Cuentos para ellas y ellos

Viviana Torres Mestey presenta su segundo libro de cuentos cortos “Ella y el mundo”.
La escritora y actriz Viviana Torres Mestey considera que la pandemia ha hecho que mucha gente vuelva a leer. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ella es muy observadora y se caracteriza por su ojo clínico, sensibilidad y acertada descripción de los detalles que pasan inadvertidos por la persona promedio.

Aunque Viviana afirma que es feminista, su obra es integral. (Foto suministrada)

Es una avezada narradora que, por ejemplo, cuando se funde con la piel de la protagonista de “Lola, su Lola” el lector percibe el tono de su voz, su penetrante e incisiva mirada y los olores de su humilde domicilio en La Habana.

La Lola es uno de los múltiples rostros de mujer que la escritora y actriz Viviana Torres Mestey revela en su segundo libro de cuentos cortos “Ella y el mundo”.

Viviana explica que el primer libro se inspira en reflexiones internas y autoevaluaciones propias en diferentes situaciones, como una cena familiar, la celebración de su cumpleaños en el río y su vida en pareja.

“El primer libro ‘Ella’ son 15 cuentos cortos que produce este personaje de Ella. He sido muy vocal en las actividades a que he asistido y en que me han preguntado si ‘Ella’ soy yo. No es un personaje, casi como una autobiografía, pero con unas licencias artísticas un poco medio poéticas. Por eso creé el personaje sin atribuírmelo a mí, pero tratando de confirmar que Ella puede ser cualquier persona. Este libro lo que hace es introducir este personaje en un foro mucho más público, donde las reflexiones no solo son internas sino sobre las personas que se encuentran en la vida diaria”, comenta a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Viviana no pretende comunicar nada en particular a las lectoras de sus cuentos, aunque reconoce que su obra apela a un público femenino. Si algo quisiera es que la pareja se sienta más libre al conversar y exteriorizar sus experiencias, sobre la salud mental y los procesos de envejecimiento.

“Eso que está en nuestras cabezas y consultamos con nuestras almohadas es muy saludable contarlo y conversarlo en voz alta porque te das cuenta que no estás solo. Y al plasmarlo en cuentos esa ha sido la respuesta. Mis estudiantes se identifican al reconocer que pueden decir que también tienen ansiedad o no quieren tener hijos”, explica Viviana, que en más de 15 presentaciones en municipios la respuesta de los hombres ha sido muy gratificante.

Los títulos de parte de los cuentos son muy sugestivos: “Reconocerse suya… y del mundo”, “Enseñar con brío por su país”, “Las damas de las llaves y las escobas”, “Navegando en el vaivén”, “El mar que sana”, “Limpiarse el corazón del pasado” y “Pizza de lechuga”, entre otros.

Aunque Viviana afirma que es feminista, su obra es integral, pues consiste de reflexiones cotidianas, comunes a las personas irrespectivamente de su género.

Distribuido por Publicaciones Puertorriqueñas, Viviana Torres Mestey confirma con “Ella y el mundo” que, a pesar de la pandemia, se puede crear y aportar a la cultura nacional, particularmente a la literatura porque si de algo ha dispuesto la gente en medio del encierro es de tiempo para leer. Máxime en la presente era de los tweets, la brevedad y la inmediatez, en que los cuentos cortos gozan de gran el auge.

“Ha hecho accesible la lectura a un sector de la población que quizás no tiene la paciencia o la concentración de sentarse y agarrar una novela o un libro muy largo en el que tengan que seguir un hilo de historia por varios días o varias semanas. Hay amistades que me han dicho que no les gusta leer. Lo veo más como inspiración que como obstáculo […] Si la gente no llega a las librerías hay que llegar a la gente […] Me di a la tarea por casi dos años de ir donde me invitaran, como escuelas, universidades, centros comunitarios y actividades de mujeres”, añade Viviana, que tiene bastante adelantada su próxima publicación: la novela “Lorena, la de los labios color manzana”.

De su primera publicación ha autografiado alrededor de 500 ejemplares, un logro para un mercado como el puertorriqueño en el que realmente la masa no lee.

“Ella y el mundo” sale en medio de una cuarentena, por lo que es complicado manejar en mi carro con una cajita de libros porque los lugares donde voy ya no están abiertos”, concluyó Viviana, quien en julio pasado presentó su libro a través de la plataforma Zoom.

La obra se consigue a través de su tiendita virtual Ella en Internet (www.vivianatorresmestey.com).

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Abre sus puertas la Afroteca

Casa Silvana en Humacao pone al servicio de investigadores y estudiosos su catálogo de más de 300 publicaciones sobre el tema de la diáspora africana.
Total
0
Share