Boricuas tras el Grammy Latino

La Academia Latina de la Grabación anunció hoy los nominados de la 21.a Entrega Anual del Grammy Latino, distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón de la música latina otorgado entre profesionales de la música. En el proceso de la competencia, votan miembros creadores de música en todo el mundo, que son parte de la Academia Latina de la Grabación y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla y estudio.

Bad Bunny lleva su ofensiva desde varias categorías. (Foto suministrada)

Este año, los nominados a la categoría Álbum del Año forman un grupo diverso de artistas, entre ellos algunos de los más consolidados y renombrados pioneros y embajadores mundiales de la música latina en diversos géneros: Bad Bunny (“YHLQMDLG”), Camilo (“Por primera vez”), Kany García (“Mesa para dos”), J Balvin (“Colores”), J Balvin & Bad Bunny (“Oasis”) Jesse & Joy Aire (“Versión día”), Natalia Lafourcade (“Un canto por México, Vol. 1”), Ricky Martin (“Pausa”), Fito Páez (“La conquista del espacio”) y Carlos Vives (“Cumbiana”).

Entre los artistas puertorriqueños que recibieron nominaciones están Bad Bunny, Kany García, Cultura Profética, René Pérez (Residente), Víctor Manuelle, Ricky Martin, Charlie Cruz, Tito Rojas, Luisito Ayala y la Puerto Rican Power, Daddy Yankee, Draco Rosa, Grupomanía y Raquel Sofía, entre otros.

Eduardo Cabra logró una nominación en la competida categoría de Productor del Año por su destacada labor en las producciones de Louta (“2030”), Riccie Oriach (“Mi derriengue”), Sotomayor (“Orígenes”) y Cuarteto de Nos (“Que empiece el juego”, “Tiburones en el bosque” y “Fallaste Nostradamus”).

Cultura Profética compite en el renglón de música alternativa. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Miguel Zenón y David sacaron la cara por los boricuas en el jazz con sus respectivas producciones “Sonero” y “Carib”, ambas producciones destacadas por la Fundación Nacional para la Cultura Popular en su selección de lo más sobresaliente de 2019.

La cantante Ileana Cabra “iLe”, junto a Natalia Lafourcade e Ismael Cancel, entra en competencia por el Mejor Tema Alternativo con la canción “En cantos”. En esta misma categoría Wilberto Rodríguez logra una nominación por el tema “Caracoles” grabado por Cultura Profética.

En el campo tropical, los boricuas optan por dos nominaciones en Mejor Canción con los temas “Búscame”, de la autoría de Kanny García y Carlos Vives, e “Imaginarme sin ti”, compuesta por Elvis Crespo y Maribel Vega.

Los nominados de la 21.a Entrega Anual del Grammy Latino fueron seleccionados entre más de 18,000 inscripciones en 53 categorías y reflejan una variedad de artistas que sacaron grabaciones durante el periodo de elegibilidad (1 de junio de 2019 a 31 de mayo de 2020). El proceso virtual de inscripción de la Academia Latina de la Grabación permitió a los miembros y las compañías discográficas enviar sus productos de manera digital durante la pandemia del COVID, y preparó el terreno para los procesos de revisión y nominación virtuales, que fueron muy exitosos y permitieron la participación de la gran mayoría de los miembros votantes, independientemente de su ubicación.

Víctor Manuelle se anota una nominación en la categoría de la salsa con “Memorias de Navidad”. (Foto suministrada)

“A lo largo del año pasado, continuamos manteniendo conversaciones con miembros para mejorar el proceso de premiación, exhortando activamente a la vez, a diversos creadores de música latina a unirse a La Academia Latina y participar. Hoy nos sentimos orgullosos de anunciar los nominados a la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, grupo que refleja la constante evolución de la música latina”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Nuestra Academia es más sólida que nunca, reflejo de la participación activa de sus miembros, quienes están cada vez más informados, dedicados y comprometidos a resaltar la excelencia musical honrando los diversos géneros de la música latina. Esta generación de nominados es el resultado de un proceso de premiación que demuestra fortaleza y autenticidad”.

Las nuevas categorías sometidas a votación y aprobadas meses atrás, entre ellas Mejor Canción Pop/Rock, Mejor Interpretación Reggaeton y Mejor Canción de Rap/Hip Hop, recibieron un gran número de inscripciones. Además, las categorías de Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata, Mejor Álbum de Música Flamenca y Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea han vuelto tras cumplir los requisitos de inscripciones mínimas.

La ronda final de votación para seleccionar a los ganadores del Latin GRAMMY se iniciará el 8 de octubre. La Academia Latina de la Grabación revelará a los ganadores el 19 de noviembre en las ceremonias de la Premiere y la transmisión de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY.

El productor musical Eduardo Cabra ha sido nominado por su labor discográfica en 2019. (Foto César Silva para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La 21.a Entrega Anual del Grammy Latino se trasmitirá por Univision a las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro). El show reconcebido, con el tema “La música nos humaniza”, contará con inspiradoras actuaciones desde múltiples ciudades del mundo y tendrá como base la ciudad de Miami. En fechas posteriores se anunciarán más detalles sobre la transmisión a nivel internacional.

Antes de la trasmisión, se realizará de manera virtual la ceremonia de la Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se anunciará a los ganadores en la mayoría de las categorías de la 21.a Entrega Anual del Grammy Latino. Esta celebración de larga trayectoria, llena de actuaciones memorables y emotivos discursos de aceptación, será una producción de alta calidad con presentaciones remotas, en la que todos los nominados podrán participar.

A continuación, se encuentra una lista de nominaciones en algunas de las 53 categorías. Para ver la lista completa de nominados, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

Grabación del Año
“China” — Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, con Ozuna & J Balvin
“Cuando estés aquí” — Pablo Alborán
“Vete” — Bad Bunny
“Solari Yacumenza” — Bajofondo con Cuareim1080
“Rojo” — J Balvin
“Tutu” — Camilo con Pedro Capó
“Lo que en ti veo” — Kany García & Nahuel Pennisi
“Tusa” — Karol G & Nicki Minaj
“René” — Residente
“Contigo” — Alejandro Sanz

Álbum del Año
YHLQMDLG — Bad Bunny
Oasis — J Balvin & Bad Bunny
Colores — J Balvin
Por primera vez — Camilo
Mesa para dos — Kany García
Aire (versión día) — Jesse & Joy
Un canto por México, Vol. 1 — Natalia Lafourcade
Pausa — Ricky Martin
La conquista del espacio — Fito Páez
Cumbiana — Carlos Vives

Canción del Año

“ADMV” — Vicente Barco, Édgar Barrera, Maluma & Stiven Rojas, compositores (Maluma)
“Bonita” — Juanes, Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Juanes & Sebastián Yatra)
“Codo con codo” — Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)
“El mismo aire” — Édgar Barrera, Camilo, Jon Leone, Richi López & Juan Morelli, compositores (Camilo)
“For sale” — Alejandro Sanz & Carlos Vives, compositores (Alejandro Sanz & Carlos Vives)
“#ELMUNDOFUERA (Improvisación)” — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)
“Lo que en ti veo” — Kany García, compositora (Kany García & Nahuel Pennisi)
“René” — Residente, compositor (Residente)
“Tiburones” — Oscar Hernández & Pablo Preciado, compositores (Ricky Martin)
“Tusa” — Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, Nicki Minaj & Daniel Oviedo Echavarría, compositores (Karol G & Nicki Minaj)
“Tutu” — Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo con Pedro Capó)

Mejor Álbum Vocal Pop
Spoiler — Aitana
Prisma — Beret
Por primera vez — Camilo
Más futuro que pasado — Juanes
Pausa — Ricky Martin

Mejor Interpretación Reggaeton (Categoría Nueva)

Yo perreo sola — Bad Bunny
Morado — J Balvin
Loco Contigo — Dj Snake & J Balvin con Tyga
Porfa — Feid & Justin Quiles
Chicharrón — Guaynaa con Cauty
Te soñé de nuevo — Ozuna
Si te vas — Sech & Ozuna

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Junte de cantautores

Ale Croatto y Abraham Dorta unen su arte musical en Vivo Beach Club de Isla Verde.
Total
1
Share