborar tras bastidores para que entiendas el andamiaje de todo y lo que envuelve este tipo de trabajo’. Comencé a trabajar como asistente de producción en los conciertos de Menudo para la Sala de Festivales en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Yo tenía la misma edad de los integrantes de Menudo. Mis amigas estaban muy pendientes porque podía entrar tras bastidores. Como fanática lo veía de una manera, pero cuando los conocí y vi cómo se formaba todo, ya me sentía parte de lo que era esa familia”, reveló Maricarmen Avilés.

Afirmó, también, que “Joselo Vega (coreógrafo y mano derecha de Edgardo Díaz), “siempre me daba buenos consejos y estaba pendiente. Sé que para él, si ve la serie, le parecerá gracioso que yo participe como actriz en esta serie de Menudo. A Edgardo Díaz y a los muchachos tuve la oportunidad de conocerlos. Hubo amigos y algunos de ellos siguen siendo amigos hasta hoy”. Maricarmen Avilés nunca le dijo a los miembros de la producción de “Súbete a mi moto” estas vivencias, por ser una persona reservada con su vida personal y profesional.

La artista indicó que durante el verano pasado hizo una audición para este proyecto desde su hogar en el estado de la Florida. “Me enviaron el guión. Me notificaron que había sido seleccionada, lo que emocionó muchísimo. Es formar parte de un proyecto como este que marca la historia de un grupo tan importante para la vida artística en Puerto Rico y el mundo. Sabía que era un proyecto bonito, de grandes posibilidades”, comentó.

Marcarmen Avilés está en la piel de Cuqui Meléndez, la mamá de Oscar, Carlos y Ricky Meléndez, quienes integraron la agrupación original de Menudo junto a Fernando Sallabery y Netfaly Sallaberry. “Ricky Meléndez fue el más que estuvo en Menudo (1977 al 1984), así que hay bastante historia. Su esposo Santos, el papá de los Meléndez, es primo de Edgardo Díaz (genio creador de Menudo) ‘Cuqui’ le sugiere la posibilidad de crear un grupo con su familia, porque sus hijos cantan. Edgardo ya venía cocinando una idea… Ella fue muy mamá. Gracias a eso, somos testigos de la vida que llevó Ricky Meléndez y que lleva. A pesar de su fama, Ricky Meléndez siempre ha sido una persona de bien. ¡Una familia bonita, de principios y valores, lo que se ve en la serie!”, apuntó.

Los componentes de la “familia Meléndez” según la serie “Súbete a mi moto”. (Foto suministrada)

La actriz elogió a Cuqui Meléndez por “tener a sus hijos muy bien educados. Al surgir esta gran oportunidad que comenzó todo como algo sencillo, pero de momento creció, ella estaba muy pendiente de todo lo que pasaba, le cuestionaba a Edgardo. Siempre estaba pendiente de su hijo y de cuidarlo para que el proceso (la fama) no lo afectara, porque vivió la salida de Carlos y Oscar. Aparte de que tenía la confianza de acercarse a Edgardo y dar su punto de vista de cualquier asunto. Ella vivió desde el principio cuando Menudo iba a fiestas patronales hasta a nivel mundial”.

Maricarmen Avilés recurrió a parte de sus experiencias como madre de Kristina Nicole (de 24 años) y Fabián Andrés (de 16) a la hora de grabar con los niños actores que caracterizaron a Oscar, Carlos y Ricky Meléndez. Destacó que cada escena las hizo, “con respeto. No tengo el privilegio de conocer personalmente a Cuqui Meléndez”.

Lo más que estremece a Maricarmen Avilés es que “Súbete a mi moto” haya arrancando con gran éxito luego de su estreno por Wapa TV el pasado 20 de octubre. La serie tuvo un dominio contundente durante su horario que comenzó a las 7:00 de la noche y se extendió por dos horas. La encuestadora Nielsen compartió los resultados de audiencia que demuestran el apoyo de los televidentes en todos los demográficos.

En promedio de 7:00 pm a 9:00 pm, el demográfico de Hogares reflejó un share de 43.5% para Wapa TV. De igual manera, ocurrió en los demográficos de Mujeres 18 a 49 años con 52.7%, Hombres 18 a 49 años con 58.7%, Mujeres 25 a 54 años con 49.5% y Personas de 18 a 49 años con 55.3%, entre otros.

Maricarmen disfrutó la experiencia de trabajar con los directores Javier Solá y Raúl García. (Foto suministrada)

Enfatizó que este proyecto ha sido un rotundo éxito porque “se trata del grupo más importante a nivel musical que no ha tenido otro igual, fuera de Los Beatles. A nivel hispano, ¡no ha habido algo así! Representa la internacionalización musical de un género, de un grupo cuando no había precedente. Aunque haya distintas opiniones al respecto, creo que el recuerdo de Menudo para todos los que vivimos esa época es grato”.

Maricarmen Avilés subrayó que “esta serie no solo revive la Menuditis de ayer, sino que crea una expectativa de que resurja de alguna manera. Al yo hablar con mis hijos, le parece bien impresionante que se diera un movimiento como este donde los jóvenes se hallaban tan identificados con este grupo, tanto niñas como niños… ¡Era un todo! Desde la moda, los bailes, la música…Ellos me decían que es curioso que no haya vuelto a suceder algo así”.

Por la euforia que van ganando los protagonistas de “Súbete a mi moto”, Maricarmen Avilés entiende que ellos van ganando popularidad y creando sus fans por las redes sociales.

Aunque Maricarmen Avilés había permanecido alejada de la pantalla, durante su estadía de siete años en Orlando, Florida, sí estuvo activa haciendo teatro en el estado de la Florida, como en Puerto Rico. “Básicamente estaba en el rol de mamá y ama de casa. Sí intervine en teatro en Miami y Orlando… Regresamos (junto a su familia) el pasado 28 de febrero y en la próxima semana comenzó la pandemia del Covid-19. Teníamos la ilusión de recorrer Puerto Rico entero, pero todos estamos en las mismas”, dijo la actriz de telenovelas como “Pacto de Amor”, “Tres destinos” y “Señora Tentación” por Telemundo.

Wapa TV celebra el éxito –

Jimmy Arteaga, presidente de programación, producción y promociones de Wapa TV, agradeció el respaldo del pueblo puertorriqueño a “Súbete a mi moto”. “Desde que supimos de la producción de ‘Súbete a mi moto’, nos interesamos en adquirir los derechos para Wapa. Sabemos que la agrupación Menudo fue un fenómeno mundial que nació en Puerto Rico y que aún tiene una gran fanaticada tanto en la Isla como internacionalmente. Fue una producción bien cuidada con la participación de talento joven que apela a la nueva generación con una gran historia basada en hechos reales que se evidencian con el éxito que tuvo Menudo”, precisó.

Avilés junto al actor Yamil Ureña quien interpreta el personaje de Edgardo Díaz. (Foto suministrada)

La historia cuenta cómo se creó la agrupación Menudo, sus éxitos, sus canciones icónicas, su fanaticada, controversias y su etapa final. Son 20 años de historia resumidos en 15 episodios en los que participaron más de 150 personas, incluyendo 34 niños y jóvenes que interpretaron a los integrantes de Menudo. Además, cuenta con la actuación de Yamil Ureña y Braulio Castillo, en sus interpretaciones de Edgardo Díaz, creador del grupo, informó Arteaga.

“Súbete a mi moto”, a cargo de SOMOS Productions, Endemol Shine Boomdog y Piñolywood Studios, estrenó el pasado 9 de octubre exclusivamente por Amazon Primer Video, pero en Puerto Rico solo por Wapa TV. Fue grabada entre México y Puerto Rico, bajo la dirección general de Javier Solar. La banda sonora incluye más de 30 éxitos del grupo.

La serie está basada en testimonios de Edgardo Díaz, de Ricky Meléndez y de José Luis Vega (Joselo).

Algunos niños y adolescentes que interpretaron a los integrantes de Menudo son Felipe Albors y Ethan Schwartz (Ricky Martin), Marcelo Otaño y Eugenio Rivera (Ricky Meléndez), Samu Jove (Xavier Serbiá), Gustavo Rosas (Sergio Blass), Alejandro Bermúdez (René Farrait), Lionel Otero (Johnny Lozada) y Mauro Hernández (Miguel Cancel), entre otros.

Otros miembros del elenco principal son Yamil Ureña y Braulio Castillo (Edgardo Díaz), Sian Chiong (Joselo Vega), Marisol Calero (doña Panchi), Josette Vidal (Julieta Torres) y Rocío Verdejo (Renata Torres). A estos se sumaron Magali Carrasquillo, Cristina Sesto, Luis Gonzaga y Linnette Torres.

Total
23
Shares
Noticias relacionadas
Total
23
Share