De un sueño…a un legado

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

¡Un sueño de hace 24 años al fin se hará realidad! Todos esos años que transcurrieron no han sido en vano para Eli Irizarry, fundador del Congreso Mundial de la Salsa.

Desde que en noviembre de 1996 hizo el primer borrador de lo que sería la edición pionera del Congreso Mundial de la Salsa, Irizarry ya tenía el concepto de incluir una participación con coleccionistas.

“Ese primer año (del Congreso) logré llevar una exposición de fotos y, también, el museo de instrumentos africanos de Puerto Rico del amigo Tato Conrad (Museo Taller Africano de Puerto Rico). ¡Esa fue mi primera ejecución! Luego el evento tomó otro giro y esa parte, aunque hubo exposiciones de fotos y de pintura paralela, nunca pude ejecutar lo que tenía en la mente en ese momento. Hasta que ahora, en el año 24, las circunstancias me dan la oportunidad de montar algo incluso más sofisticado de lo que escribí la primera vez”, comenzó diciendo Irizarry sobre su idea original. El productor se refiere al evento que se realizará mañana sábado 7 de marzo en el Hotel Sheraton del Distrito de Convenciones en Miramar.

“Esto es algo que tenía inconcluso. Además, es un legado. No puedes pasar por la vida sin dejar un legado. Este será el primer año, pero el segundo y el tercero no quiero imaginarme lo que va a pasar”, indicó confiado en el éxito del Encuentro.

El público podrá disfrutar, sin costo alguno, del Encuentro Mundial de Coleccionistas de Salsa, de 1:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en el que participarán más de 15 organizaciones de Puerto Rico, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador, México y varias ciudades de Estados Unidos. “Los coleccionistas traerán su música en formato de vinilo y la presentarán al público. El tema es ‘La salsa se baila así’, porque es parte del Congreso… Quiero que se escuche música del gusto de cada persona, que es lo más hermoso. A unos le gusta Willie Colón y a otros Benny Moré, pero van a traer música. Este evento ha levantado expectativas bien grandes y hay gente muy activada. Las organizaciones no vienen con una sola persona. Hay alguna que vienen como con seis personas, pero ellos designan cuál de su representante va a poner los vinilos”, explicó.

Elí Irizarry (izquierda) logra concretizar uno de sus sueños como productor con este primer encuentro de coleccionistas de salsa. (Foto suministrada)

Con la vasta experiencia organizando el Congreso Mundial de la Salsa, Eli Irizarry contactó, como punto de partida, a varios amigos que forman parte de eventos de coleccionistas y melómanos, especialmente en Colombia. “Hay una organización que está muy diseminada que se llama Asoco Salsa (Asociación de Coleccionistas de Salsa) que hay en cualquier lugar que te puedas imaginar. Ellos tienen el mismo pasatiempo, porque nadie vive de eso, de la colección y divulgación de la música salsa de todos los tiempos formato elepés (vinilos)”.

Durante la actividad será el lanzamiento oficial en formato elepé del disco nominado al Grammy, “Mario Ortiz 55 Aniversario”. Asimismo, el escritor Daniel Nina, autor cuatro libros del tema, ofrecerá una conferencia, mientras el bailarín internacional Tito Ortos hablará sobre la historia del baile de salsa.

En el evento habrá exhibidores de memorabilia de leyendas de la historia de la salsa, como Willie Rosario, Roberto Roena, La Sonora Ponceña y la Fundación Ismael Rivera.

El Museo de la Salsa de Puerto Rico, la Fundación Nacional para la Cultura Popular y el Museo Jairo Varela -en honor al reconocido músico colombiano fallecido, cuya orquesta, Grupo Niche, sigue activa a nivel internacional- respaldaron el proyecto y darán conocer su gesta.

Los asistentes podrán deleitarse de la música en directo del grupo Cubaneo 54 y el gran cierre a cargo de la multigalardonada Big Band de la Escuela Libre de Música de San Juan, que dirige el profesor Manuel García.

Eli Irizarry señaló que en Puerto Rico hay muchos coleccionistas, pero “lo que pasa es que no están activos en este tipo de eventos. Hemos empezado a contactarlos hace mes y medio”.

El Encuentro Mundial de Coleccionistas de Salsa es parte de la vigésima cuarta edición del Congreso Mundial de la Salsa, que se llevará a cabo el este fin de semana con competencias, clases y exhibiciones de baile.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Hechiza con su bachata Lyzbeth Ramos

La boricua nacida y radicada en Connecticut presenta nuevo sencillo de su autoría ‘Embrujo’ y se prepara para entregar una producción discográfica en el nuevo año.
Leer más

Residente camino a Europa

Madrid será la primera plaza que visitará el cantante urbano Residente como parte de su nueva gira internacional.…
Total
0
Share