Nombran a Jorge Oliver en el Instituto Pratt

Daniel Terna

El Instituto Pratt acaba de anunciar el nombramiento de Jorge Oliver, actor, educador y cineasta puertorriqueño, como el nuevo decano de la Facultad de Arte.

Oliver, quien ha sido uno de los primeros cineastas en la historia del cine puertorriqueño en lidiar con imágenes homosexuales, comenzará sus deberes en la prestigiosa institución a partir del próximo 1ro. de julio. Previo a su nombramiento el educador dirigió la Escuela de Arte como decano interino durante el pasado año.

“Me siento sumamente entusiasmado con este nombramiento como decano de la Facultad de Arte. Pratt es un lugar muy especial, con una larga trayectoria y dedicación a la excelencia en la educación y las artes”, comentó Oliver ante el anuncio de su selección por parte de la Institución.

“Para mí es de gran emoción poder liderar sus diversos departamentos para continuar brindando una educación ejemplar y seguir contribuyendo a la visión del futuro del arte en este mundo siempre cambiante. Estoy muy feliz de enfrentar el reto empleando nuestros valores de inclusión, integridad y colaboración”, apuntó.

Antes de su posición como decano interino, Oliver dirigió el Departamento de Cine/Vídeo de Pratt de 2014 a 2019. Durante ese periodo, actualizó el plan de estudios del Bachillerato en Cine, elevando el perfil del programa para ser reconocido entre los mejores a nivel nacional de Estados Unidos e internacional. En sus cinco años de dirección, la matrícula de estudiantes se duplicó probando la efectividad de su liderazgo.

Oliver es conocido por su compromiso con la diversidad y la inclusión. Como maestro y jefe del departamento, alentó a sus estudiantes a considerar la representación en sus películas, animándolos a reflexionar sobre el impacto de las imágenes e historias que desarrollan. Con respecto a su labor magisterial, se aseguró de pedir la inclusión de mujeres directoras y cineastas afroamericanas en el plan de estudios. Al contar con una mayoría de mujeres estudiantes en su plantel, Oliver buscó apoyar a estas estudiantes para así aportar a la evolución de la industria fílmica para que sea más inclusiva y diversa en sus historias.

“Estamos encantados de anunciar el nombramiento de Jorge como decano de la Escuela de Arte de Pratt”, dijo Kirk E. Pillow, rector del Instituto Pratt. “Él es un defensor apasionado de la educación artística y promueve la excelencia cuando se trata de promulgar un trabajo significativo en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión entre el profesorado, el personal y los estudiantes. El estilo de liderazgo de Jorge, centrado en la exploración de lo que el futuro pueda traer y en proveer la mejor educación para el estudiante, va muy a mano con la del Instituto”.

La prestigiosa Facultad de Arte de Pratt está compuesta por ocho departamentos que ofrecen programas universitarios de cuatro años relacionados al arte, programas asociados y también de posgrado en numerosos campos y disciplinas artísticas. Sus 36 profesores a tiempo completo y 320 a tiempo parcial son académicos y profesionales muy distinguidos en sus respectivos campos.

Como decano, Oliver aspira a explorar ciertas inquietudes como: ¿A dónde se dirigen las prácticas artísticas del futuro? ¿Cuál será el lugar de la tecnología en las artes? ¿Cómo estará afectando la tecnología al arte y el arte a la tecnología? ¿Qué papel jugará la inteligencia artificial?

Las películas de Oliver se han presentado en festivales de cine en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Como actor, ha actuado en numerosas producciones Off-Broadway y en escenarios regionales en San Juan; Washington DC.; San Francisco; y Saint Louis. Jorge ha trabajado con varios de los principales teatros Latinx en los Estados Unidos. Es miembro de Screen Actors Guild/Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio (SAG/AFTRA) y Actors Equity.

Antes de llegar a Pratt, el cineasta boricua ocupó varios cargos académicos y de liderazgo en la Universidad de Webster en Missouri y en San Francisco State University. Oliver obtuvo un Bachillerato en psicología y zoología de la George Washington University, una Maestría en estudios de los medios de comunicación de The New School y una Maestría en Bellas Artes en Cine de San Francisco State University.

El Instituto Pratt, fundado en 1887, es un líder mundial en la educación universitaria, dedicado a la preparación de 4,700 estudiantes de pregrado y posgrado para carreras exitosas en el arte, diseño, arquitectura, información y las humanidades. Ubicado en uno de los centros culturales más importantes del mundo, y con campus históricos en Brooklyn y Manhattan, Pratt es un laboratorio viviente de artesanía y creatividad con académicos que son profesionales de gran reputación y desafían a sus talentosos estudiantes a transformar su pasión en una expresión significativa.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡La más alta distinción!

Yizette Cifredo fue sorprendida con la develación de un mural en honor a la mujer puertorriqueña inspirado en su imagen.
Total
0
Share