Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional par la Cultura Popular
El actor Pedro Juan Texidor, quien interpretó por años a “Tasto”, el compañero sentimental de “Altagracia” en “Entrando la cocina” por WAPA TV, es contundente en sus declaraciones al decir que le emociona que siga vigente en la pantalla a través de especiales de Direct TV o repeticiones de programas en Mega TV en un acuerdo contractual con el productor Luisito Vigoreaux, pero de eso él no ve ni un centavo.
“Me parece que está bien que lo pasen. Lo que no me gusta es que están usando nuestra imagen y los personajes. No nos pagan un solo centavo. Eso siempre ha sido así. Desde que se dejó de hacer ‘Entrando por la cocina’ lo empezaron a pasar en distintos canales. Nunca nos dieron una regalía por el trabajo que nosotros habíamos hecho. Luisito Vigoreaux (el productor) o quien tenga los derechos nunca nos dio nada, ni nos ha dado nada en ese sentido. Creo que eso está mal. Es una de las cosas que se tienen que arreglar en este país”, puntualizó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Texidor resaltó, “aunque sea un peso que le den a uno por cada programa que pasen, como en Estados Unidos. Aquí no hay uniones. En Estados Unidos tú puedes vivir de un programa un año, dos o tres, porque te van pagando la regalía cada vez que pasan ese programa. Si es a nivel nacional, te llega la regalía más alta. Aquí en Puerto Rico no hay protección para el actor. Los productores hacen lo que les da la gana. Ellos son dueños del material y tú te fastidias”.
Pedro Juan Texidor no se encuentra activo en ningún programa fijo de la televisión, solo en ocasiones lo invitan de las producciones de Tony Mojena, “Raymond y sus amigos” y “Día a día”, que transmite Telemundo. “No es siempre, sino de vez en cuando”, aclaró.
El actor indicó que mientras laboraba en las comedias de Luisito Vigoreaux en WAPA TV siempre tuvo otros empleos. “Yo tenía un trabajo por el lado que me generaba mi entrada para pagar casa… Empresas privadas me contrataban, por ejemplo, fui gerente en una bolera por muchos años, fui gerente de inventario y mantenimiento de carros en Adriel Auto… Sé lo inestable que es el negocio (del entretenimiento) y en aquel entonces más todavía. Cuando empecé con Luisito yo también hacía bastante teatro. Estuve con Teatro del 60. Trabajé también en una agencia de publicidad”, precisó.
‘Todo ha sido un desastre’ –
El experimentado artista asegura que desde el embate del huracán María en 2017, “todo ha sido un desastre”, refiriéndose a las situaciones que ha atravesado el País. “La clase artística ha estado un poco pillada… ¡Bastante!”, puntualizó.
Explicó que en el caso de la pandemia del Covid-19 -se declaró un cierre en marzo pasado-, “las actividades que teníamos programadas todas se cayeron. Hemos estado apretaditos viviendo… (interrumpió) Yo recibo Seguro Social. Hemos estado viviendo con las tensiones y protegiéndonos, siguiendo las instrucciones. Quizás, un poquito más, porque cuando uno es mayor se tiene que proteger más. No es que no salga, pero lo hago a sitios familiares, donde uno sabe que se están protegiendo también y al supermercado con las debidas precauciones”.
Una de las actividades que Texidor tenía en agenda era un show en un crucero y una producción para celebrar la trayectoria de Luisito Vigoreaux.
Debido al aumento de casos positivos de Covid-19, el histrión prevé que la clase artística no tendrá oportunidad de laborar a corto plazo, a menos que sea un proyecto virtual.
Pedro Juan Texidor considera que el pueblo no sigue las recomendaciones de protección de las autoridades por lo que es culpable de lo que ocurre en medio de la emergencia salubrista, no por todo se puede acusar al Gobierno.