Un documental sobre la vida del activista puertorriqueño Luis A. Miranda Jr., quien ha luchado durante décadas por la comunidad latina y ha sido un elemento clave en el campo político de Nueva York, se transmitirá el martes 6 de octubre, a las 9:00 p.m., en HBO y HBO Max como parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana.

“Siempre Luis”, película basada en la vida y trayectoria del boricua padre de tres hijos, incluido el galardonado compositor, letrista y actor Lin-Manuel Miranda, se estrenó mundialmente en la pasada edición del Festival de Cine Sundance 2020.
La producción fílmica que marca el debut de John James como director gira en torno a Luis A. Miranda Jr., quien emigró desde Vega Alta, Puerto Rico hacia Nueva York en la década de 1970. Filmado en el transcurso de un año, la devoción que esta emprendora figura tiene por su familia y su país lo impulsan hacia adelante, a pesar de problemas de salud recientes. Miranda siempre ha buscado formas de ayudar a las comunidades más necesitadas, especialmente cuando su amado Puerto Rico sufrió la devastación ocasionada por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Luis puso manos a la obra para coordinar esfuerzos de apoyo y recaudación de fondos, al mismo tiempo que manejaba las complicadas y ambiciosas tareas que conllevaban llevar la afamada producción de “Hamilton” a los escenarios boricuas. Con humor y mucho corazón, “Siempre, Luis” cuenta la historia de un imparable gestor de cambio.
La historia profundiza en la trayectoria del vegalteño en los Estados Unidos que se inició cuando fue aceptado en un programa para un doctorado en psicología clínica de la Universidad de Nueva York. Tras mudarse a la Gran Urbe a los 19 años, Luis encuentra el éxito en la acelerada y competitiva atmósfera política niuyorkina, convirtiéndose en una figura esencial para comunicarle a los candidatos políticos la importancia de involucrar a la comunidad latina. Experto en solucionar problemas y un puente indispensable para unir a las comunidades multiculturales, Luis brinda asesoría a una serie de campañas políticas victoriosas a lo largo de su carrera, entre las que se encuentran las de Hillary Rodham-Clinton, Charles Schumer y Kirsten Gillibrand para el Senado de los Estados Unidos y Letitia James como defensora pública y fiscal general de Nueva York, entre otros.
La película explora la amplia carrera e influencia de Miranda en la política, incluyendo el importante papel que tomó en la década de 1980 como consejero especial de Asuntos Hispanos para el alcalde Edward I. Koch y como director de la Oficina del Alcalde para Asuntos Hispanos. En 1990 se destacó como presidente fundador de la Federación Hispana, donde se convirtió en una de las principales voces de la ciudad de Nueva York, logrando canalizar más apoyo hacia organizaciones latinas sin fines de lucro.
En 2017, cuando la tragedia azota a Puerto Rico con el azote de los huracanes Irma y, María, Luis usa su influencia y recursos para movilizar figuras y organizaciones poderosas para brindar ayuda a su isla natal que enfrentaba un momento de gran urgencia. Ahí fue testigo de la apatía sin precedentes de la política estadounidense frente al desastre natural más trágico de Puerto Rico, convirtiéndose en un defensor de la diáspora puertorriqueña que aún sufre por las secuelas. Tras ello se enfrenta a la creciente xenofobia que amenaza la visión de su familia de un país más inclusivo. Sin perder de vista su misión, trabaja para traer una nueva gira de “Hamilton” para la recaudación de fondos y el fomento de una actitud positiva que tanta falta hace en la Isla. Realiza la gira, junto con su hijo Lin-Manuel, al mismo tiempo que continúa siendo un padre comprometido que se niega a delegar a terceros las obligaciones continuas que definen la paternidad.
“Siempre Luis” incluye entrevistas y apariciones de figuras notables de la política y el entretenimiento estadoundense, como Hillary Clinton, ex secretaria del Departamento de Estado; Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes; Ed Koch, ex alcalde de Nueva York; el senador Chuck Schumer, el ex asambleísta estatal de Nueva York Roberto Ramírez, Lorraine Cortez-Vázquez, ex secretaria de Estado de Nueva York; lacongresista Nydia Velázquez y el productor de “Hamilton” Jeffrey Seller, entre otros.
El documental dirigido por John James cuenta con guión de Raúl Santos, John James, Carlos García de Dios, Luis Álvarez y Álvarez; producción de Katie Taber, John James, Carlos García de Dios; producción ejecutiva de Michael Stolper; cinematografía es de Carlos García de Dios; edición de Luis Álvarez y Álvarez. Endeavour Content financió el documental. La producción ejecutiva para HBO es de Nancy Abraham, Lisa Heller y Sara Rodríguez.