Belange con paso firme en Nueva York

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hace siete u ocho años que la actriz puertorriqueña Belange Rodríguez hizo las maletas nuevamente para radicarse en Nueva York, donde había residido por una década. Tuvo que tomar la decisión de establecerse en la cosmopolita ciudad por las oportunidades laborales.

Belange Rodríguez y Edgar Sebastian en una escena de la obra “The Brief Wondrous Life of Oscar Wao”. (Foto Michael Palma Mir para Repertorio Español)

“Luego que me gradué, en los 10 años que estuve acá siempre me fue muy bien. Empecé a trabajar inmediatamente, hice Broadway… Cuando llegué a Puerto Rico se me hizo bien difícil continuar mi carrera. Sentía que mi carrera se estaba estancando y no lo iba a permitir. Fue el tiempo de montarme en un avión y arrancar”, relató, en entrevista telefónica con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Mencionó que tuvo conversaciones con directores y uno le dijo específicamente que arrancara porque “‘tu carrera está estancada aquí’”.

La hija de la experimentada actriz Amneris Morales está enfocada en seguir abriéndose paso en “todo lo que sea arte”, principalmente en teatro. Forma parte del Repertorio Español, con quien se mantiene sumamente activa. Se encuentra al mismo tiempo en seis obras, aunque hubo un alto por la pandemia del Covid-19. Además, junto a su mamá y otros colegas establecieron la compañía de producción VIP, con la que organizan festivales de teatro y harán un piloto para dirigirse también a las series de televisión.

La artista aseguró que encaminarse otra vez en Nueva York no le resultó difícil. “El tiempo que me tomó fue el que necesitaba para mí. Me empezaron a dar muchísimos ataques de pánico y ansiedad por las pérdidas que había tenido: mi abuelita, mi papá, aparte de Miguel (el respetado actor Miguelángel Suárez, pareja de Amneris Morales). Tuve que reajustarme yo primero. Una vez empecé a decir, ‘estoy aquí, mi gente’, la respuesta de esta comunidad latina en Nueva York fue muy rápida”, confesó.

Ahora el obstáculo ha sido enfrentarse a la crisis sanitaria que afecta al mundo y del cual Estados Unidos se convirtió en el epicentro, tras iniciarse en Wuhan, China, y afectar principalmente -al momento- a Italia, España, Brasil y muchísimos otros países con miles de muertes. “Ha sido horrible. Yo vivo de la actuación. Es mi único trabajo. No tengo que trabajar en otras cosas para poder ganarme la vida. Este es mi único trabajo y no lo puedo hacer si no tengo la sala de teatro y al público. Ha sido tratar de reinventarme nuevamente. No sabemos cuánto esto va a durar. Pero, todo el mundo está bregando con eso. Gracias a Dios nos hemos mantenido haciendo lecturas por Zoom los compañeros del Repertorio Español y yo…”, expuso.

La fecha de una reapertura de la actividad teatral en Nueva York está pautada para el próximo 7 de septiembre. Agregó, “es un teatro Off-Broadway por ser latino, pero nos dejamos llevar por Broadway. Todos estamos desesperados y locos por vernos de nuevo, por regresar al teatro”. (La actriz también asiste, en tiempo normal, a audiciones).

Belange señaló que la clase artística ha recibido muchas ayudas gubernamentales y de entidades privadas, información que se comparten entre todos los artistas.

Nominada a importante galardón –

Belange Rodríguez se convirtió en la primera actriz que compite en los Drama Desk Awards en la categoría de “Outstanding Featured Actress in a Play” por una obra en español.

Dentro de los pocos latinos nominados, ésta es la única por una interpretación en español. Los Drama Desk Awards honran desde hace 56 años los trabajos sobresalientes de artistas de teatro profesional en Broadway, Off-Broadway y Off-Off-Broadway, que son otorgados por críticos de teatro, periodistas, editores y locutores.

Repertorio Español estrenó en verano de 2019 la novela premiada con Pulitzer Prize for Fiction, “The Brief Wondrous Life of Oscar Wao”, del escritor dominicano Junot Díaz y adaptada y dirigida por Marco Antonio Rodríguez.

En la pieza Belange Rodríguez interpreta dos personajes; son mujeres que impactaron la vida de Oscar Wao. El primer personaje es “Jenny”, el primer acercamiento romántico en la vida de Wao en su etapa de estudiante universitario, como también a “Ivonne”, el único gran amor de éste. Ambos roles son diametralmente opuestos: una joven estudiante universitaria gótica y la otra es una mujer empezando sus 30 años y es quien le enseña a Wao lo que es el amor. Tomó clases para hablar con acento dominicano.

Se informó que en la lista de los nominados se encuentran, además, varios actores hispanos, como Kate del Castillo (“The Way She Spoke”), Elizabeth Rodríguez (“Halfway bitches go straight to heaven”), Víctor Almánzar (“Halfway bitches go straight to heaven”), Yesenia Atala (“West Side Story”), Raúl Esparza (“Seared”) y Liza Colón Zayas (“Halfway bitches go straight to heaven”).

Esta premiación toma un giro dramático este año porque se entregará en honor al expresidente de los Drama Desk Awards, William Wolf, quien murió en marzo pasado debido a complicaciones por el Covid-19. La ceremonia se transmitirá por el canal de televisión NY1, por la página web NY1.com y por DramaDeskAwards.com el próximo 31 de mayo, a las 7:30 de la noche, desde el ayuntamiento de Nueva York. Esta edición, debido a la pandemia, no tendrá público. Belange grabó ya su intervención, como todos los talentos nominados.

Ganadores anteriores de los Drama Desk han sido Bernadette Peters, Dustin Hoffman, Al Pacino y Catherine Zeta-Jones, entre muchos otros. The Drama Desk fue la primera organización teatral de Nueva York en otorgar premios a talentos como Edward Albee, Wendy Wasserstein y George C. Scott.
“Nuestro montaje lleva menos de un año y nos ha ido increíblemente bien. Es una pieza que se ganó un Pulitzer. En el reparto todos son dominicanos, menos el villano (que es venezolano) y yo”, aclaró. El protagonista lo interpreta actualmente el actor Jesús Martínez, quien originalmente había hecho la lectura para el personaje, pero se encontraba en Los Ángeles, California, trabajando con John Leguizamo y no pudo estar, por lo que estrenó con el histrión Edgar Sebastián Martínez.

Belange Rodríguez admitió que una figura latina que siempre tienen en la mira como referente por su ascendente trayectoria es el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, creador de “In The Heights” y “Hamilton”. “Como Lin-Manuel hay muchos otros independientes que están subiendo… Además, Tony Chiroles es maravilloso y ha mantenido una carrera muy importante en Nueva York por muchos años… ¡Han sido inspiraciones!”, precisó.

Por supuesto que entre las personalidades que han marcado su vida profesional está su madre Amneris Morales, quien también vive en Nueva York y es parte de la compañía Repertorio Español.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Victoria con la diáspora

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La trovadora Victoria Sanabria se estremece cada vez…
Leer más

El arte cautivador de Edgardo Moisés

El artista ofreerá hoy un paseo guiado , de 10:00 am a 1:00 pm, por su exhibición “Mano grande, Milagro Grande”,en la Galería Guatíbiri de Río Piedras.
Total
0
Share