Por Anilyn Díaz Hernández
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La lluvia intermitente, el viento fuerte y algunos movimientos de superficie no fueron obstáculo para que la fanaticada fiel de Yolandita Monge abarrotara la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan anoche y recibiera con efusividad a su diva, quien formó parte del grupo de artistas que se presentó en el primer día del 50o aniversario de las Fiestas de la Calle San Sebastián.
“Me siento tan privilegiada, tan feliz de estar aquí esta noche y compartir esta trayectoria, aunque sea un pedacito, de todas esas canciones que ustedes hicieron éxitos”, expresó la artista en su primera intervención ante el público que la recibió con aplausos.
Familias enteras y grupos de diversas generaciones atendieron muy activos a Yolandita, quien por espacio de una hora ofreció un espectáculo muy organizado en el que interpretó sobre una docena de temas, mayormente baladas, que el público acompañó a viva voz durante todo el show y sin inhibición alguna.
La intérprete, a cambio, no cesaba en decirle “gracias, son ustedes muy amables, gracias por esas sonrisas que tanto necesitamos en este momento”, en alusión directa a los momentos de tensión que atraviesa Puerto Rico tras los sismos que no dejan de sentirse desde el pasado 6 y 7 de enero.
“Aquí se celebra todo el tiempo, aún cuando estemos pasando los momentos más difíciles; ese es el momento de agarrar nuestro niño interior y desde nuestros corazones estaremos por siempre”, añadió la cantante a la vez que exhortaba a que “ese sentimiento puertorriqueño aflore”.
Yolandita, natural de Trujillo Alto, demostró su veteranía en el dominio escénico y confirmó su jovialidad, tanto en sus bailes, su vestido negro y corto ceñido a la cintura, como en la comunicación con el público. De hecho, dejó el escenario en un momento para saludar al público y cantarle desde las vallas de seguridad, donde la aclamaron con abrazos, besos, fotografías tipo selfies y hasta saludos de personas que la veían vía celulares desde el exterior del País.
Su voz lució cómoda, fresca, con mucho sentimiento y fue muy protegida por los arreglos musicales y la dirección a cargo del guitarrista Francisco “Ito” Serrano. Además, se nutrió de la magistral experiencia de músicos como Héctor Matos en la batería, Yanira Torres y Wandy Reyes en los coros, Severino al piano, Raúl Rodríguez en la percusión menor y Junior Irizarry en el bajo, quienes aportaron versatilidad rítmica y mucha elegancia al espectáculo.
Junto a la banda, Yolandita interpretó un recorrido de plena, bachata, fusiones con ritmos tradicionales puertorriqueños y por supuesto, algunas de sus baladas clásicas, con las que muchos identificamos momentos de nuestra contemporaneidad y cultura popular, tales como “Te veo pasar”, “A pesar del tiempo”, “Cantaré”, “Quítame a ese hombre del corazón”, “Débil” y “Cómo puedes”.
Desde el inicio, el público le pedía canciones y Yolandita -evidentemente contenta- tratataba de calmarlos. Entre el público tras bastidores se encontraba la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, cuya presencia la artista aprovechó para dedicarle el tema “Me sorprendió la luna”, que según la cantante, “le gusta mucho a la alcaldesa”.
Agradeciendo al público “todo lo que hacen por estar aquí y mantenerse en calma”, la artista cerró el espectáculo sin agotar los éxitos contenidos en más de 20 producciones discográficas en su carrera. El espectáculo fue sin duda una muestra de dichos éxitos, los que promete incluir en su próxima reposición del concierto “Por ti” el 15 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Luego de la presentación de Monge, el público y las actividades paralelas fluyeron con mucho orden y evidente presencia de oficiales municipales de seguridad pública. Hubo fácil acceso a cada tarima, calle y plaza con música o carpas que cobijaban a cientos de artesanos. El público se segmentó por espacio, siendo la Calle San Sebastián la favorita de los más jóvenes, quienes mayormente permanecieron cerca de los negocios.
Los moderadores por tarima, así como los artistas mismos, se mostraron solidarios y verbalizaron su apoyo a las personas damnificadas en varios pueblos del sur del País. Afortunadamente, en la primera noche de las Fiestas no hubo incidentes que lamentar.