Por Edgardo Huertas
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ante la pandemia del Corona Virus, hemos tenido que aprender a reinventarnos y encontrar nuevas técnicas y medios de comunicarnos. Si hablamos del arte no hay ninguna excepción. Así pues, nacieron los conciertos virtuales en donde grandes exponentes musicales llegan a sus seguidores a través de encuentros artísticos por internet o páginas cibernéticas.
La Fundación Nacional para la Cultura Popular a tono con los tiempos y las necesidades para acercarse a la generación actual presentó uno de estos conciertos virtuales que resulto ser instructivo, lleno de sentimiento y compromiso patrio para honrar a la danza puertorriqueña. Con la colaboración del pianista y etnomusicólogo boricua Pablo Cintrón, se dio un recorrido musical y didáctico por algunas obras que forman parte de nuestra colaboración sonora al mundo.
Comenzando con “Laura y Georgina” de Juan Morel Campos y seguido por “Margarita” de Manuel Gregorio Tavárez nuestro anfitrión dejó establecido que esas inspiraciones de los autores no tienen fecha de expiración porque son expresiones verdaderas y lo que es verdad es eterno. En el mismo concierto se recuerda un espectáculo pasado realizado en el Teatro Tapia y llamado Danza para la Diáspora en donde nuestro artista se presentó junto a la Orquesta de Cuerdas interpretando la hermosa danza “Mis amores” de Simón Madera.

Las acertadas intervenciones didácticas del maestro Pablo Cintrón presentan un maravilloso trasfondo cultural de esa música nuestra. El artista está comprometido con ese legado de honrar y enseñar lo que afirma presentando a su hija Nicole Janell Cintrón quien es una excelente violinista y quien junto a su padre nos regala “Recuerdos de Borinquen” del compositor Luis Rodríguez Miranda. Convirtiendo el momento en un compartir sublime entre padre e hija.
Ya para cerrar el concierto Pablo Cintrón toma su tiempo para convertirse en la voz de la montaña con olor a café y nos interpreta un “Seis Fajardeño”, una de las columnas de la música de nuestros campesinos.
En resumen, “Streaming Gala:Danza para las madres” no solo nos inspira y ayuda a ampliar nuestro gusto musical. También nos hace sentir orgulloso de lo que somos y lo que podemos realizar en tiempos de distanciamiento social pero no musical.