Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantautor puertorriqueño Carlos Esteban Fonseca resaltó la complicidad que tiene con el maestro Zito Zelante en el escenario, que se evidenciará en el espectáculo “14 Historias de Amor…Y Tango” mañana sábado 15 de febrero en el café teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Zito Zelante y yo hicimos el año pasado el ‘Tributo a Alberto Cortez’. La verdad es que desarrollamos una química muy grande. Hace muchos años habíamos trabajado juntos”, comenzó diciendo Fonseca.
El también actor y presentador destacó que “Zito se ha convertido en un pianista muy fresco. A sus 83 años toca con mucho gusto. No se obliga a quedarse en los acordes comunes de la pieza. Le gusta jugar con el piano, porque está en una edad de disfrutarse la vida. A mí me gusta cantar con pianistas que tocan de esa manera. Así desarrollamos una química bien rica”.
Narró que el experimento instrumentista lo llamó para ver qué se inventaba para este 2020. “Como venía el Día de los Enamorados, pensando qué podía inventarme le digo a Sofía (su compañera) que yo podía hacer un espectáculo que incluya tangos. Zito es argentino y conoce esos tantos completos, de arriba a abajo. Ya que me gusta hacer historias sobre las canciones, pues hacer ’14 Historias de Amor…Y Tango’”, puntualizó Carlos Esteban Fonseca.
Los protagonistas del concierto se conocen hace más de cuatro décadas. “¡Desde que yo era adolescente! Habíamos hecho ‘jingles’ y trabajando en proyectos que nos encontrábamos. Pero, laborando juntos desde el año pasado en el ‘Tributo a Alberto Cortez’”, precisó. Recordó que Zito Zelante fue el director musical del fallecido cantautor argentino, a quien conoció en Puerto Rico y se lo llevó para España.
Enfatizó que en ese espectáculo, “fue que puede ver que Zito y yo nos entendíamos perfectamente entre las teclas y la voz. No tenemos ni que mirarnos… Un día me dijo, ‘yo hacía este trabajo con Alberto Cortez de irnos solo a piano y voz por los teatros pequeños en España. Contigo me siento como me sentía con Alberto. Nos entendíamos sin tener que mirarnos en cada pieza’. ¡Es verdad! Tenemos una correlación musical preciosa. Por eso es que quería inventarme otra cosa con él. Ya Zito no quiere hacer espectáculo con muchos músicos; él sale para tocar el piano. Aquí en Punto Fijo hay un piano de cola que suena espectacular. Se da el gusto de tocar ahí y yo que toque conmigo… Tuvimos llenas todas las funciones”.

La selección del repertorio estuvo a cargo entre cantante y pianista. Temas como “Alma adentro”, “Di corazón”, “Contigo” y “Extraños”, de la pluma de Carlos Esteban, y “Sus ojos se cerraron”, “Nostalgia” y “El día que me quieras” de Carlos Gardel serán parte de la velada íntima y romántica que iniciará a las 8:30 de la noche. El artista incluyó también letras de Alfredo Le Pera, porque laboraba en conjunto con Gardel.
Los boletos de “14 Historias de Amor…Y Tango” están a la venta en prticket.com, por lo que puede comunicarse al teléfono 787 303-0334.
Activo como actor –
Carlos Esteban Fonseca ha estado muy activo en teatro con “La Noche que volvimos a hacer gente” que continúa por escuelas y universidades. El año pasado participó en “El Chat Combativo” (inspirada en el escándalo del llamado verano del ’19 y la renuncia obligada del gobernador Ricardo Rosselló Nevares) y el afamado musical “Mamma mía”. Asimismo, intervino en las películas “Marcelo”, con Jorge Pabón (“Molusco”), el niño Samu Jové, Carlos Vega, Daniela Droz, Osvaldo Friger, Anamín Santiago, Francisco Capó y Oscar Guerrero, y en “Yerba Buena”, protagonizada por Karla Monroig, Isel Rodríguez y Jessica Rodríguez. El próximo 20 de febrero se estrenará la serie “Underground”, que retrata la historia del fenómeno de la música urbana, con un elenco que también integra junto a Shalim Ortiz, Virginia Romero, Carlos Calderón, Nathanael Morales, Riky Josué, Jerry Segarra, Mariana Quiles y Cecilia Argüelles presentada a través de la plataforma de streaming Amazon Prime Video.
La nueva realidad de Puerto Rico –
Carlos Esteban Fonseca toma diariamente el pulso del pueblo puertorriqueño.
Aprovechó para indicar que “la naturaleza nos está pasando factura y, como muchas veces le sucede a Puerto Rico, no estábamos preparado para eso. Ahora nos toca organizarnos para lidiar con esta nueva realidad, porque va a continuar temblando. Los desastres naturales no estuvieron cerca de Puerto Rico por muchos años. Ahora tenemos que acostumbrarnos a que debemos lidiar con ello. Nuestro pueblo es uno con mucho corazón y logramos levantarnos del huracán María. Así que nos vamos a seguir levantando”.
Denunció que los gobiernos no han sido capaces de enfrentar las situaciones. “Ha dependiendo hasta ahora del pueblo cómo echar el país hacia adelante…”, culminó diciendo Carlos Esteban Fonseca.