Comité Noviembre, organización comunitaria sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York, acaba de expresar su sentir sobre la controversia causada por las declaraciones de Robert Unanue, CEO de la firma comercial Goya. La organización que desde 1987 reúne un prestigioso grupo de organizaciones puertorriqueñas y cuya misión primordial es el enaltecimiento de la identidad y reconocimiento de la contribución social, cultural, política y artística de la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos, difundió las siguientes declaraciones en un comunicado de prensa:
“La semana pasada, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el director ejecutivo o CEO de Alimentos Goya o Goya Foods, Inc., Robert Unanue, elogió al presidente Trump diciendo: ‘Todos estamos verdaderamente bendecidos… por tener un líder como el presidente Trump’.
“Estas palabras han dejado aturdida, enojada, insultada y dolida a la comunidad puertorriqueña/latina en los Estados Unidos, una comunidad que ha sido extremadamente leal a la marca Goya, y que ha ayudado a constituir esta empresa en la compañía más grande de alimentos de propiedad hispana en este país.
“¿Cómo es que la comunidad puertorriqueña/latina puede estar bendecida, señor Unanue, cuando las políticas y la retórica de odio del presidente que usted elogia ha separado familias, enjaulado niños y vilipendiado a los inmigrantes? Trump nos ha llamado violadores, ha apoyado abiertamente a grupos supremacistas blancos, y ha abandonado y ha fallado repetidamente a los más de tres millones de ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico después del huracán María. Trágicamente, Trump ha desacreditado y socavado públicamente la investigación y el consejo de expertos médicos sobre la pandemia de coronavirus, haciendo insensiblemente bromas que han causado el aumento de la muerte de casi 150.000 estadounidenses hasta la fecha, con la mayoría de ellas provenientes de las comunidades de color más afectadas.
“La compañía Goya debe su éxito a la comunidad latina de los Estados Unidos. Sí, tendemos a ser una comunidad ferozmente leal, pero ha quedado claro que la lealtad de Goya a su base no es algo recíproco. Es claro que el Director Ejecutivo/CEO de Goya no está en línea con sus consumidores y el creciente sentimiento y estado de ánimo de esta nación. Cualquiera que haya realmente escuchado la retórica y las políticas del presidente Trump sería incapaz de describirlo de la manera en que lo hizo el Sr. Unanue.
“Lo que es incomprensible es que el Sr. Unanue continúe en su retórica y acciones afirmando en Fox News esta semana que “no se disculpa”, y llamando al boicot de Goya una “afrenta contra la libertad de expresión”. Defendiéndose a sí mismo, el Sr. Unanue agregó: “Si el presidente de los Estados Unidos te llama, no puedes simplemente decir: ‘No, lo siento, estoy ocupado, no gracias’.
“¡Sí, señor Unanue, a tal invitación usted solo tiene que decir NO! porque avanzar las políticas y la agenda de la administración Trump que ignora la realidad de la retórica de odio y políticas dañinas del presidente es irresponsable y exige una respuesta y renuncia contundente y pública.
“Como organizaciones que han estado a la vanguardia en la realización de trabajo humanitario en Puerto Rico después del huracán y los recientes terremotos, que han realizado numerosas campañas de justicia social y son catalizadoras del cambio, entendemos claramente lo que representa el presidente Trump porque hemos tenido que lidiar con su agenda y políticas inhumanas. Somos organizaciones que hemos tenido que tomar la iniciativa en la prestación de ayuda de rescate y recuperación cuando su administración se ha quedado corta y nos ha tocado lidiar con las consecuencias de sus políticas equivocadas, sólo para ser objeto de sus insultos, indignidades y humillaciones.
“Nuestra solemne promesa es que haremos responsables a todos las personas habilitadoras y propiciadoras del presidente Trump, como el Sr. Unanue de Goya, de sus palabras cuando aplaudan y elogien las políticas racistas e hirientes que impactan negativamente a la comunidad puertorriqueña y latina en todo el país”.
William Aguado & Kathi Palvic, filántropos
Julie Álvarez, Esq., presidente, Happy Chi
Dra. María Josefa Canino Arroyo, profesora emérita, Rutgers – Universidad Estatal de Nueva Jersey, Coordinadora Fundadora PhD, Política Social y Administración, Escuela de Posgrado de Trabajo Social, Universidad de Puerto Rico.
David Avilés, fundador, Puerto Rican Flags Up
Dolores Batista, propietaria, Karma Business Group
Sarah Bisconte, publicidad, música, medios de comunicación y más
Tonio Burgos, presidente de Tonio Burgos Asociados
Dra. Diana Caballero, EdD, reforma educativa, activista de derecho civil y social, profesora jubilada, Universidad Fordham
Elba Cabrera, activista cultural y miembro del Comité Noviembre
Sulieka Cabrera, jubilada, fundadora del Instituto de Ancianos Puertorriqueños/Hispanos
Ismael Carrasquillo, presidente, NAMI, Asociación Nacional de Enfermedades Mentales, Carolina del Norte.
Juan Cartagena, consejero general, Justicia Latina: PRLDEF
Patrick Charpenel, director, El Museo del Barrio
Luis Cordero, presidente y fundador, Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo de las Artes
Carmen V. Cruz, fundadora, Procesión Silenciosa NYC4PR
Daniel Del Valle, artista
Carmen Díaz Malvido, directora ejecutiva, ASPIRA
Clara Galvano, presidenta, CGR. WritePro
Louis Maldonado, presidente y miembro de la junta directiva, Desfile del Día Nacional Puertorriqueño
Esperanza Martel, artista, Urban Atabex
Elena Martínez, City Lore, folclorista, Bronx Music Heritage Center, codirectora artística
Maestro Antonio Martorell, artista, activista de justicia social
Zenaida Méndez, miembro, Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas
Elba Montalvo & Zenón Arribalzaga
Dra. Michelle F. Ramos Pellicia, profesora asociada, Universidad Estatal de California, San Marcos
Anita T. Rodríguez, miembro de la junta directiva, Comité Noviembre
Leticia Rodríguez, directora ejecutiva, La Casa de la Herencia Puertorriqueña
Digna Sánchez, activista de educación
Juan Sánchez, artista, activista de justicia social
Bobby Sanabria, ganador del premio Grammy
Javier Santiago, director ejecutivo, Fundación Nacional para la Cultura Popular
Georgina Santiago Reis, MA, Educación, Ed.S, Educador, Distrito Escolar Unificado de Baboquivari, Escuela Intermedia Oasis India, Reserva de la Nación Tohono O’odham, Arizona
Teresa A. Santiago, presidenta, Comité Noviembre
Lourdes R. Torres, educadora jubilada
Minerva Urrutia
Vivian Vázquez, directora de cine, Década de Fuego
Dra. Ana Celia Zentella, profesora emérita, Universidad de California San Diego