La reconocida organización Tricontinental: Institute for Social Research seleccionó al artista ponceño Alí Francis García para su exposición internacional de carteles, donde participan 77 artistas de 26 países y 21 organizaciones mayormente del Sur Global.

La muestra de arte que desde esta semana ya está accesible en internet, lleva por título “Capitalismo, I Exposición de afiches antiimperialistas”. En la misma se incluye “Fallida Distribución de Riqueza: El Juego II”, obra en que García reconfigura las piezas de un juego de ajedrez, aludiendo al desequilibrio en la distribución de recursos y poder en el capitalismo descarrilado que se vive en las Américas.
Con esta participación, Alí Francis logra una de sus metas como artista para que Puerto Rico sea representado con mayor frecuencia en la esfera artística internacional, siendo esta su tercera representación en certámenes internacionales.
Sobre la exposición García dijo: “Me interesó mucho, porque la exhibición explora los conflictos de nuestro tiempo y el papel de los movimientos sociales y las organizaciones políticas para lograr la transformación ideal de un nuevo mundo”. Añadió que, siguiendo la filosofía del historiador de arte, Ernst Fischer, autor de Necessity of Art, “El arte debe mostrar al mundo como cambiante. Y ayudar a cambiarlo”.
La obra del artista ponceño abarca la plástica, el diseño gráfico digital, fotomontajes, fotografía, muralismo y puntillismo. Como experiencia de vida, este asume una postura de activismo. Gran parte de su obra desarrollada en los últimos años incluye arte contestatario y de responsabilidad social, inspirándose en la obra gráfica de los grandes maestros puertorriqueños del Taller Bija y el Taller El Seco, la generación de la DIVEDCO y los artistas gráficos de Cuba y República Dominicana. García desea enaltecer la identidad latina y puertorriqueña por medio de su lenguaje visual. Como respuesta a las posturas discriminatorias hacia las minorías y los latinos el artista convocó a otros colegas y en el año 2016 llevó a cabo la exhibición colectiva El Cartel Emisario Latino, una exposición con ánimo de resistencia y protesta.
Los carteles en la exhibición Capitalismo no están destinados a ser propiedad o vendidos, sino que se ofrecen en línea para el uso público amplio. Los mismos podrán ser reproducidos, multiplicados y socializados para el beneficio de la comunidad por organizaciones que observen las reglas de divulgación establecidas por la entidad.
La exposición se puede visitar en el enlace de la reconocida institución https://antiimperialistweek.org/es/exposiciones/capitalismo/