El cortometraje puertorriqueño “Mano Santa”, de la directora Stephanie Camacho y bajo la producción de Samara Pérez, se impuso el pasado sábado a otros tres cortos locales para llevarse el máximo galardón como parte de Cortadito, la competencia de cortometrajes de la undécima edición del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico. Este evento anual, realizado por la Alianza Francesa de Puerto Rico (Alliance Française), ofrece al público una amplia variedad de películas reconocidas y premiadas provenientes de más de una decena de naciones europeas.

Según se indicó, el Festival, que, por primera vez en su historia, y en Puerto Rico, incluyó películas y cortometrajes con tecnología asistiva para sordos y no videntes, contó con la presentación de 17 producciones en formato digital de géneros variados provenientes de 12 países de Europa. Entre la gran variedad de géneros que figuraron en cartelera para esta edición, también tuvo lugar la Competencia de Cortometrajes Puertorriqueños Cortadito, programa que este año celebró su octava edición con la muestra de cuatro cortometrajes de jóvenes cineastas locales.
“Mano Santa”, que cuenta la historia de Don Isidoro, mejor conocido como la “Mano santa” de su pueblo, y quien refugia por unos días a su nieto Pablo luego de que este se escapara de su hogar, también acaparó el Premio del Público, entre otros importantes galardones.
Por su parte “Segregatio”, producción que gira en torno a tres personas que le sirven al Señor que, durante un juego de briscas, discuten si vale la pena salvar al resto de la iglesia de la destrucción apocalíptica que está ocurriendo justo afuera, obtuvo Premio del Jurado y Mejor Actriz.
La lista de ganadores por categorías la componen:
• Cinematografía – Raisa Bonet – Mano Santa
• Edición – Pati Cruz – Mano Santa
• Sonido – Juan Pablo Moreu – Mano Santa
• Música – Eduardo G. Maisonet Méndez – Mano Santa
• Diseño de Producción – Ada Rodríguez – Mano Santa
• Guión – Raúl Abner Samrah – Mano Santa
• Actor – Raymond Rassi Maldonado – Mano Santa
• Actriz – Amanda Méndez – Segregatio
• Premio del Jurado – Jowy Santiago y Joctán Hernández – Segregatio
• Dirección – Stephanie Camacho Casillas- Mano Santa
• Premio del Público – Mano Santa
• Premio a Mejor Película – Samara Pérez Santiago – Mano Santa

Christine Debreu, directora ejecutiva de la Alianza Francesa, y Harold Leonard, director del Festival, aprovecharon la ocasión para felicitar a todos los ganadores y explicaron que el jurado de esta edición de Cortadito estuvo presidido por los actores Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea. Además, integraron el panel del jurado la directora de cine y teatro, Verónica Ortiz; el especialista en mercadeo para cine, César Garrido y la Hon. Lisa Ladner, cónsul honoraria de Suiza en Puerto Rico.
Finalmente, Debreu y Leonard agradecieron al público puertorriqueño que durante las pasadas semanas respaldaron abrumadoramente el Festival y les invitaron a continuar apoyando las próximas ediciones. También, extendieron su agradecimiento a varias entidades y empresas cuya contribución hizo posible la celebración del Festival. Tanto la Directora de la Alianza Francesa como el Director del Festival exhortaron al público a estar pendientes a las redes oficiales del Festival y de la Alianza Francesa para detalles relacionados a la celebración de la Cine Gira, que se llevará a cabo en septiembre en formato digital.
Para información adicional sobre el Festival, acceda a la página oficial o visite las redes sociales, en Facebook: @festivaldecineeuropeopr e Instagram: @festivalcineeuropeopr. También puede comunicarse con la Alliance Française al 787.722.3174 o a través del correo electrónico [email protected] para más detalles.
Sobre el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico –
Desde sus comienzos como un festival de cine universitario, el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico ha crecido durante la última década para convertirse en uno de los principales eventos cinematográficos en el País. Pequeño en tamaño pero ambicioso en alcance, el Festival ha tomado la delantera en presentar lo mejor de las nuevas películas europeas y, a su vez, atrayendo al público con charlas de cineastas y actores, y talleres cinematográficos. Con sus eventos y programas adicionales, el Festival inspira y educa a los jóvenes puertorriqueños a través del cine y lleva películas locales e internacionales a comunidades de todo Puerto Rico. Adicionalmente, el Festival fomenta el desarrollo de los cineastas locales y los ayuda a alcanzar un público internacional impulsándolos a participar en festivales internacionales. A la par con su misión, el Festival de Cine Europeo en Puerto Rico ha obtenido apoyo y establecido asociaciones con una amplia gama de auspiciadores, socios internacionales y puertorriqueños, tales como: Auspiciadores de Platino: Programa del Desarrollo de la Industria Cinematográfica, Total Petroleum Puerto Rico Corp., UBS; Fundación Ángel Ramos, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, el National Endowment for the Humanities, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el National Endowment for the Arts. Agencia de viaje oficial: Hectours; Colaboradores de Cortadito: PJ Gaffers, Reaktor y The Sifre Group; Colaboradores de medios y promoción: ABC Puerto Rico, Liberty, Sajo McCann, WIPR, YES Media!, MyPark; Auspiciadores europeos: France 24, RFI, TV5MONDE, Consulado de Alemania en Miami, Embajada de Irlanda en Washington D.C., Embajada de la Républica Checa en Washington D.C., Consulado de Suiza en Nueva York, Consulado de los Países Bajos en Miami.
Sobre la Alliance Française –
La Alianza Francesa de Puerto Rico es una institución sin fines de lucro 501(c)(3) cuya misión consiste en difundir el idioma francés, promover la cultura francesa y las culturas francófonas, y fomentar la diversidad cultural. En el mundo, la primera sede fue fundada en París en 1883. A través del tiempo la red mundial de las Alianzas Francesas (Fondation Alliance Française de Paris), se ha ido desarrollando hasta contar, hoy en día, con 834 sedes ubicadas en 132 países con más de 500,000 alumnos. Presente en Puerto Rico desde 1937, la organización se dedica a fortalecer el diálogo cultural franco-puertorriqueño y desarrollar vínculos de amistad entre ambos países. Además de clases presenciales en San Juan, también ofrece cursos online de francés, alemán e italiano para todo el País.