Hermes canta a su ‘Borikén’ con pasión

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Con mucho amor y mucha pasión”, así compuso Hermes Croatto junto a su primo, el productor Gabriel González (conocido en la industria del entretenimiento como Rec808), su nuevo sencillo “Borikén”, que lanzó el mismo día en que su padre, el inolvidable cantautor Tony Croatto, cumpliría 80 años.

Entusiasmado con su misión de resaltar siempre lo folclórico de Puerto Rico y que la juventud se contagie con nuestra música y no la vea como de personas mayores, el artista reforzó el tema con un impactante vídeo.

Como tiene costumbre hablar de sus proyectos con Rec808, ganador del Grammy por haber sido el productor del éxito internacional “Calma” de Pedro Capó, fue éste quien le dijo que trabajaran juntos. Todo comenzó en mayo pasado cuando se juntaron completando un demo, aunque luego terminaron de desarrollar la letra desde la distancia, ya que Rec808 vive en Estados Unidos y Hermes en Puerto Rico. “Yo fui añadiendo otras estrofas a las que ya Gabriel había hecho y se las enviaba, entonces las mejoraba. ¡Gabriel es excelente productor! Este es un proyecto de los dos”, afirmó.

Hermes rinde un homenaje musical a “nuestra gente” de todas las generaciones, tanto a los que viven aquí, como a los que se vieron obligados a emigrar en contra de su voluntad. “Quiero que la gente se sienta todavía amarrada a nuestra Isla”, insistió.

Después de las catástrofes que ha vivido Puerto Rico con los huracanes Irma y María (2017), el terremoto de 6.4 de magnitud (7 enero de este año) y las continuas réplicas, y ahora el ataque mundial del coronavirus, el intérprete percibe a un país “más resiliente”. Todo eso sumado a los problemas sociales, económicos y al escándalo del verano del ’19 por la renuncia obligada del gobernador Ricardo Rosselló Nevares y la publicación de un bochornoso chat de Telegram con insultos para todos los sectores del País por parte de miembros de su gabinete y colaboradores cercanos.

“Pasará lo que vaya a pasar y seguirá pasando, porque es el mundo en que vivimos. El mundo entero está pasando un momento bien difícil. Pero, el puertorriqueño sigue siendo resiliente. La misma letra de la canción tiene una estrofa, ‘Borikén, fuerza y bondad para luchar’. Eso es inquebrantable e imborrable. ¡Eso es un hecho! Bajo cualquier adversidad, el puertorriqueño sobrevive, lucha y pelea, pero sin perder su bondad. Eso es lo más lindo que tiene el puertorriqueño”, sentenció Hermes.

Aseguró que la nueva generación que se levanta está demostrando empezar a tener esa conciencia de pueblo, que ha evidenciado aún más luego de que escuchara la letra de “Borikén”. “No solo jóvenes de 25 a 35 años, también hay un público de ‘teenagers’ que también escucha y está interesado en lo que pasa socialmente en el mundo. Lo ves en otros artistas también. Espero que sí haya un despertar de conciencia. También, me pongo a pensar en esa (etapa) y uno apenas está despertando. Lo importante es hacer proyectos como éste que creen cierta conciencia y poco a poco esta generación va a caer en tiempo”, precisó.

En uno de los momentos más dramáticos del vídeo de “Borikén”, Hermes toma en sus manos una foto de su padre Tony Croatto. “Ese viejo siempre está conmigo. El 15 de abril serán 15 años de su muerte. Y el 2 de marzo fue su cumpleaños (80). Papi nos inspira a todos y cada cual lleva ese legado a su manera. Esta es mi manera de continuar ese legado, de forma más propia. Él siempre está presente en todo lo que hago. Todo ese amor que él nos sembró por Puerto Rico, por la humanidad, a nivel de mundo… Es importante honrar ese ejemplo, esa memoria, y compartirlo con el público”, sostuvo.

Mientras “Borikén” está disponible en las plataformas digitales y el vídeo musical en YouTube, Hermes continúa explorando en el estudio, “esta fórmula que Rec808 y yo encontramos”, como también realizar un concierto en el verano si para esa fecha ya es posible.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share