Bien se dice que los tiempos de crisis provocan grandes transformaciones. La historia de Pro Arte Musical es una de persistencia y resiliencia. La pandemia y las debidas regulaciones para la producción y ejecución de espectáculos públicos les obligaron a explorar nuevas formas de cumplir con su misión y hoy, llegan hasta sus hogares con maravillosos conciertos virtuales.
Este sábado, 26 de septiembre, la organización cultural presenta a la joven violinista puertorriqueña Paula Lastra Cancela, egresada del Conservatorio de Música de Puerto Rico. En 2019 integró la International Chamber Orchestra of Puerto Rico, bajo la dirección del violonchelista Emilio Colón, y recibió el Premio Roberto I. Ferdman que otorga Pro Arte Musical. Su programa de concierto incluye obras de Georg Friedrich Händel, Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach y Camille Saint-Saëns.
Por su parte, y también merecedora del Premio Ferdman 2019, la próxima artista a presentarse lo es la carismática soprano Laura María Pabón, cuyo recital será transmitido el 3 de octubre, donde interpretará selecciones de Robert Schumann, Franz Lehár, Giacomo Puccini, Xaver Montsalvatge, Héctor Campos Parsi, entre otros. Pabón actualmente completa su Maestría en Ejecución Vocal en el icónico Mannes School of Music de Nueva York. Ambas intérpretes toman parte de la Serie Nuevos Virtuosos, y serán acompañadas al piano por la maestra Diana Figueroa. Estos conciertos fueron filmados en colaboración con la Corporación del Centro de Bellas Artes de Santurce y Producciones La Vid.
En un cierre sin igual, la Serie Regular se engrandece con dos maravillosas presentaciones. El sábado, 24 de octubre, se presentará al mundialmente reconocido Verona Quartet, ganadores del Concert Artists Guild en 2015, así como tantas otras distinciones. El cuarteto es actualmente el conjunto en residencia del programa de Entrenamiento del Cuarteto de Cuerdas Profesionales del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra. Sus presentaciones y repertorio se nutren esencialmente de colaboraciones transculturales e interdisciplinarias, y de la comisión y estrenos de piezas contemporáneas.
El jueves, 10 de diciembre, la serie concluirá con el recital del estupendo Kronos Quartet, uno de los ensambles de cuerdas más famosos e influyentes a nivel global. Con una trayectoria de más de 45 años de actividad ininterrumpida y más de 60 grabaciones a su haber, Kronos ha recibido innumerables reconocimientos como los premios Polar Music y Avery Fisher, y es la primera agrupación con sede en los Estados Unidos en recibir el Premio Artista que ofrece la World Music Expo (WOMEX).
Todas las presentaciones están pautadas para las 7:00 pm, y podrán disfrutarlas desde la nueva plataforma Ticketera Live, quienes inauguran su medio de conciertos y transmisiones virtuales con Pro Arte Musical.
Por casi nueve décadas, esta organización cultural ha apoyado y visto florecer a cientos de artistas nacionales y del exterior que han dado gloria y prestigio a la historia musical de la humanidad. Parte medular de la misión de Pro Arte Musical es poner a disposición del público las herramientas para el conocimiento histórico y la apreciación de la música, así como educar sobre géneros de concierto, fomentar los nuevos talentos y celebrar las aportaciones de sus más connotados exponentes.
Los pases de acceso a las transmisiones están disponibles en ticketera.com • Para más información, pueden comunicarse con Pro Arte Musical al (787) 722-3366 / 725-0498 o a través del portal proartemusical.com