El Trotamundos con estrellas en disco

Al rescate de las canciones tradicionales y de la salud emocional de los niños.
Danny Rivera es uno de los artistas que se ha sumado a la grabación del nuevo disco infantil de El Trotamundos. (Foto suinistrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Sandra Zayter se unió al esfuerzo musical de Alex Serrant. (Foto suministrada)

El Trotamundos subrayó que su segunda producción discográfica es un “regalo en varias dimensiones”, primero para exponer a los niños a estas canciones tradicionales que “para ellos serán nuevas”, y segundo, para rescatarlas.

Este personaje infantil grabó los temas de la propuesta musical “El Trotamundos canta con sus amigos” junto a Danny Rivera (“De colores”), Pedro Capó (“Palomita blanca”), Ana Isabelle (otra versión de “Palomita blanca”, porque le recuerda a su abuela), Sandra Zaiter (“La granja”), Oscarito Serrano (“El barquito chiquitito”), Víctor Santiago (“La gallina turuleca”), Éktor Rivera (“Los pollitos”)), Lourdes Robles (“El bosque de la China”), Miguelito (“Mambrú se fue a la guerra”) y Tito Auger (“Naranja dulce/ A la limón”). En el álbum, además, participan un grupo de niños de Haití en “Panamá me tombé” que fue grabado en un estudio improvisado en el hermano país.

“Es un montón de artistas maravillosos que son mis amigos, que no solo puedo cantar con ellos, más importante aún es que puedo contar con ellos. Parte de los recaudos de la producción van destinados a la labor social de la Fundación Trotamundos… En el camino descubrí que, aunque está hecho para los niños, para las familias, para los cuidadores, para mí también es un gran regalo. Quiero darle gracias al universo por el regalo que esto significa poder cantar con artistas tan maravillosos que no solo son grandes intérpretes, sino mis amigos y están ayudando por medio de su talento a seguir impactando la vida de los niños en el planeta”, expuso emocionado.

Pedro Capó canta “Palomita blanca” con El Trotamundos. (Foto suministrada)

Admitió que estuvo varios años para poder reunir a estas figuras en la propuesta musical. “Fue una lección de perseverancia. Ahora la pandemia del Covid-19 -que es un reto que nos ha tocado a todas las industrias, pero muy fuerte a la industria del entretenimiento- me permitió estar en la casa. No poder presentarme en un escenario tradicional, no poder viajar constantemente como siempre lo hacía. Pude utilizar esa pausa para darle los detalles finales a la producción y lanzarla… Nos tomó varios años en lo que se conseguían los artistas. De repente uno podía y el otro no. La opción uno no funcionaba; esa no era la canción apropiada. Fue un proceso largo, pero descubrí en el camino que hay que perseverar. Hoy gozo al tener la producción en mis manos y los niños ya la tienen también, porque comenzamos a enviar las ordenes por correo… Si tienes un sueño, no importa el tiempo que te tome. ¡Todos los días acercarte a esa meta!”.

Las canciones son musicalizadas en diferentes ritmos, desde bachata, merengue, la norteña mexicana, joropo venezolano, balada tradicional, samba, reggae y el “country” estadounidense. “Los niños no solo estarán expuestos a las riquezas de los valores que estas canciones encierran, también a una exposición musical diversa”, informó.

El Trotamundos enfatizó que este disco -disponible además a nivel digital- “no es solo para que los niños jueguen, bailen, se diviertan. También, para que mamá, papá, tití y los adultos de la casa hagan un viaje de nostalgia, para recordar momentos hermosos de su niñez”.

Los niños frente a la pandemia –

Axel Serrant, intérprete de El Trotamundos, habló sobre la salud emocional de los niños durante esta pandemia del Covid-19, lejos de las escuelas desde mediados de marzo. “Si los niños han reaccionado de la misma manera que los adultos, pues me preocupa. Estos embates que hemos recibido a nuestras emociones, pues podemos identificar que comienzan en el huracán María -que tuvo un golpe muy fuerte para la Isla- luego los (temblores) y ahora la pandemia, que es de carácter global. Reconozco que los niños deben haber pasado por un estado de shock. Ahora también la tele-educación, o educándose a distancia con los retos que eso encierra. Los niños están pasando por un montón de retos y por eso siento que cada cual desde su espacio debe hacer su aportación y reconozco que el rol de las artes es bien importante”, detalló.

Lourdes Robles aborda “El bosque de la China” del cancionero para niños. (Foto suministrada)

Añadió que su equipo ha estado muy activo con los niños. “Hemos hecho 65 espectáculos de Facebook Live en este proceso de pandemia para acompañar a los niños, cantar con ellos, servir de rescate emocional… Para nosotros como artistas es importante seguir expresándonos desde nuevas plataformas en lo que tenemos la oportunidad de hacerlo nuevamente en un escenario tradicional, como en los últimos 18 años que llevamos trabajando con los niños”, precisó.

Este famoso personaje recalcó que “aunque me preocupa el bienestar emocional de los niños, también le tengo mucha esperanza y reconozco que es una de las poblaciones con mayor fortaleza, mayor resiliencia a la hora de enfrentar retos. Nos toca a nosotros como adultos, cuidadores y responsables del bienestar de nuestros niños proveerles espacios sanos para que puedan ejercitarse, cantar, bailar, hacer actividades de arte y dramáticas. Este momento es fantástico para que los niños y familias conecten desde nuevos espacios. Este reto nos debe estar uniendo si aprovechamos bien la oportunidad”.

El Trotamundos, quien aseguró que los menores entienden lo que ocurre con la pandemia del Covid-19, exhortó a los mayores a orientarlos sobre higiene y protección. Aprovechó para mencionar que hay que educarlos a cuidar su cuerpo, porque advirtió, “están siendo objeto de muchas personas malvadas”.

La situación de WIPR TV –

El talentoso artista, que formó parte de la agrupación puertorriqueña H2O, aseguró que el pueblo, “debe reclamar el espacio de la televisión para que nuestros niños desde sus hogares puedan recibir el pan de la enseñanza. Es importante retomar ese espacio como fue hace muchos años que se utilizaba la tele-educación. Esa es una de las intenciones que hay por parte del canal y del Departamento de Educación. Solo que en estas transiciones políticas el proyecto está tambaléandose”.

El Trotamundos hizo las expresiones en medio de la controversia por la posible privatización de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share