Luz María y los tiempos del Covid-19

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La experimentada actriz Luz María Rondón ha sido una de las figuras de la televisión, el teatro y la radio que también se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19.

La veterana actriz aquí en foto de 2017, junto a un grupo de compañeros del mundo teatral compuesto por José Brocco, Efraín Rosa, Eduardo Bobrén’, Javier Ortiz, Chenan Martínez y la inolvidable Victoria Espinosa. (Foto Cuarzo Blanco)

Rondón labora en una de las estaciones de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, pero todo está detenido por la crisis salubrista, por lo que se encuentra en su hogar.

“Estamos en una época muy difícil, porque sé que esto ha tocado en el mundo entero. No únicamente nosotros. Uno no encuentra hacia dónde mirar, ni dónde estar, o qué hacer. Como decimos, estamos todos en el mismo bote”, dijo sobre la pandemia.

Subrayó que en su caso, “me estoy cuidando mucho. Mis hijos me prohiben salir. Ellos van al colmado y me ayudan en todo lo que tengo que moverme. Si lo hago, es mínimo. Estoy confinada en el hogar, porque tengo que cuidarme… Yo tengo 87 años y a más edad estamos más expuestos. Yo tengo que cuidarme porque mis piezas están discontinuadas”.

La actriz recordó que su papá le hablaba hace muchos años de que “así había ocurrido cuando los brotes de tuberculosis. Todo el mundo estaba que no podía salir y con la boca tapada. Él falleció hace mucho tiempo, pero yo recuerdo esos cuentos que me hacía… Estamos en una etapa bien atrasada, sin medicamentos. Estoy en crisis, pero no puedo perder la fe. De salud me encuentro muy bien gracias a Dios, pero estoy preocupada porque todos estamos expuestos”.

Luz María Rondón aseguró que no recuerda una situación que haya afectado tanto al teatro local. “No recuerdo una crisis así donde se hayan tenido que cerrar los teatros (por mucho tiempo). Los fenómenos atmosféricos -como el huracán María- sí nos han afectado, pero unos días o semanas y se acaba. Esto (del Covid-19) lleva rato y va para largo”, precisó. (En Puerto Rico algunas salas de teatro quedaron devastadas por el huracán María en 2017, sin embargo, los artistas y productores buscaron otro tipo de escenarios en lo que se restablecía el servicio de energía eléctrica o las habilitaban con generadores y acondicionaban).

Esta figura tan querida en Puerto Rico, que lamentó la cancelación de producciones teatrales, está muy preocupada por la clase dramática. “Todo el mundo está desempleado. Cuando se abra todo, imagino que lo de entretenimiento será lo más tarde que se va a restablecer. Estamos sin trabajo, sin ingresos…”, sostuvo.

Rondón, quien se ha podido comunicar con algunos colegas, ha percibido que “todos están en la misma desesperación de qué vamos a hacer. No está en nuestro control. No podemos resolver nada. Es cuestión de esperar y ver qué pasa”.

A la actriz le alarma que en busca de alternativas algunos talentos se unan para hacer proyectos en lugares abiertos, porque “es peligroso. Además, la gente no va a responder, está sin dinero, porque los empleos se están agotando. La crisis que estamos viviendo es bien fuerte. No quiero ponerme negativa, pero estamos pasando momentos difíciles”.

‘Nadie sabe lo que va a pasar’ –

Al ser cuestionada, por otro lado, sobre la situación que enfrenta la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública ante la posible privatización, Luz María Rondón respondió, “estamos a la espera de ver qué sucede… No tenemos trabajo primero por la pandemia. Pero, según me explicó mi jefe, este año no pasará nada ahí, por las elecciones y el Gobierno no puede hacer nada. Hay que ver cuál se va a poner al mando para entonces saber los planes con el canal. Ser año de elecciones perjudica, porque no se sabe qué va a pasar. Estamos en un momento de espera, de suspenso. Nadie sabe lo que va a pasar”.

Antes de finalizar la breve conversación telefónica con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Luz María Rondón expresó, “no sé ni qué pensar… ¡Qué sea lo que Dios quiera! Mis hijos quieren que me quede quieta en casa. Los actores no nos retiramos. Hacemos primero personajes de jóvenes y después de viejos…Yo trabajo desde jovencita. No puedo estar sin trabajar. ¡Llevo 64 años trabajando! No puedo vivir sin esto”, concluyó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share