Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El actor Ricardo Álvarez afirmó que el cantante Gilberto Santa Rosa ha sido la única figura que reaccionó directamente a su creativo proyecto de cortos vídeos, “La Salsa en los Tiempos de Cuarentena”.
“Él dio las gracias y hasta lo ‘reposteó’. El vídeo se fue a 24 mil ‘likes’ y un montón de mensajes de otros países”, afirmó Álvarez, quien realizó ese segundo vídeo basado en la canción “Te propongo”. El primero de la serie fue “Bailando” en tributo a su ídolo, el inolvidable Frankie Ruiz; luego a éste también le dedicó “Mi libertad”.
Álvarez subrayó que “con eso, ya ese motor estaba encendido y de ahí para abajo pensé en seguir. Comencé a contactar colegas. Pensé que por ser un invento mío quizás no querían hacerlo… No iban a generar. Lo estoy haciendo con celulares”.
El histrión se llevó una grata sorpresa porque ha contado con el respaldo de Jerry Medina, Oscar Serrano, Karla Monroig, Tita Guerrero, Danilo Beauchamp, Francis Rosas, Melina León, Laura Alemán, Mariana Quiles, Oscar Guerrero, Joealis Filippetti, Erick “Chicho” Rodríguez, Modesto Lacén, Elí Cay, Helena Ramírez, Auudi, Guelo Star, Nicole Marie, Nitayno Arayoán (Radio Pirata), Bayoán Ríos-Escribano (Ile), Maite Rivera Carbonell y Maximiliano Rivas (De ACirc – Circo Fest y El Bastión), entre otras personalidades, al igual que de sus vecinos, como también de talentos en Nueva York, como Isabel Arraiza, Cedric Leiba Jr., Pedro de León, Alejandra Ramos, Yasmar Cruz, Desmar Guevara y José Antonio Rosario.

Al momento de la entrevista, Ricardo Álvarez editaba el noveno vídeo dedicado a la diáspora con el tema “Un verano en Nueva York” de la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico. Antes había enaltecido a “Los Mulatos del Sabor” con el vídeo de “No hay cama pa’ tanta gente”.
Ya el actor ha lanzado vídeos también de éxitos de Luis Enrique (San Juan sin ti”), Jerry Rivera (“Casi un hechizo”), Andy Montañez (“Me gusta”) y Roberto Roena y El Apollo Sound (“Cómo te hago entender”).
A la interrogante de qué otra figura ha reaccionado en las redes o directamente sobre “La Salsa en los Tiempos de Cuarentena”, Ricardo Álvarez comentó que Luis Enrique “reposteó” el afiche de promoción. En el caso de la agrupación El Apollo Sound utilizó al cantante Tempo Alomar en el vídeo, después de 22 años de este haber grabado “Cómo te hago entender”. Tempo Alomar fue cantante por 16 años de Roberto Roena y El Apollo Sound.
El origen de un proyecto muy creativo –

Fue mientras trabajaba en el área de producción de Circo Fest que surgió lo del toque de queda del Gobierno por la pandemia del Covid-19, y el artista pudo concienciar que estando en su hogar no podía permanecer inactivo, por lo que se le ocurrió crear este proyecto de vídeos cortos, “La salsa en los tiempos de cuarentena”, inspirado en los clásicos de los ’70, ’80 y ’90.
Fanático al fin de la salsa se puso en contacto con una vecina y amiga, con quien labora en Circo Fest, para preguntarle si lo ayudaba. Luego de hacer el primero, sus vecinos del Viejo San Juan le escribieron “gracias” en las redes sociales y entendió que su iniciativa “estaba despejando la mente de alguien… Es una historia positiva dentro del coronavirus (Covid-19)”.
Admitió, además, que cada vez que termina un vídeo se pregunta cuál será el próximo. “Me entra como un frío olímpico. ¿Cómo lo escojo? Pero, mi palabra clave es fluir…”, reveló.
Todos los participantes han grabado sus escenas desde sus casas y son dirigidos a través de WhatsApp. La edición se realiza desde una aplicación en su celular.
“Estos vídeos son los que me han mantenido sano y vivo. Aunque no esté generando dinero, me siento que estoy trabajando todos los días. Estoy ocupado todos los días y tengo responsabilidad con gente. Si estreno hoy, ya empiezo a producir el próximo. La idea era uno semanal, lo que pasa es que los últimos dos han tardado un poco más, porque cada vez se me ocurren más cosas”, precisó Ricardo Álvarez.

Puede disfrutar de los vídeos en las redes sociales del actor: Ricardo Álvarez Santiago en Facebook, jovenaun en Instagram, y en la página de YouTube, Ricardo Alvarez JOVENAUN.
El cine y el teatro, ¿seguirán en cuarentena? –
En sus 33 años de carrera profesional, Ricardo Álvarez ha dedicado 20 ó 25 años al cine, aunque es un actor muy respetado en teatro. Señaló que “no estoy tan al tanto de cómo corre la cosa en el teatro”, refiriéndose a la reapertura de salas para subir a escena obras en medio de la emergencia de salud pública en el mundo que provocó este distanciamiento social.
“El cine está detenido. Yo sí hice un cortometraje con Laura Alemán sobre los ataques de pánico (“4-7-8”)… Ahora mismo estuvo el festival ‘Quédate en casa’ que realizaron Mariana Monclova y su esposo Pepo. Sometimos el cortometraje, también, a otros festivales… ¡Seguimos inventando!”, manifestó.
En cuanto a las grandes producciones del séptimo arte, Álvarez puntualizó que “todo el mundo está haciendo el plan de cómo volver”.