Ramón López donó sus tapices al ICP

Noventa y siete tapices fueron donados por Ramón López al Instituto de Cultura. (Foto Ricardo Alcaraz)

Noventa y siete tapices producto de 40 años de trayectoria del artista Ramón López conforman la donación hecha en vida por el artista al Instituto de Cultura Puertorriqueña. Esta inmensa colección pasó a formar parte en 2017 de la Colección de Arte que custodia el ICP y que incluye obra sobre papel, textiles, pinturas, tallas, esculturas y muebles, entre otras. Algunas de estas obras han sido expuestas en Moscú, Sevilla, Managua, Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Chicago y Puerto Rico.

Según destacó el I.C.P. en aquel momento en comunicado de prensa los trabajos de Ramón López se consideran “únicos” en términos de técnica. El resultado es totalmente suyo y “netamente puertorriqueño”.

“Estamos ante piezas de arte que se distancian abismalmente del tapiz tradicional, de la producción de los programas artesanales que los norteamericanos trajeron a Puerto Rico en los años 30 y de aquello que se le enseñaba a los varones en los cursos de Artes Industriales.

La donación incluyó obras inspiradas por sucesos históricos, imágenes cotidianas de la comunidad y detalles de la flora y fauna del País. (Foto Ricardo Alcaraz)

Al hablar sobre su arte, el artista apuntó: “Yo improviso, yo invento y, cómo no, cometo mis errores, pero de ellos aprendo a hacer un arte que no es rebuscado ni superficial. Mi arte tiene que ser de mucho contenido, sin complejidades. Esta tiene que ir directo al corazón del pueblo del cual me nutro y le da sentido a mi vida”.

Ramón López, además de haber dirigido por muchos años el Centro de Investigaciones de las Artes Populares del ICP, fue antropólogo, etnógrafo, artista, artesano, activista cultural y músico. Igualmente se destacó como profesor de antropología en el Recinto de Río Piedras de la UPR y trabajó con los Pleneros de la 23 Abajo como artesano y organizador de proyectos de educación popular. El multifacético artista también fue creador del taller Cocobalé y publicó numerosos trabajos de investigación y divulgación sobre la historia y la cultura puertorriqueña, algunos de ellos publicados por la Editorial del I.C.P.

“El Programa de Artes Plásticas se honra en recibir esta donación de uno de los nuestros que viene a diversificar y a expandir el acervo plástico de nuestro País. Esta donación es un regalo al pueblo de Puerto Rico y el Instituto de Cultura Puertorriqueña está comprometido con brindar el debido acceso a investigadores que quieran estudiar y promover la exhibición de las mismas”, señaló Ángel Antonio Ruiz Laboy, director interino del Programa de Artes Plásticas del ICP en 2017.

Las noches estrelladas, los peces, los helicópteros, los lagartijos, los gatos, los petroglifos y las sirenas de Ramón López tienen su nuevo hogar, junto a tantos otros tesoros, en la colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Donan obras de Antonio Martorell

La Ponce Health Sciences University recibe las piezas creadas por el afamado artista representando el Juramento de Hipócrates.
Leer más

Óleo a la esperanza

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Sus ojos son expresivos pinceles que pintan…
Leer más

‘Rita’ en 300 reproducciones

La impactante pintura de la estrella boricua, realizada por el artista plástico Éktor Rivera, fue reproducida en tamaño 24 pulgadas x 32 pulgadas para beneficiar a dos entidades.
Total
0
Share