Precandidatos en ‘La Movida’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La gobernadora Wanda Vázquez Garced fue entrevistada en la serie. (Foto captura)

El programa “La Movida” (Mega TV) fue una plataforma para que los cinco precandidatos a la gobernación de Puerto Rico dejaran ver su lado humano, más allá del político.

Los anfitriones Marisol Calero y Braulio Castillo se sentaron a dialogar de manera franca con los principales protagonistas de las primarias de hoy domingo 9 de agosto.

Marisol Calero entrevistó por separado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y al excomisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi Urrutia -ambos del Partido Nuevo Progresista (PNP)- como también a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, del Partido Popular Democrático (PPD).

“Ni Braulio ni yo somos analistas políticos”, aclaró Calero. Inmediatamente, la actriz, presentadora y cantante indicó que durante el diálogo se tocó el tema de la situación de Puerto Rico y de la industria del entretenimiento, pero “dentro de un marco de cotidianidad, que no se sintieran incómodos… Después de las preguntas se estableció un ambiente ameno. Ellos se sintieron bien”.

Reveló que Pierluisi Urrutia fue el más serio y que lo encontró cauteloso de lo que iba a mencionar sobre la Mandataria, aunque durante la contienda, “pasó a otro nivel”.

El licenciado Eduardo Bathia Gautier, ex presidente del Senado de Puerto Rico, compartió con la teleaudiencia anécdotas de su trayectoria. (Foto captura)

Sobre Carmen Yulín Cruz Soto, Calero expresó que es “una mujer decidida, sabe lo que dice, va de frente”, mientras Wanda Vázquez Garced respondía a las preguntas con “contestaciones más cortas, pero fue muy agradable. Ella hasta cocinó algo criollo. Me llamó la atención que es una mujer muy accesible y muy cariñosa con todos en la producción”. Algunas interrogantes a Vázquez Garced fueron relacionadas también a su razón para postularse, aunque en un principio había dicho que no lo haría, y su primer año tras recibir el mandato constitucional ante la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Marisol Calero precisó que la Alcaldesa de la Ciudad Capital repasó lo que ha hecho por la clase artística en los pasados ocho años y aseguró que continuaría respaldándola. Por su parte, la actriz sostuvo que “Pierluisi no fue algo contundente. En el caso de la Gobernadora, tampoco ofreció una contestación sólida. No hay nada concreto. Ella se ha estado reuniendo con el Colegio de Productores de Puerto Rico, pero no hay nada sólido sobre nuestra industria, que incluye a los que están tras bastidores. Somos más de 30 mil familias que pertenecemos a la industria… No tuve contestaciones claras de ninguno de ellos dos”.

Para la animadora de “La Movida” lo más complicado de la entrevista fue alejarlos del rol de político. “Ellos están en un momento decisivo ante unas primarias que serán este domingo. Deben aprovechar cualquier plataforma para exponer lo que quieren hacer… Traté de halarlos un poco y que me contestaran otras cosas, sacarlos de la zona de confort”, expuso.

El ex comisionado residente, Lcdo. Pedro Pierluisi Urrutia, fue entrevistado en el Parque Luis Muñoz Rivera. (Foto captura)

La artista pide al pueblo que “me sorprende en las urnas votando adecuadamente por las personas que son… Quisimos presentar (a los políticos) en una plataforma que no fuese de estar a la defensiva”.

Como su fallecida madre Marta Font fue candidata a comisionada residente en Washington por el Partido Independentista Puertorriqueño en los comicios de 1980 y luego candidata independiente a la Cámara de Representantes, al igual que analista político, quisimos saber cómo hubiera evaluado sus tres entrevistas con los precandidatos a la gobernación, por lo que Marisol Calero sostuvo que “mami hubiera sido más punzante”. Añadió que “ella era analista y muy crítica. La base que utilicé ante unas entrevistas que no son mi fuerte, ni lo que hago, pues partir de la base del respeto. Yo no pertenezco a ningún partido. ¡La base es el respeto! También lo aprendí de mi abuelo, don Jorge Font Saldaña”.

El actor y animador Braulio Castillo afirmó, en tanto, que entrevistar a los precandidatos a la gobernación, el senador Eduardo Bhatia y el alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri (Charlie) en su caso resultó una de las experiencias “más difíciles”.

“Cuento te pones a pensar estás entrevistando a personas que, de alguna manera u otra, le han dejado a Puerto Rico un legado y están inmersos en la situación de las decisiones políticas. En el carácter personal fue un reto grande”, admitió.

Destacó que al momento de abordarlos, “me fui por el lado humano. Ese fue el lado que yo ausculté y decidí seguir”.

El alcalde de Isabela, Charlie Delgado Altieri, conversó con Braulio Castillo como parte de la serie transmitida por la Mega TV. (Foto captura)

Braulio estableció que “mi tono de entrevista fue cordial, humano. En ningún momento, Eduardo Bhatia ni Charlie Delgado se sintieron atacados. A ambos los sentí bien cómodos”.

El experimentado artista indicó que ambos políticos expresaron “una preocupación y un compromiso con el gremio (artístico)”.

El histrión comentó que al abordar a Eduardo Bhatia se dio cuenta que “lleva tantos y tantos años en la política que sabe exactamente lo que está pasando en el País. Es una persona que ha liderato el País desde muchos aspectos en su carrera política. Ha estado en la Legislatura por tanto tiempo. En algunos temas siempre ha estado muy inmerso en las situaciones”.

En el caso de Carlos Delgado Altieri, el presentador manifestó, “como administrador del Municipio de Isabela que ha tenido un balance favorable para sacarlo de déficit y tenerlo en superávit, pues lo sentí muy comprometido”.

Al ser cuestionado sobre si el pueblo está consciente de que debe escoger bien este domingo a sus líderes políticos en las primarias y luego en las elecciones generales en noviembre, Braulio Castillo respondió, “fíjate, quisiera pensar que sí, pero la situación que vivimos con la pandemia tiene a mucha gente asustada. La situación del Covid-19 va a ser algo determinante y va a arrojar un resultado que no tenemos idea todavía de lo que va a ser. Quisiera pensar que el pueblo está consciente porque es nuestra obligación, nuestra responsabilidad escoger y depurar esa lista de candidatos que irán a las elecciones generales en noviembre. Pero, hay mucho miedo por lo del Covid-19. Creo que mucha gente se va a quedar en su casa y no saldrá a votar”.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share