La pandemia no le quita el gusto a Cafezz

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los estragos de María y la presente emergencia sísmica no han neutralizado los planes de Cafezz, la banda de Carmen Noemí Marrero y Egui Sierra que desde su debut en 2014 con “Music & Friends” sorprende con su creatividad y pasión musical.

La pandemia interrumpió la agenda de presentaciones en el exterior del grupo boricua Cafezz. (Foto suministrada)

La pandemia del Covid-19, sin embargo, sí ha alterado su calendario, pero no su optimismo y resolución de, a pesar del caos, lanzar su tercer disco, “Caribeño”.

Si no hubiera ocurrido la pandemia, a la fecha de hoy estarían en plena gira internacional por Portugal, Bilbao, Londres, Escocia, Madrid, Barcelona, Medellín, Bogotá y Veracruz.

“Tuvimos pautadas tres grabaciones en Escocia, Colombia y México, con músicos de allá, como parte de los planes del tercer cedé, que se titulará “Caribeño”, y será una fusión de los géneros del Caribe con los de otros países del mundo”, explicó la pianista Carmen Noemí Marrero.

En el verano 2018 Cafezz agotó una gira de 12 presentaciones por Europa y Estados Unidos. En noviembre de 2019 estuvieron en Japón, donde colaboraron con músicos japoneses, como la trompetista Kaori Iwasaki, el baterista Yoshihiko Mizalito y el trombonista Hideaki Nakaji.
Grabaron la composición “Kohi no Kaori” (Aroma a Café en castellano), fusión de calipso con plena. “Kaori es una estudiante de trompeta que le gusta la música tropical. Hideaki es trombonista de la Sinfónica de Japón y considerado lo máximo del trombón. Mizalito tocó con la Orquesta de La Luz. Grabó la percusión en “Kohi no Kaori” y cuando le dijimos que los panderos de plena los grabaríamos en Puerto Rico de repente desapareció. Y es que había ido a buscar unos que compró en Puerto Rico y terminó grabando esa parte”, narró Carmen Noemí, al recordar que en enero del presente 2020 estuvieron en Madrid y Bilbao, donde también grabaron con instrumentistas folclóricos del país vasco.

En el verano 2018 Cafezz agotó una gira de 12 presentaciones por Europa y Estados Unidos. (Foto suministrada)

A pesar del colapso de la economía mundial, Cafezz no ha dejado de crear y producir. Ambos, el bajista Egui Sierra y Carmen Noemí, son profesores del Recinto Metro de la Universidad Interamericana.

Contrario a la media del músico boricua, en medio de la pandemia impartieron sus clases de manera virtual. Egui, que es graduado en ingeniería de sonido, está bastante ocupado en mezclas y la producción de comerciales para radio y ‘jingles’. Carmen Noemí ha aprovechado para aprender portugués e inglés; también ha perfeccionado sus habilidades como barista porque lo de Cafezz es un estilo de vida, aparte de que ha reservado horas para la composición.

“Hoy la industria de la música es difícil vivir de ella 100% pero hay una parte emocional que aunque no genera dinero te genera la esperanza de que no todo está perdido. No ganas dinero, pero sí un reconocimiento a tu esfuerzo”, comenta Carmen Noemí en alusión a la nueva composición “Da Nossa Casa” que regalan por las redes sociales.

“Cuando la hicimos mucha gente estaba como deprimida en Facebook y decidimos regalar este tema. Decidimos tocarlo porque teníamos un concierto virtual y a cada persona que hizo un comentario se lo regalamos. Estrenamos la pieza y le dijimos a la gente que si les gustaba nos escribieran y se la regalamos”.

La emisora escocesa K107 FM tendrá a Cafezz en concierto el próximo 27 de junio. (Foto suministrada)

En medio de la pandemia circularon correos electrónicos con la canción “Sol Boricua”, título de su segundo cd, que llegó a Australia, Francia, España, Hungría, Escocia y otros países.

Aunque cancelaron la gira del verano 2020, Cafezz ha recibido invitaciones para tocar virtualmente en festivales de jazz. “Teníamos una actividad el sábado 30 y el domingo 31 de mayo en Langtoun Jazz en Escocia. Entonces se cancela por la pandemia, pero los organizadores del evento nos invitaron a ir el año que viene y hace como una semana nos escribieron para informar que harán un concierto virtual a beneficio de un banco de alimentos”.

El concierto con Cafezz será el 27 de junio. Auspiciado por la emisora The Jazz Lounge K107 FM, la presentación de Cafezz será transmitida por Youtube y Facebook. Como ven, no hay pandemia que le quite el gusto a Cafezz.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Simposio ‘Olas y Arenas’ en Miramar

El Conservatorio de Música de Puerto Rico celebra el 8vo Simposio de Investigación Musical, que abordará la canción de Sylvia Rexach, del jueves 2 al sábado 4 de febrero.
Leer más

Ofensiva salsera rinde frutos

A juzgar por la selección de las 20 producciones más sobresalientes de 2022, la salsa recuperó terreno en el campo musical con grabaciones de innegable calidad.
Total
0
Share