Brilla el talento de Jearnest

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La veterana actriz Lillian Hurst ha sido una de las mentoras de la joven artista. (Foto suministrada)

La experimentada actriz Viviana Torres Mestey es una de las personas que más admira; la enseñó a amar el arte, especialmente la actuación.

La veteranísima Lilliam Hurst es su otra mentora. La conoció en Los Ángeles, California. Es como parte de su familia y la describe como una mujer de mucha sabiduría, de un alma pura y una artista espiritual que se ha convertido en su mejor amiga y confidente.

Hoy, acercándose a sus 25 años, la actriz puertorriqueña Jearnest Corchado agradece a estas dos mujeres de la actuación por ser los faros que iluminaron su desarrollo en el teatro, el cine y la televisión. “Lo más importante es que me enseñaron a conocer mis raíces como puertorriqueña y que al actuar lo debo hacer con mucho orgullo por la oportunidad de promover las artes de Puerto Rico. Ambas me han enseñado que en Puerto Rico se puede hacer arte y que Puerto Rico tiene mucho potencial”, dijo a la Fundación Nacional.

El actor Jonathan Dwayne es otro de sus mentores. Fue su profesor de Sicología de la Actuación y bajo cuyas enseñanzas descubrió que el arte es la vocación de su vida. “Tenía 13 añitos cuando tomé esa clase con adultos. Recuerdo cuando él habló con mi mamá. Pude entender la sicología humana a través de esas clases”.

Jearnest ha trabajado en su dominio del acento neutro para trabajar en la industria artística. (Foto suministrada)

Así, encaminada por Dwayne, ya a los 15 años Jearnest participó en el Celebrity Actors Camp de Adrian R’ Monte, quien identificó el ángel de la jovencita. “Fue quien me dijo que debía ir a grandes ligas: a Los Ángeles. A través de él fui al campamento. Me entrenó y enseñó la industria de la actuación”, narra la actriz, que luego estudió Teatro, Actuación, Cine y Televisión en la Universidad de Los Ángeles.

“Apenas sabía hablar inglés. Fue mucho aprendizaje. Aprendí el idioma y lo perfeccioné. Ha sido una aventura”, señala Jearnest, quien el mes entrante cumplirá 25 años .

“He tenido la oportunidad de estar trabajando desde hace seis años en Los Ángeles. He tenido la oportunidad de trabajar en muchas producciones después de llegar”, dijo.

La aventura comenzó con el cortometraje de amor “With You”, de 30 minutos y producido por DJ Dirty South. Así despegó su carrera en Estados Unidos, aunque acá trabajó en el melodrama “Dueña y Señora”, oportunidad que se le presentó gracias a los contactos de Viviana Torres Mestey, su mentora a la corta edad de ocho años.

La juvenil actriz boricua comenzó a los ocho años su entrenamiento en actuación. (Foto suministrada)

En Los Ángeles Jearnest suele encarnar papeles de mujeres latinas, no sin que muchos conozcan que es puertorriqueña por su dominio de la neutralidad del acento. “Con entrenamiento, he logrado desarrollar un buen oído, que he moldeado. Tengo mis entrenadores en actuación, incluso Viviana es mi ‘coach’ acá. No he conocido una actriz tan grande como ella”, puntualiza Jearnest, que también explora la disciplina del canto y ha comenzado a grabar sus composiciones en la onda tropical, urbana y pop.

Su nuevo proyecto es la serie “Sneakersheads” que estrena este viernes 25 por Netflix. “Es sobre un grupo de personas que son amantes y adictos a los tenis o zapatillas deportivas. Mi personaje se llama Nori, la que corre el negocio. Todo el mundo va donde ella para conseguir los mejores zapatos. La mujer puertorriqueña se va a identificar mucho con Nori. En esta serie buscamos la leyenda de los famosos ceros en los Jordan”.

Previo a su regreso a Puerto Rico, Jearnest ensayaba para la película “Die Like A Man”, pero se vio interrumpida por la pandemia del Covid-19.

El jueves pasado también fue nominada para los Imagen Awards, por su aplaudida participación en “Little America”, serie de Apple TV en la que personifica a “Marisol” y que se puede sintonizar actualmente.

“Se enfoca en los inmigrantes en Estados Unidos. Me gusta porque los representa de forma humana, bonita y hasta heroica”, concluyó la joven actriz boricua que ya brilla con luz propia en la actuación.

Total
33
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Manolo: su vida, la música

Mongil presenta este sábado el concierto “Una vez y otra vez...” en la Sala Carmita Jiménez de Bellas Artes de Caguas.
Total
33
Share