La cantautora puertorriqueña iLe acaba de lanzar hoy su nuevo sencillo y vídeo “En cantos” junto a la cantante mexicana Natalia Lafourcade.
“En cantos” es un juego de palabras. Significa ‘en pedazos’ y, si se juntan como una sola palabra, significa ‘encantamiento’. Esta canción trata sobre la curiosidad incontrolable que surge de la creación de este ‘alguien místico’ que creemos que nos hace sentir completos. Un fuerte sentimiento sensorial que nos mueve a realizar aquello que deseamos”, explica iLe.
La canción está acompañada de un vídeo musical surrealista dirigido por Alejandro Pedrosa y fue filmado en la Ciudad de México.
Según adelanta, el vídeo musical “tiene la intención de retratar a esta persona inalcanzable a la que nosotros, como personajes, necesitábamos sentirnos más cerca al destilar una bebida enigmática hecha de diferentes rastros de sí mismo”.
La artista recientemente completó una gira de 17 presentaciones por escenarios de EE. UU., incluyendo entre ellas ciudades como Nueva York, Chicago, Boston y San Francisco. A ellas también se añadió en febrero su primera presentación en la ciudad de Toronto en Canadá.
En la gira – que concluyó días antes de declararse cuarentena por el ataque mundial del coronavirus – la artista presentó temas de sus dos producciones como solista, “iLevitable” y “Amadura”, ambas ganadoras de premios Grammy.
“Almadura”, fue destacado entre las mejores producciones latinas de 2019 tanto por el New York Times como por la revista Rolling Stone en los Estados Unidos.
En Puerto Rico la grabación también fue distinguida como una de las obras discográficas más sobresalientes de 2019 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“En un retrato al detalle del momento histórico que le ha tocado vivir, Ileana Cabra muestra su responsabilidad como cantautora. Miembro de una generación que está superando el miedo, he aquí el alma de un pueblo que tiene en ella su voz. Con valentía denuncia, llama a la conciencia y trasciende la zona de confort…”, destacó la organización cultural boricua.
A pesar de los aplausos otorgados por la crítica especializada, la producción sólo vio el mercado discográfico en formato digital ya que la multinacional Sony Latin no la editó ni en disco compacto ni en vinilo.