Un ‘Tributo’ de cinco estrellas

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La tercera entrega de don Javier Fernández para la serie “The Eternal Classic” es un tributo a cuatro de las más grandes guaracheras de todos los tiempos: Myrta Silva, La Lupe, Celia Cruz y Graciela Grillo.

“Tributo a las Reinas” es un álbum descrito como “de mucha pertinencia cultural para Puerto Rico”. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con el acompañamiento de su poderoso y muy aceitado ‘big band’, don Javier produce un disco obligado que completa un tríptico obligado para las salseras, salseros y conocedores en general que honra la contribución de la mujer a la música afroantillana y que será motivo de agradecimiento y reconocimiento cuando se recuerde la salsa producida en Puerto Rico durante el 2014 y 2020.

Aparte de enriquecer su legado como productor, arreglista y orquestador, “Tributo a las Reinas” es importante porque sirve de vitrina a cantantes puertorriqueñas muy talentosas con las que se debe contar para impartirle continuidad a la tradición.

Como versa la frase trillada, en “Tributo a las Reinas”, Javier Fernández demuestra que en la industria del entretenimiento no son todas las que están ni están todas las que son.

Este concepto es digno de un especial de televisión, incluso de un concierto cuando finalice la pandemia del Covid-19.

Si bien un acercamiento similar, pero sin ‘big band’, Gilberto Santa Rosa le impartió al álbum “Ahora mismo” que le produjo a Virgen Orta, la diversidad de voces, estilos interpretativos y arreglos de “Tributo a las Reinas” lo hacen clase aparte.

La secuencia inicia con Michelle Sotomayor, mejor conocida como La Brava, guapeando de verdad en la guaracha “Nada” de Rafael Hernández, que inmortalizó Myrta Silva. Despliegue de sonera y orquesta a sus anchas, con un mambo feroz y un montuno caliente irresistibles para el bailador.

La Muñeca de la Salsa, apelativo que identifica a Melina Almodóvar, evoca la memoria de la Reina Rumba Celia Cruz con la nueva versión de “Azúcar negra”, cuya letra resalta la importancia de la herencia africana en la música popular.

Dalí Marie, también boricua, echa mano a otra obra de Rafael Hernández para recordar a Myrta Silva, La Lupe y Celia, que grabaron el clásico “Buche y pluma” (“Buchipluma na’ma). En la presente versión, grabada en tiempos recientes por Virgen Orta y La India, se destaca un solo de cuatro de Manny Trinidad.

“Mi socio”, escrita por el inolvidable Chivirico Dávila, es otro pretexto para que La Brava demuestre su desarrollo como sonera mientras evoca a La Lupe con Tito Puente. La Orquesta de Javier se escucha a fuego y en los timbales sobresale con un solo Raúl Rosario.

Para bajar la intensidad, la también puertorriqueña Yeika Álvarez recuerda a La Yiyiyi con el bolero “¿Qué te pedí”, de Fernando Mullens y Gabriel Luna de la Fuente grabado por Lupe con El Rey del Timbal.

De vuelta al masacote La Guarachera Boricua, Lorna Marcano le canta a Celia el clásico “Yerbero moderno”, con don Javier con un solo de piano.

Nuevamente escuchamos a Dalí Marie con otro tributo a La Gorda de Oro Myrta Silva, creadora de “Por algo será”, otra versión arrolladora con solos de piano de Javi Fernández Hijo y de trompeta de Jesús Alonso. El guajeo de los saxofones de Sammy Vélez tiene la magia de la nostalgia del Palladium y los estilos de Machito y Puente.

Lorna riposta con “Loca” y Melina despide la secuencia con “Ahora mismo”, éxito de Marcelino Guerra popularizado por Graciela con la orquesta de Machito.

“Tributo a las Reinas” es un álbum de mucha pertinencia cultural para Puerto Rico porque pone en perspectiva que en la época de oro del mambo y la posterior transición a la salsa, si bien Cuba dictó pautas con Graciela, Celia y La Lupe, Puerto Rico no se quedaba atrás porque tuvo en Myrta Silva una de las grandes guaracheras (si no la más) de la historia musical, lo que sustenta el hecho de que en la Sonora Matancera no cantaba cualquiera y La Gorda de Oro, que era tremenda maraquera y timbalera, tuvo ese honor.

Así, pues, “Tributo a las Reinas” o “The Eternal Classic III” es un disco de cinco estrellas. Indispensable para su colección. No le falta nada, en todo caso un número en que las cinco cantantes intercambiaran soneos, pero no hay duda de que don Javier Fernández lo tiene reservado en vivo para después de la pandemia.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Celebran sus 55 en grande

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La consideración de una última vez, después…
Total
0
Share