Por Edgardo Huertas
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Corría el año 1978, y Awilda Carbia decidió hacer un espectáculo de imitaciones y canciones al que tituló “Desconcierto”. Le puso ese nombre puesto que en el País había tantos conciertos de artistas visitantes que ella decidió que su show sería un desconcierto. Se escogió el teatro Sylvia Rexach que era el cuartel general de la compañía Teatro del Sesenta.

Para acompañar a Awilda estaría Eddie Miró como contrafigura, Otilio Warrington (Bizcocho) y este que les escribe debutando como artista invitado en una relación profesional que duró décadas. En la parte musical estaría el pianista Luigi Rivera junto a su grupo musical compuesto por Iván Martínez en la batería, Rafael Picorelli en el bajo y David Rivera en las congas.
Luigi era muy conocido por Awilda pues la había acompañado musicalmente muchas veces y para época de Producciones Astra era uno de los artífices de la parte artística. Él había creado y cantado el tema “Hola Gente” para el programa de radio que transmitían luego de la salida de los comediantes de Producciones Tommy Muñiz. También colaboraba con los programas “Ahí va eso”, “Guachafita Criolla” y “Dos mas dos es igual a dos”.
Pero ¿quién era este personaje que actuaba, cantaba, tocaba el piano y podía hasta delinear un libreto y diseñar una escenografía y encargarse de la producción en general? Lo cierto es que Luigi era una caja de sorpresas. Podía realizar veinte tareas y todas las hacía bien. Poco a poco lo fui conociendo en la época de los “Desconciertos” de Awilda. Pero con los años seguimos compartiendo y coincidiendo en proyectos. Luigi había puesto su talento al servicio de programas como “La hora del niño” cuando Lillian Hurst participaba en el espacio. Posteriormente cuando Rosaura Andreu regresó a WIPR como “Titi Chagua”, Luigi la acompaño como pianista haciéndose llamar “el primo Luigi”.

Participó además como productor artístico de la primera película de Jacobo Morales, “Dios los cría”. En el excelente libro de “Los Rayos Gamma” escrito por Iván Martínez Colón encontramos información de quien fue Luigi Rivera. ¨Por sugerencia Luigi se integró a Los Gamma en 1982. Con la experiencia que tenía trabajó como parte del elenco en televisión y presentaciones en la calle. Una de las mayores aportaciones de Rivera a los Gamma fue la imagen que creo para la televisión. Cambió el uniforme de los músicos y de los Gamma a tuxedos y construyó una tarima que armonizara con la imagen formal que proyectaba el vestuario”.
Luigi sabía lo que hacía. Ideaba en su mente la escenografía y la llevaba a su realización siendo esta funcional siempre. Su excelencia en el trabajo le abrió las puertas de Wapa Televisión y se convirtió en la mano derecha de Elín Ortiz en la producción de programas como Barrio Cuatro Calles. De ahí paso a la gerencia de producción de la emisora y trabajó en programas como Aplausos, Domingo Fantástico, y otras comedias de Elín Ortiz.
Luigi fue el productor artístico de la estrella de la canción Carmita Jiménez, estuvo en la producción de telenovelas como “La historia de Laura Benson” con América Alonso y Miguelángel Suárez. Cientos de programas llevaron la firma y el talento de Luigi Rivera.
En 1988, cuando los Gamma se mudaron a Wapa Televisión. Luigi regreso a la producción del programa siendo responsable de los diseños y cambios de escenografía. Cuando entre a producir el programa tras la salida se Silverio Pérez, siempre fue un excelente colaborador.
Posteriormente volvió a WIPR Televisión para colaborar con su talento en la etapa inicial del programa de Marilyn Pupo, “Estas Invitado”. Allí, junto al director Albert Carn y un equipo de producción encabezado por Carlos Aníbal Vázquez, aportó a la excelencia del espacio que ganó el Premio Quijote como programa musical del año.
Siempre fiel, siempre amigo, profesional y seguro de que poseía el ojo crítico y decidido de los que no tienen que ver las cosas para saber como serán. Te vamos a extrañar.