Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Mientras se encontraba en Puerto Rico para la conferencia de prensa del laureado musical “In The Heights”, al actor y cantante puertorriqueño Éktor Rivera se le presentó la oportunidad de audicionar para la película local “La última gira”, lo que no pudo hacer porque debía viajar de inmediato a Los Ángeles, California, donde reside. Pero, la producción -a cargo de Nadia Barbarossa- le solicitó que enviara una audición grabada de dos escenas de la cinta y una canción.

El artista recibió la respuesta de que les interesaba que formara parte del proyecto cinematográfico interpretando a Daniel Santos, quien falleció el 27 de noviembre de 1992. “Es la misma gente de la película ‘Sol de Medianoche’ que hizo Pedro Capó. El director es Douglas Sánchez”, indicó.
Éktor Rivera no sabe la fecha exacta del estreno del filme, porque en un principio se planificaba para diciembre de este año o principios de 2021, sin embargo, esto podría alterarse por la emergencia suscitada por la pandemia mundial del Covid-19 que ha provocado el distanciamiento social, afectándose toda la industria del entretenimiento.
El actor estará en la piel de Daniel Santos desde sus 20 años hasta pasados los 50, por lo que el personaje requiere una dramática transformación física. “El grupo de maquillaje hizo la transformación completa, lo que fue muy interesante. La película tiene muchos ‘flashbacks’, especialmente en las canciones. En la película como tal la edad que tiene el personaje está en los 55 o 57 años. La película se basa en los años ’80”, adelantó.
Mencionó que fue difícil, pero enriquecedor para su carrera interpretar a Daniel Santos en la etapa de adultez. “Se necesitaba tanta concentración. En mi caso, yo siempre había hecho personajes de mi edad. Era la primera vez con un personaje en que debía tener un carácter completamente distinto al mío. ¡Daniel Santos era otra cosa! Llevar ese peso tanto físico y lo que vivió con los excesos, las mujeres, esposas, hijos… Todo eso tratar de cargarlo en esas capas psicológicas para entonces llevar un personaje en los 50 y tantos. Fue un reto, pero también divertido. Me gustó mucho estar en la piel de una persona con una vida en exceso, bien distinta a la mía”, detalló.

Éktor Rivera dijo que la única semejanza con Daniel Santos es que a ambos les gusta la música. “Hubo mucha concentración y estudio. La historia está basada en el libro (“Vengo a decirle adiós a los muchachos”) de Josean Ramos (escritor, periodista, su exsecretario de prensa y biógrafo). ¡Lo devoré completo! Todos los vídeos que pude encontrar de Daniel Santos… Pero, debo aclarar que esta película sigue siendo ficción. Es un personaje basado en la vida de Daniel Santos. ¡No es imitando a Daniel Santos! Lo que pasa no es exactamente lo que él vivió… En la película se está presentando un Daniel Santos a punto de retirarse, cuando todos sabemos que a los 50 y pico él estaba en su ‘pick’. Llevamos su retiro a muchos años antes…”, precisó.
Durante seis semanas, el histrión estuvo entregado en cuerpo y alma a la cinta, entre ensayos, filmación y grabación de ocho canciones de la música del “Inquieto Anacobero”, tratando de “llevar ese fraseo, estilo, su esencia”, con arreglos musicales de la orquesta Macabeo. Insistió que “fue un proceso tedioso, pero bueno. Me gustó mucho porque fue devorar y depurar cada palabra de Daniel Santos, sus respiraciones, su estilo de cantar que era único. Hasta la posición vocal está completamente lejana a como yo canto. ¡Tuve que estudiar mucho su voz y cada palabra! Ese proceso tomó dos o tres semanas para completar las ocho canciones”.
Fue a través de sus padres que Éktor Rivera tuvo ese primer contacto con Daniel Santos. “Siempre han puesto boleros de los ’40, ’50, ’60 y salsa clásica. Daniel Santos hizo tantas composiciones que siempre escuché su voz. ¡Era inigualable! Su voz es tan peculiar y lo tenía en mi cabeza, especialmente la canción de ‘Linda’”, expuso.

Para el actor haber sido parte de “La última gira” representó, “una experiencia muy enriquecedora. Fue muy bonita ver el arte en el cine. El equipo es muy perfeccionista. Visualmente es la película más linda que he visto, aquí y en Estados Unidos, porque se cuidó mucho… Que me dieran la oportunidad de grabar la música con mi voz fue muy especial para mí. ¡Me enamoré del cine completamente!”.
En el elenco de “La última gira” de la cinta sobresalen, también, Cristina Soler, Modesto Lacén, Aris Mejías, Obie Bermúdez y Carlos Marchand.
En camino…
Éktor Rivera se prepara para su próximo reto, como “Usnavi” en el multipremiado musical “In The Heights”, del dramaturgo Lin-Manuel Miranda, que subirá a escena el jueves 22 de octubre, a las 8:00 de la noche. Otras funciones serán el sábado 24 de octubre, domingo 25 de octubre (2:00 y 6:00 de la tarde), viernes 30 de octubre, sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre (2:00 y 6:00 de la tarde). Las demás presentaciones están pautadas a las 8:00 de la noche. Otros miembros del elenco son Ana Isabelle, Dagmar Rivera, Tony Chiroldes, Denise Quiñones, Sara Jarque, Didi Romero, Amanda Rivera, Felipe Albors, Michelle Brava, Juan Pablo Díaz y Jasond Calderón, bajo la dirección general y coreografía de Marcos Santana, quien laboró en el montaje original, y dirección musical del maestro Cucco Peña.
El también cantante -que despuntó a nivel profesional en la primera edición del reality “Objetivo Fama”, de Univisión Puerto Rico- ha tenido grandes éxitos en su trayectoria al haber protagonizado musicales como “On Your Feet” en Broadway y “Evita” en Londres, Inglaterra.