Daniel contra la opresión policiaca

El cantante graba un tema inspirado en el lamentable asesinato del afroamericano George Floyd.
El sencillo “La jara” se consigue en las plataformas de música digital. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Daniel Rivera Hijo regresa a la escena musical en la onda del rock con “La jara”, una composición de denuncia contra la opresión policiaca tras el asesinato del afroamericano George Floyd.

“Este experimento, gracias a Orlando Sánchez que me produjo “Boricua hasta las estrellas” me retó a encontrar una voz nueva y refrescante y que me adaptara al tema y así lo logre”, explica Daniel, quien se ha establecido nuevamente en Puerto Rico.
La jara, frase boricua que alude a la oficialidad del orden público, estuvo muy en boga hasta la década del 80, cuando aun la escuchaba cuando residía en Carolina.

En el contexto del 2021, de mucha represión racial en Estados Unidos, en que la policía ha violentado derechos humanos, Daniel considera que es una canción urgente.

“El vídeo ya está en mi canal en Youtube y lo comienzo en el piso, como la imagen de George Floyd, cuando la policía lo tenía con la rodilla en el cuello. Y como parte de las protestas viene el tema en un tiempo perfecto donde la institución de la ley y el orden carece de juicio, además del racismo institucionalizado a través del tiempo y la historia”.

Eso no es todo. Consciente del potencial comercial de la composición rockera, Daniel también grabó una versión en inglés. “Se me asemeja más al tiempo real porque el coro es en inglés y tiene una total coherencia con el tiempo moderno. El coro versa: ‘Time tu run La Jara is here. That means the end is near. They all shoot then ask the questions later. Now face with the Creator”, cita.

“La Jara es la frase originada en Nueva York en los años 50 en el barrio boricua, el cual presenta a los nuestros en su llegada migratoria y el patrullero irlandés O’Hara”, abunda Daniel.

La situación de ‘la jara’ en Puerto Rico es otro reto digno de atención y que por la violencia oficial en manifestaciones de trabajadores y mujeres ha suscitado que organizaciones como ACLU y otras que salvaguardan los derechos civiles de los ciudadanos las hayan denunciado en los tribunales.

“La institución nuestra fue creada con el propósito de reprimir. Por eso hay que hacer una limpieza absoluta como se habló en los debates por la gobernación. La institución está hecha para eso, sobre todo para la represión de los movimientos de los trabajadores y de todos los que creemos en la soberanía”.

¿Qué te motivó a presentar dos versiones?
“Esto fue un invento del productor Orlando Sánchez, que me preguntó por qué ya que estábamos en el rock, con un sonido un poco ‘santanesco’ y celta, quería ver qué pasaba y por qué en esta etapa de mi carrera no hacía algo en inglés y acepté el reto”.

Daniel decide regresar a Puerto Rico luego de la experiencia en los conciertos “Mil años de plena”, celebrados en Caguas en octubre de 2019. “Le dije al Viejo que tenía una nostalgia de regresar a la Isla y circunstancias de la vida, como la pandemia y otras, me decidí a que mi tiempo en la Florida había terminado y pude terminar el tema “La jara”.

Sus planes musicalmente hablando incluyen la promoción de “La jara”. “Hay otros temas que Orlando Sánchez tiene pendiente. Estuve hablando con Pedrito Guzmán porque he estado cantando en la Placita de Santurce en uno de los negocios. La creatividad musical en muchos compañeros se ha manifestado ahora aprovechando el tiempo libre. Conversamos con Pedrito porque es un momento buenísimo para las colaboraciones”.

De otro lado, Daniel Rivera Hijo es una persona muy despierta e iluminada política e ideológicamente, por lo que considera que el panorama electoral 2020 es incierto.

“Lo más que me apena es que no hay una reforma electoral efectiva y vamos a tener por segunda vez un gobernante de minoría que en esta ocasión tal vez ni alcance el 35%. En otros países hacen una segunda ronda para los dos de más votos que llegan al 50%. Voy a votar por Dalmau y creo que es el candidato más preparado, pero como este país es tan particular ya sabemos lo que va a suceder. Y si no es Dalmau pues Victoria Ciudadana porque con rojos y azules esto ya es inoperante”.

El sencillo “La jara” se consigue en las plataformas de música digital.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Firme ministerio musical

Tras varias décadas llevando cánticos de esperanza, Rómulo Otero presenta nuevo sencillo ‘Bajo tus alas’.
Leer más

‘Despertar Musical’ en Año Nuevo

El concierto del programa del Conservatorio de Música de Puerto Rico se transmitirá a través del Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Total
0
Share