Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Reunido con el productor Florentino Rodríguez y los actores René Monclova y Víctor Alicea, el director Miguel Diffoot recibió la encomienda de que escribiera una pieza para ellos.

“Me dediqué de lleno y surgió la obra un poco con mi experiencia que ha sido estar cuidando a una persona con Alzheimer… Uno de los personajes está enfermo de Alzheimer. El otro es su pareja y también su cuidador. Es una comedia realista con un toque absurdo. Presenta la situación cotidiana en la vida de estas personas durante la enfermedad. Es una visión tal vez más positiva de lo que suele ser cuando se habla del tema”, indicó Diffoot sobre la historia de “Un cariñito extra large”, en cartelera desde mañana viernes 6 al domingo 15 en la Sala Experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santuce.
De acuerdo con la sinopsis oficial de la propuesta teatral, es la historia de una pareja que lleva 40 años de relación amorosa sin tropiezos, pero llega un momento en que uno de ellos necesita repasarle a su pareja los momentos vividos porque los ha ido olvidando.
Al ser cuestionado si ha sido sensible al tocar el tema de la enfermedad dentro de una comedia, Diffoot aclaró, “nunca se menciona en la obra. Surge un montón de situaciones que, obviamente, uno de los personajes (‘Maximiliano’, interpretado por Víctor Alicea) tiene problema con su memoria y actúa, en ocasiones, de manera un poco irracional”.
Señaló, también, que como los protagonistas son homosexuales evitó abordar alguna temática recurrente sobre el particular. “Preferí que fuese una pareja gay pasando por este proceso… Ambos llevan muchos años de relación. Hay toques de drama, pero son mínimos. Es una comedia bien liviana, no astracanada. Las situaciones sí son bastante graciosas. La obra es todo el proceso de esta persona actuando de una manera y el otro constantemente tratando de salvarlo de situaciones”.
El autor creó a “Maximiliano” como un diseñador de interiores, muy apegado a su mamá. “Cuando empieza la obra, ya él tiene la enfermedad. La pieza ocurre en una noche, en tiempo real. El otro personaje, ‘Cristóbal’ (René Monclova), quien era taxista, le hace recordar momentos que ya vivieron, pero no se ven, solo se mencionan”, precisó.
Diffoot se fue a Ponce -donde reside- en diciembre pasado para escribir la obra, justo cuando surgió la emergencia con los temblores que sacudieron la zona suroeste del País, por lo que luego se trasladó a Cabo Rojo. “Me tomó poco más de un mes escribirla, porque tuve ese proceso. En medio de ese revolú y cuidando a mi mamá fue que transformé su proceso en esta pareja gay”, dijo.
Afirmó que es la primera vez que hace una pieza pensando en unos actores en particular. “En esta ocasión, fue más fácil. Por conocerlos, fue más fácil. Ya sabía lo que ellos podían hacer en escena”, manifestó.

El director ahora disfruta cuando los histriones están en la piel de los personajes. “Ellos (René y Víctor) son muy buenos en comedia. En es esta producción el tempo es menos acelerado, porque ya ellos (los personajes) están mayores, se conocen muy bien. Hay muchos momentos donde hay pausas y las acciones son más importantes”, detalló.
Al tocar el asunto de la enfermedad de su señora madre de 76 años, Diffoot recalcó que cuenta con familiares -una hermana y una tía- que colaboran para cuidarla, cuando él tiene ensayos de obras en las que actúa, dirige o por su trabajo en radio. “Su condición no está muy avanzada, porque comenzamos el tratamiento cuando le empezó, justo después del huracán María. Se ha controlado con medicamentos. Ella no recuerda cosas recientes. Su memoria buena es, por ejemplo, cuando era niña. A los que estamos siempre con ella, sí nos reconoce”, compartió sobre la salud de la autora de sus días.
Para descubrir por qué la pieza se llama “Un cariñito extra large”, debe asistir a la función -y respaldar el teatro puertorriqueño- ya que se estremecerá.
Para boletos de “Un cariñito extra large”, puede comunicarse al Centro de Bellas Artes de Santurce, teléfono 787 620-4444; en la Farmacia La Asturiana, llamando al 787 858-4215, o directamente con Aragua Inc. al 787 980-3448.