Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantautor Roy Brown cumplirá 75 años este sábado 18 de julio y los celebrará con un concierto virtual que los simpatizantes de su música podrán ver en vivo desde el Teatro Yagüez de Mayagüez a partir de las 8pm, pulsando prticket.com por solo $10.
Será un concierto de casi dos horas y aparte de la experiencia con el cantautor emblemático del movimiento de la Nueva Canción puertorriqueña las personas recibirán la versión digital del álbum “Roy Brown III”, de reciente remasterización digital.
“Es una grabación que hice en 1974 y dada las condiciones de esos años tuvo muy poca divulgación al nivel que a mí se me había olvidado que la tenía”, dijo Roy sobre el álbum remasterizado por el experimentado David Rodríguez, que contiene las obras “Canción de Paz”, “Canción sin nombre”, “Oda a mi generación”, “Canción del elegido”, “Hablar del amor” y “Canción a Pedro”, entre otras.
Sobre el concierto, Roy mencionó que le sorprende el entusiasmo que ha despertado y que lo asumirá con el mismo nivel de profesionalismo y dedicación de sus presentaciones presenciales.
“Más aún porque es con cuatro cámaras y todo un equipo de grabación. Esto se hace con la mejor dedicación y el director general es Quique Benet, que se ha ganado varios premios, y la grabación a cargo de Berty Rodríguez. Estoy con los músicos de mi banda y Zoraida Santiago tendrá una participación especial. Ella va a hacer conmigo varias canciones, entre ellas una nueva a la que aportó el texto y yo la música”, dijo Roy, a quien acompañarán sus hijos, la bailarina Fabiola y el guitarrista Emil Brown Viqueira.
Después del concierto, Roy permanecerá en vivo y sus seguidores podrán compartir sus comentarios e impresiones sobre la experiencia.
En tiempos de resguardo por la pandemia los artistas se reinventan y aprovechan las nuevas tecnologías digitales de comunicación masiva para exponer su trabajo.
“Esto es una gran oportunidad. No tengo planes de viajar mucho, pero si la persona está en Chicago, San Francisco, Nueva York, en la Ciudad de México o en Colombia me puede ver y escuchar. Pero asimismo si está en Ponce y no quiere ir a Bellas Artes, por ejemplo. Uno puede acceder a muchas más personas. Para mí ha sido una gran experiencia y yo pienso continuar haciéndolo de esta manera, incluso cuando pase la pandemia porque uno le llega a más gente”.
Recientemente, en el cumplevida de Don Juan Antonio Corretjer, que coincidió con el fallecimiento de Don Rafael Cancel Miranda, Roy hizo un Facebook Live con dos músicos de Caobaná y se conectaron 12 mil personas.
“Para mí eso es grandioso porque muy pocas veces en mi vida le he cantado a tanta gente. Estas experiencias me ponen técnicamente al día. Vamos a hacer 17 canciones y yo he hecho más de 125”, abunda Roy, que eventualmente no descarta interpretar todo su repertorio en varias jornadas digitales.
Los 75 años lo sorprenden vocal y anímicamente en excelentes condiciones. Sí, como no pocos paisanos, le desconcierta la nube de incertidumbre que arropa a Borinquen.
“Veo al país peor que nunca. Nunca había visto un gobierno tan irresponsable. En los últimos cinco años los gobernantes tanto del Partido Popular como del Partido Nuevo Progresista no han gobernado al País. Uno no puede tener mucha esperanza de lo que va a pasar. Y el problema grande, grande y grande es que en Estados Unidos están las cosas igual. Allá no hay liderato y lo que viene no es mejor para nosotros porque, hay que ser realistas, aquí hay una dependencia muy grande de Estados Unidos. El asunto de la pandemia se va a poner peor y el nuevo gobierno que va a entrar será víctima de lo mismo. Y peor: hay una situación política internacional que es muy negativa”.
Sin embargo, no pierde la fe porque a pesar del caos Roy Brown conoce mucha gente creativa y buena.
“Gente que tiene la información y que cuando esto explote en cantos van a recoger las ruinas de lo que quede y construiremos un mundo mejor”.
De alguna manera, para sobrellevar el caos, “Los 75 de Roy” será aliciente poético de resistencia y vitamina musical a la esperanza.
Acceda prticket.com y acompañe al Cantautor de la Nación en una jornada de reafirmación nacional y contemplación de la belleza de la poesía que ha musicalizado a través de su carrera.