‘Un abrazo’ abarcador de Black Guayaba

El tema se encuentra disponible para descarga desde el pasado martes en las plataformas digitales. (Foto suministrada)

Con el saludo solidario de un puñado de figuras del medio artístico en su cierre, el grupo puertorriqueño de rock Black Guayaba estrenó esta semana un vídeo de su nueva canción “Un abrazo”.

El tema de su nueva cosecha, está inspirado en el cambio radical que ha sufrido la vida cotidiana a raíz del ataque del COVID-19 y su vídeo proyecta la vida en cuarentena. Es en este último cuadro que tras proyectar las imágenes de los integrantes de la banda boricua ganadora del Grammy Latino, se insertan tomas y mensajes de algunos de sus compañeros del arte.

Entre las imágenes de figuras como Jacobo Morales, Blanca Eró, Francisco Morales, Raymond Arrieta y Hermes Croatto se encuentran mensajes como el de Danilo Beauchamp exhortando a la “unidad” colectiva.

“Lo que estás haciendo hoy te está salvando”, expresa también a través de una pancarta Jorge Pabón, creador del personaje “Molusco”, mientras el cantautor Tommy Torres invita a vivir “Un día a la vez”.

Todos los integrantes de Black Guayaba cantan en este vídeo. (Foto captura vídeo oficial)

Más allá de las figuras mencionadas, el vídeo incluye las imágenes de un grupo de profesionales de la salud que en diferentes cuadros presentan el emotivo mensaje: “Cuídate hoy para que mañana no falte nadie. Pronto nos volveremos a abrazar”.

Con este cierre del nuevo vídeo musical, Black Guayaba va más allá de su trabajo artístico para cumplir con su compromiso social. Ciertamente, en tiempos que es imperante el aislamiento, “Un abrazo” lleva a su público un mensaje alentador.

La canción, disponible para descarga en las plataformas digitales, fue grabada por cada uno de los integrantes desde sus hogares y mezclada por Christian Colón (hermano de Carlos Colón).

“Creo que durante esta cuarentena la gente se ha aventurado a intentar cosas diferentes, muchas veces por necesidad. De esas situaciones surgen cosas interesantes”, observa Javier Morales, guitarrista y compositor de Black Guayaba.

El cantautor Tommy Torres es uno de los artistas que se suma al mensaje final de la producción. (Foto captura vídeo oficial)

Según se establece en la premisa del vídeo, la idea parte de una iniciativa individual que, al ir uniendo voces se convierte en el mensaje solidario de toda una comunidad.

“Cuando escribimos el tema, grabamos nuestras partes por separado cada uno. Cuando escuchamos las cuatro voces en el tema nos gustó lo que escuchamos y dijimos ¿Por qué no?”, apunta Gustavo González, cantante y compositor de la exitosa agrupación boricua.

Por su parte Carlos Colón, tecladista y compositor del colectivo de rock, añade que el tema tiene un sonido diferente para la banda. “Para empezar, cantamos todos, eso nunca lo habíamos hecho y nos gustó”.

El vídeo fue realizado por los miembros de la banda, así como la colaboración de amigos, familiares y celebridades. La edición estuvo a cargo de Javier Morales y Gustavo González.

El reto más grande que enfrentó la banda en su producción fue poder realizar el vídeo para la canción, esto debido a las órdenes de distanciamiento físico.

Profesionales de la salud también se unen a “Un abrazo” de la agrupación. (Foto captura vídeo original)

Carlos Colón coincide en que éste fue el reto más grande que enfrentaron. “Durante nuestra carrera hemos participado en muchos vídeos musicales y uno siempre agarra un poco de conocimiento. Gustavo dirige vídeos y tiene más experiencia, el resto no; así que todos tuvimos que trabajar duro y con poco tiempo, para que el concepto funcionara. Fue bastante entretenido ser tu propio director, aunque sea para una toma”, indica.

Desde el pasado 25 de marzo, Black Guayaba comenzó a realizar, casi semanalmente, conciertos en vivo a través de sus redes sociales de Facebook y YouTube con la intención de compartir con sus fanáticos y llevarle a sus hogares un “live” diferente.

Carlos Ortiz, bajista y compositor del grupo recuerda que al igual que con los conciertos virtuales, quieren que la gente se pueda identificar con el mensaje. “Estamos todos pasando por lo mismo; todos estamos 24/7 de cocineros, maestros, padres, etc. Nosotros no somos la excepción, somos músicos, no podemos salir a la calle a tocar, y eso mismo era lo que queríamos proyectar con la canción y el vídeo”.

Para finalizar Gustavo comentó que dentro de lo desafortunado que es esta situación, siempre se puede encontrar un poco de esperanza en nuestros entornos, nuestra familia, hijos, amigos y demás. “El mundo sigue dando vueltas y tenemos que aprovechar esta situación lamentable para valorar la vida y mirarla desde otra perspectiva”, concluyó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Chabela canta a Violeta Parra

La cantora boricua se une a las voces internacionales que participarán en el concierto virtual ‘Violeta Universal’ celebrando la aportación de la cantautora chilena.
Total
0
Share