Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Margarita Sánchez Cepeda (“Tata Cepeda”), directora ejecutiva de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda, respondió al reclamo de sus estudiantes por lo que tuvo brindar un taller de baile de bomba a través de un Facebook Live, justo en medio del estado de emergencia que vive Puerto Rico -como el resto del mundo- por la pandemia del Covid-19 (coronavirus).

En un principio, Tata Cepeda pensó complacerlos enviándole vídeos de las clases más recientes para que practicaran, pero seguían con la ansiedad de que era demasiado tiempo que pasarán inactivos. Luego quiso grabar vídeos y enviarlos a cada estudiante varios días a la semana durante el período de distanciamiento social según la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced. Sin embargo, pensó mejor y tomó la decisión de hacer un Facebook Live para entretener al público en general, recibiendo la ayuda de sus hijos. “Quise que todo el mundo se beneficiara y pasara un ratito chévere”, dijo. El primer Facebook Live fue el pasado 21 de marzo, sin embargo, tiene planificado otros para el viernes 27 y sábado 28 de marzo.
A la nieta mayor de don Rafael Cepeda le aterra todo lo que está ocurriendo a nivel mundial con el coronavirus. “Es terrible, pero es una realidad. Debemos tener conciencia porque todavía hay mucha gente que piensa que esto es una broma. Hay que renovar energías y poder ayudar a otros a manejarlo porque no es fácil”, indicó.
Encomiable labor con su escuela –
Tata Cepeda imparte clases en su escuela, ubicada en el segundo nivel de las instalaciones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan. “Ofrecemos talleres de baile y percusión para niños y adultos, cada sábado de 9:00 AM a 2:00 PM y martes y jueves, de 7:00 a 9:00 de la noche… Mi escuela cumple 20 años”, dijo emocionada.

Destacó que el trabajo que realiza es “con mucho respeto”, porque lo aprendió “desde el vientre de mamá”.
Llena de emoción, Tata insistió, “cuando respetas algo, es un peso en los hombros bien fuerte, porque cada vez lo quieres hacer mejor. Es como me decía mi abuelo, que en paz descanse, y mi padre de crianza, ‘si tú no conoces algo, cómo lo vas a querer. Si tú no lo quieres, cómo lo vas a respetar. Si tú no lo respetas, cómo lo vas a hacer respetar hacia adelante, cómo vas a defenderlo al extremo de que los demás lo respetan como tú’. Todo empieza por la educación”.
La bailaora profesional culminó diciendo, “a nosotros se nos hace más importante esa responsabilidad de educar no solo con amor… Esa es una encomienda de nuestra familia para seguir ese legado de nuestros ancestros, de nuestros abuelos, de nuestros padres. De esos seres humanos que murieron a manos de otras personas inhumanas que fueron nuestros esclavizados. De esta forma tenemos que seguir enalteciendo este legado con mucho amor y respeto”.
Joshua también aporta su talento por una misión –
El músico Joshua Rafael Guerra Sánchez ha explotado más su talento durante el período de distanciamiento social que atraviesa Puerto Rico por el Covid-19.

El joven de 22 años, quien es hijo de Margarita Sánchez Cepeda (“Tata Cepeda”), directora ejecutiva de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda en el Viejo San Juan, brindó un taller de percusión de bomba el viernes 20 de marzo por Facebook Live. “Enseñamos los ritmos básicos de bomba, el buleo, la maraca… Para liberar toda la tensión que está pasando el pueblo con el Covid-19”, indicó.
Joshua Rafael, quien se describe como un fiebrú de las redes sociales, abrirá próximamente una página de YouTube para exponer su arte. “Yo estoy tocando los siete días de las semana en mi casa y en la escuela de mi madre“, dijo. Él acompañó a Tata Cepeda en su taller de baile de bomba el 21 de marzo, también por Facebook Live.
Afirmó que “estoy tocando desde los dos años. Hace 20 años llevo tocando la bomba puertorriqueña”.
El percusionista aclaró que le gusta la música en general, como a todos los jóvenes, sin embargo, “la cultura es lo más que va a prevalecer en nuestra historia”.
Señaló que la bomba tiene mayor auge en esta nueva generación, contrario a cuando él tenía nueve años.
A Joshua Rafael lo impacta la pandemia mundial del Covid-19 porque su familia es numerosa y algunos miembros residen en Estados Unidos. “Debemos protegernos todos y quedarnos en la casa en lo que todo esto pase”, precisó.