‘¡Aaamigo!’ del tiempo… y de noticias

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“¡Aaamigo!” Esa frase ha identificado por años al hoy reportero del tiempo de WIPR TV, Miguel Ramos, quien también es agente de la Policía desde hace casi una década.

Ramos inició sus labores en los medios noticiosos hace 24 años con una compañía de información. (Foto suministrada)

Ramos, quien posee estudios en Comunicaciones, se inició en los medios de comunicación en 1996 en una compañía de noticias que brindaba -por vía telefónica- sus servicios informativos de tema general y, además, ofrecía las condiciones del tiempo y tránsito a emisoras de radio de Puerto Rico. De inmediato, hizo buena relación con la dirección del Servicio Nacional de Meteorología. Luego, en 1998 laboró como periodista de NotiUno.

Fue en el año 2000 cuando dejó la radio por la televisión al ser contratado para integrarse al equipo de “Telemundo por la mañana” con Charito Fraticelli, Lourdes Collazo y Silverio Pérez. Quedó fuera por unos despidos en el Canal Dos.

Tras ocho meses desempleado, se unió a “Noticentro” (Wapa TV), donde laboró por cuatro años. Luego, retornó a Telemundo para sustituir ocasionalmente a Roberto Cortés en “Telenoticias”. Al mismo tiempo, escribía la sección del tiempo del periódico El Vocero.

Ramos trabajó, además, en “El Circo” de La Mega con El Gángster y Funky Joe (durante dos años), y en la emisora de noticias Red 96 FM, que dirigió Topy Mamery. Justo al cerrar Red 96 FM, entonces decidió entrar a la Academia de la Policía en 2010 para asumir sus responsabilidades económicas. Se ha desempeñado en varios precintos policíacos y ha ejercido como agente investigador de Vehículos Hurtados, después en el Negociado de Relaciones con la Comunidad y actualmente está adscrito a la División de Arrestos Especiales y Extradiciones.

El reportero produjo y moderó el espacio radial “Tu Amigo Policía” por 940 AM durante tres años. (Foto suministrada)

Miguel Ramos pudo regresar a los medios de comunicación a finales de 2018 con un destaque que le brindó la Uniformada a WIPR TV, al ese momento producir y moderar el espacio radial “Tu Amigo Policía” por 940 AM durante tres años. Ha formado parte del equipo de “Notiseis 360” por dos años, como reportero del tránsito y, últimamente, el tiempo. Fue al renunciar la meteoróloga Ada Monzón para irse a Wapa TV que Ramos quedó oficialmente como reportero de tiempo en WIPR TV.

“Hice la investigación y soy el único policía uniformado que a la misma vez es reportero del tiempo en un canal de televisión en prácticamente en todo el mundo. El 1 de noviembre cumplo 10 años como policía. ¡No lo puedo creer! Después de haber trabajado 15 años en los medios de comunicación como reportero. Siempre he tenido respeto por el trabajo que realiza la Policía”, puntualizó.

Ramos ha realizado otras secciones como “Los Más Buscados Puerto Rico” -que pasó a ser un programa de media hora, que se transmite jueves a las 9:30 de la noche, compartiendo la producción con el periodista Raúl Camilo Torres- y de orientación legal.

Aclaró que “yo no soy meteorólogo, soy un reportero. Fue Roberto Cortés en Telemundo quien me ayudó un poco más sobre el tiempo, hasta que dominé bastante el tema para presentarlo en televisión, así también fue en Wapa TV”. Ramos no cobra un centavo por su labor en WIPR TV, sino que le paga la Policía de Puerto Rico su sueldo de agente.

El agente de la Policía compartió labores con Ada Monzón en “Notiseis 360” de WIPR TV. (Foto suministrada)

Cuando joven, Miguel Ramos siempre escuchaba la emisora WKAQ 580 AM Radio Reloj, principalmente en la temporada de huracanes y buscaba hasta las coordenadas. “Pero, cuando entré a Telemundo, que me vi con Roberto Cortés, quien es el ‘Caballero del Tiempo’, sentí que estaba en Grandes Ligas. El fue la persona que me inspiró más confianza cuando lo vi por televisión, sin quitarle méritos a los demás. Admiro, también, a la amiga Ada Monzón, quien se quemó las pestañas estudiando meteorología, sabe lo que es y trabajó en el Servicio Nacional de Meteorología en Puerto Rico y laboró en Estados Unidos. La respeto porque para mí es la más completa”, precisó.

El comunicador culminó diciendo que “para ser reportero del tiempo, aparte de tener el conocimiento, es también el control de tus emociones y poder expresar ese mensaje de la forma que no alarmes si la situación es peligrosa, ni demasiado confiado para que la gente piense que no va a pasar. Debes tener ese balance, ese control de saber expresar con palabras y tus gestos el mensaje. ¡Qué tengas la credibilidad y la confianza de la gente que te está viendo!”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa ‘Club 6’ a WIPR TV

98 escuelas, y sus estudiantes de grado 11, refuerzan sus conocimientos ante las pruebas META PR, mediante una competencia televisiva.
Total
0
Share