Charlie Cruz: salsero por convicción

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Para mayo próximo está pautado el lanzamiento de la producción musical “Tentaciones, Volumen 1” del salsero puertorriqueño Charlie Cruz.

El tema de Charlie Cruz se presenta como antesala a la nueva producción discográfica del artista. (Foto suministrada)

Mientras promueve “Pa’ qué enamorarse”, el artista señala que “es un disco de seis temas que son composiciones mías junto a Daniel Santacruz, Efraín ‘Junito’ Dávila y Jay Tejada. Todas son historias reales de algo que le pasó a un amigo de nosotros o del grupo de trabajo. Todas las canciones son verdaderas, no hay nada de fantasía”.

Indicó que el sencillo en promoción ya se encuentra en el Top 20 de la lista de Billboard. En Colombia, El Salvador, Perú y República Dominicana comienza durante la primera semana de marzo con más fuerza la promoción. El vídeo está disponible durante esta semana a través de las redes sociales. “Este tema, ‘Pa’ qué enamorarse’ (en coautoría con Jay Tejada y Daniel Santacruz), dice que es mejor pasarla bien en la vida con tus panas…”.

El intérprete quiso volver a cantar temas reales, como los que pegaban Eddie Santiago y Luis Enrique. “Eran temas reales… ¡Es lo que cantan los artistas urbanos! Aplaudo a todos los reguetoneros desde siempre. Conocí a Daddy Yankee en el 2000. Ellos cantan temas de calle que llegan al alma de la gente. ¡Y la salsa era así! Estamos haciendo una fórmula que no se inventó, que venía de los ’70, de los ’80. El propósito es hacer cosas que la gente escuche y sean reales”.

El próximo 3 de abril, día de su cumpleaños, Cruz estrenará “La vida da vueltas” (escrita con Jay Tejada y Efraín “Junito” Dávila) en todas las plataformas digitales. “Es de mis favoritas. Iba a ser el primer sencillo, pero soltamos el otro tema por ser más rápido. ‘La vida da vueltas’ trata de que no creías en mí, pero la vida enseña que ahora estoy triunfando, arriba y tú estás abajo,y estás arrepentida, pero es muy tarde”, comentó sobre la letra.

Desde su disco “Bombón de azúcar”, donde se encuentra el tema “Amarte es un problema”, Charlie Cruz comenzó a componer, pero no le prestaba tanta atención. “Siempre me gustaba, pero dejaba que escogieran las canciones, me las enviaban y yo las aprobaba. Desde hace 13 años para acá que estaba solo en mi compañía independiente, he compuesto y tres han sido número uno en la lista de Billboard, como ‘Tú me confundes’, ‘Quiero saber de ti’ y ‘Déjame cambiarte la vida’… Ahora acabo de firmar un contrato de tres producciones con Get Crazy Note y soy prioridad dentro de la compañía, confundida por Jason Tejada y Max Escobar”.

Charlie Cruz no ha decidido si el tercer sencillo será “Con cada copa” (junto a Daniel Santacruz y Jay Tejada) o “Por embustero” (compuesto con Jay Tejada y Efraín “Junito” Dávila). “¡Todos esos temas son historia!”, insistió. Los números restantes del disco son “Por qué me tientas” (con Daniel Santacruz y Jay Tejada) y “Si te molesto me disculpas” (con Daniel Santacruz y Jay Tejada).

Este orgullo naguabeño, que se lanzó como solista en 1999, destacó que en estos momentos hay más movimiento de juventud en la salsa. “Ahora hay más salseros jóvenes que dan la talla”, recalcó.

Sin ánimo de controversia, el vocalista admitió que entre los reguetoneros hay más unión por defender el género urbano que lo que existía en aquel momento entre los exponentes de salsa. Además, los nuevos talentos tropicales no tenían muchas oportunidades a nivel radial. “Ahora tenemos menos emisoras y más talentos. También hay más unión (entre los salseros)”, sostuvo.

Cruz sueña con que se realicen conciertos, por ejemplo, de 15 salseros juntos -no exclusivamente festivales-, o que una figura invite a varios colegas a compartir escenario. Agregó, “que la gente sepa que cuando va a ver un salsero habrá seis o siete sorpresas. Eso pasa con los reguetoneros que se ayudan ellos mismos. Escuché a uno de ellos decir, ‘nosotros trabajamos para el género, no individualmente. Sí trabajamos para perfeccionar nuestra música y echar para adelante cada artista. Pero, que el género eche hacia adelante’… ¡La salsa trabaja un poquito más individual! En el reguetón sale uno mañana y todos le dan la mano…”.

El artista reveló que cuando se lanza una nueva cara en el salsa se ve retratado al recordar sus inicios, por lo que le extiende la mano. “Nadie nace de cantazo como estrella, ni da un palo. ¡Son pocas las veces que eso sucede!. Hay que pulirse y trabajar”, enfatizó.

Aunque defiende que la capital de la salsa es Puerto Rico, Charlie Cruz subrayó, “quien le está dando la comida y el apoyo 100 por ciento al género musical es Colombia”, mencionando luego a Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y México como otras plazas sólidas.

“Yo estoy en la salsa porque la siento, porque está en mi alma. Puedo estar en una tarima y cantar afinado, improvisar. Tengo el ritmo, la clave”, culminó diciendo Charlie Cruz.

Total
9
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Todos a Barranquitas

La nueva edición de la Feria Nacional de Artesanías exhibirá trabajos de más de 200 artesanos y el disfrute de un amplio programa musical.
Total
9
Share