La Voz de la Nostalgia

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Por más de cuatro décadas la nostalgia, la soledad, la reconciliación y la conquista hicieron eco en la voz del cantautor español José Luis Perales.

Este icono de la balada romántica, quizá el último sobreviviente de su generación, se despidió el domingo de los escenarios locales con un enternecedor concierto efectuado casi a casa llena en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico.

Con una banda aceitada, integrada por Pablo Serrano, Gino Pavone, Jacob Reguilon,David Gómez, Borjas Fernandez y Pau Alvarez, Perales hizo galas de su elocuencia y sensibilidad poética, evocando sus inicios como compositor de obras para Miguel Bosé, Mocedades y Raphael, entre otros.

Con su media voz y un fraseo pausado, sin otros recursos, Perales es una extensión de los sentimientos de amor y desamor en la pareja; de las emociones grises que entrañan las despedidas contra la voluntad de los amantes y de discursos más universales como el llamado a la solidaridad con los pequeñines que mueren de inanición por las mezquindades de las guerras, como plasmó en “Que canten los niños”, comisionada por la organización Aldeas Infantiles SOS y que le mereció, ya casi al final, una prolongada ovación de pie.

El domingo, en una selecta presentación de César Sainz y Rompeolas, Perales interpretó canciones como Velero, Me llamas, Si…, Canción de otoño, Celos de mi guitarra, Cosas de Doña Asunción, El amor, Y te vas, Porque te vas, Creo en ti, Le llamaban loca, Frente al espejo, Melodía perdida, Amada mía, Gente maravillosa, Ella y él, Balada de una despedida, la indispensable ¿Y cómo es él? y Te quiero.

Fue una tarde de introspección romántica; de reflexión sincera sobre cómo nos atrapa y libera el amor y cuán preparados estamos para sobrevivir los estragos que a veces, caprichosamente, se le antoja infligir.

Perales dijo que tras cuatro décadas y media de retira para descansar y atender a sus nietos, pero que permanecerá cerca a través de sus canciones y de experiencias ensoñadoras como la del pasado domingo en Bellas Artes.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share