Aniel en ‘El Poder’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Para Aniel Rosario su formación en el programa “Mi familia” por Telemundo durante una década le brindó las herramientas necesarias para hoy enfrentar otro reto en la televisión puertorriqueña como presentador oficial de la nueva temporada de “El Poder de la Tarde”, de Mega TV.

El carismático Aniel abraza a su padre, el cantante Papo Rosario. (Foto suministrada)

“¡Ahora estoy metiendo mano! El programa llevaba seis meses. En la primera etapa tuve la oportunidad de trabajar con la grande, la bella y querendona de Puerto Rico, Gricel Mamery. ¡Un honor trabajar con ella! Aparte, de que en calidad de ser humano tiene un mil por ciento. También, estaban con nosotros ‘Susa y Epifanio’ (Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea), baluartes de la comedia puertorriqueña. Estuve con esos grandes maestros. Le devolvimos al pueblo esa nostalgia que hacía falta, como cuando estaba Eddie Miró en el ‘El Show de las Doce’, con las bandas en vivo. Todos los grupos tenían la oportunidad de cantar cuatro temas, más la entrevista. ¡Un bailable!”, mencionó, sobre algunos de los talentos que aportaban al espacio televisivo.

Con los vaivenes de la industria televisiva, que también se ha impactado con la pandemia del Covid-19, el programa sufrió cambios en formato. El espacio de variedades, que se transmite de lunes a viernes de 1:00 a 2:00 de la tarde, tiene nuevas secciones como “Reactívate con Aniel”, en la que el presentador visitará varios pueblos para resaltar su cultura (que incluye su gente y todos los atractivos turísticos); “El regalón del poder”, donde identificará a familias que se encuentren pasando por situaciones y les obsequiará productos de limpieza y desinfectantes de Olein Recovery, y “Dándole con las dos manos” para hacer llamado para ayudar a personas con necesidades especiales. El anfitrión tiene, además, los segmentos “Aniel te gradúa” para estudiantes que no cuentan con la oportunidad de desfilar con su toga para así rendirles un homenaje, y en “El Quicky del Sugar Daddy” se divertirá con los talentos invitados en el juego de preguntas rápidas. Asimismo, realizará entrevistas a artistas, actores, actrices, deportistas y a talentos del patio e internacionales. Por su parte, la licenciada Roxana Soto Aguilú ha sido bautizada por la producción de “El Poder de la Tarde” como la nueva voz del pueblo. Soto Aguilú es la licenciada autoproclamada defensora legal de la exprimera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, durante la controvertible salida de su esposo, Ricardo Rosselló Nevárez, de la gobernación durante el llamado “Verano de 2019”, que provocó manifestaciones en todo el País.

“Siempre le da a uno un poquito de nervios, pero a la misma vez es una gran oportunidad que siempre estaba buscando. Agradecido de la familia de Mega TV, junto a mis auspiciadores. Estoy bien contento y sé que tengo el potencial y los elementos para poder hacerlo. Así lo estoy demostrando en la comedia, secciones interactivas, entrevistas y temas de interés”, puntualizó.

El joven animador agradece la experiencia que adquirió en la comedia televisiva “Mi familia” en el canal 2 de Telemundo. (Foto suministrada)

En cuanto a la participación de la licenciada Roxana Soto Aguilú, el artista comentó, “ella está conmigo llevando el toma y dame con las noticias del día. Ella está poniendo en candela a todo el que ande por ahí suelto. También, está trabajando mucho los temas de interés social. En Puerto Rico hay mucha hambre y gente que necesita. De cierta manera, queremos aportar a la sociedad. Mucha gente habla, habla, pero qué está haciendo como individuo para resolver esos problemas. La licenciada Soto Aguilú está ahí buscando el problema, pero también estamos trayendo la situación”.

Aniel Rosario enfatizó que no hay mucha gente joven en la televisión, principalmente animando programas. Aclaró que le inyecta su estilo particular, “mi flow” a “El Poder de la Tarde”.

“Estamos en una época en que no debemos estar con ese protocolo. La gente está más acostumbrada a las entrevistas livianas y a hablar en ‘arroz blanco y habichuelas”, especificó, asegurando que este foro va dirigido a todo tipo de público.

La vasta experiencia junto a Otilio Warrington (Bizcocho) y la fallecida actriz Judith Pizarro en “Mi familia” (Telemundo) marcó la vida de Aniel Rosario. “Aunque ya no esté con nosotros, ella fue y es otra madre que me regaló la vida, aparte de mi mamá, doña Iris…”, expresó emocionado.

Rosario agradece al inolvidable productor Paquito Cordero por brindarle esa gran oportunidad a sus 11 años de ser protagonista de “Mi familia” junto a Bizcocho y Judith Pizarro. “Bien orgulloso porque ese show representaba la primera comedia de situación de negros en Puerto Rico. Estuvo marcando precedentes y rompiendo esquemas. ¡Lo podía ver toda la familia!”, precisó.

El travieso “Wilie” admitió que no ha coincidido con mucha frecuencia con Bizcocho, la última vez fue durante el concierto de Johnny Ventura en el Choliseo de Puerto Rico.

Rosario subrayó que “parte de lo que soy hoy se lo debo a Paquito Cordero”.

Antes de “El Poder de la Tarde”, el artista había intervenido en películas y en la comedia “Such is Life” de WAPA TV.

Hijo de una figura de la salsa-

Aniel Rosario aseguró que “ser hijo de una estrella es una bendición y un problema a la misma vez, porque la gente empieza siempre a comparar. ¡Es muy complicado! Entiendo -y mi señor padre lo reconoce- que yo hice mi camino solo. Mi papá me dio la oportunidad de ser libre en lo que yo quería hacer. ¡Nunca me impuso nada! Doy gracias a mi padre por ese legado que me ha dejado en vida, que es ser humilde, luchador y trabajador incansable. Gracias a la formación que tuve en mi familia formé mi carácter como persona”.

En 2007 el joven artista participó con su progenitor en el álbum “Los Cocorocos”. (archivo Fundación nacional para la Cultura Popular)

Indicó que su progenitor Papo Rosario dejó “el cuero pelao ahí por casi 30 años”, refiriéndose a la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico. Insistió que “fueron muchos años. Muchos años de música, muchos años de historia, ¡muchos años de vivencias! Él sigue siendo una leyenda. Seguirá siendo Papo Rosario, de El Gran Combo de Puerto Rico de por vida. Eso no se lo quita nadie. Mucho sentimiento con él porque es un milagro de Dios. No sabíamos si volvía a caminar. Está caminando por la obra y gracia de Dios”. Papo Rosario vuelve a la música como solista, con el respaldo del maestro Isidro Infante.

En la mira de Aniel Rosario está abrirse paso en la salsa con influencias urbanas, por lo que ya tiene un disco casi terminado. En 2007 había grabado el tema “Perdona viejo” -de su autoría- con su padre en el disco “Los Cocorocos”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Lissy Estrella asume su riesgo

La cantautora, que se presentará este sábado 12 de agosto en el Tapia, admitió que ‘la carrera de las artes es bien cuesta arriba’.
Total
0
Share