La visión 20/20 de Luis Salgado

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Celebrando su nueva certificación de Stage Combat en Neutral Chaos. (Foto suministrada)

El coreógrafo y director puertorriqueño Luis Salgado dijo adiós a un 2019 “intenso” con proyectos que, definitivamente, marcaron su trayectoria y se apresta para un 2020 de grandes oportunidades que redundarán en beneficios para los latinos en Estados Unidos.

“A nivel profesional 2019 ha sido todo y nada. Literalmente el balance entre poder hacer todo y querer hacer nada y lograrlo. Yo logré hacer todo y logré hacer nada. Lo digo en la forma positiva. Nada no representa lo negativo. Hice siete shows en siete meses. Necesitaba también estar en mi casa y enfocarme en recapitular las prioridades, la familia… Me tomé desde septiembre hasta diciembre haciendo quórum con nada, que es también hacerlo todo en otras áreas además de la profesión. Los primeros siete meses estuve dándole, como nunca antes había trabajado a nivel de obras”, comenzó diciendo el artista.

Salgado inició en enero con “Cirque du Soleil” como director y coreógrafo asociado, bajo Paramour Germany (Alemania). En marzo regresó a Nueva York para fungir como director y coreógrafo en los ensayos de “Fama, el Musical” para la puesta en escena en Washington DC, en una adaptación bilingüe, entre las jergas latinas de distintas áreas y la original, en inglés. “Fue un éxito. Estamos nominados en los Broadway World Awards, no solo como Mejor Director y Mejor Coreografía; muchos actores también lo están. Esta versión del musical podría ser presentada en otros escenarios, incluyendo Puerto Rico”, indicó.

El coreógrafo boricua dirigió “La tempestad” para R.Evolución Latina en Teatro Pregones de Nueva York. (Foto suministrada)

Laboró, además, como director y coreógrafo en “Aida, el Musical” en Axelrod Theater en New Jersey y luego en “La Tempestad” en Teatro Pregones en Nueva York, bajo su visión libre de la obra de William Shakespeare para el programa de R.Evolución Latina.

Salgado comentó, “estoy bien orgulloso por la influencia que me dejó el ‘Cirque du Soleil’, que afectó mucho la forma en que pude crear ’La Tempestad”.

Mencionó que estuvo por tercera vez con Telemundo en el “Upfront” y, también, haciendo coreografías con Broadway Bares para Broadway Cares. A todo esto se le suma que hizo piezas de coreografías para un crucero.

“Todas estas experiencias han sido sumamente enriquecedoras no solo en la parte creativa, sino en la de producción. Tuve que organizarme para que estos siete proyectos pudieran realizarse en siete meses. Dirigí varios equipos para que tuvieran todo listo para cuando yo llegara. Esa fue la lección más grande de 2019. Pude coordinar logística para tantas producciones en tan poco tiempo”, recalcó.

En Washington D.C. Salgado dirigió y coreografió “Fama el musical” para Teatro Gala. (Foto suministrada)

Luis Salgado enfrenta el 2020 con mucha disciplina y confiado de su visión profesional. “Cuando tienes 20/20 es visión perfecta. Mis expectativas son tener una visión lo más completa y perfecta posible. Aunque no creo en la perfección, pero realmente la idea de proyectarme, de poder visualizar lo que quiero lograr. Mucho de esto va enfocado en la parte de dirección y de producir. Tengo ganas de poderme mover a producir lo mío en el circuito Off-Broadway. Empezar a tener esa presencia de producción latina en ‘Off-Broadway’ con los méritos de competir por los premios americanos. No lo digo por mí, sino porque hay demasiado potencial, demasiados talentos y no todo el mundo está llegando necesariamente a Broadway. Hay una presencia más grande en Broadway de lo que es la comunidad latina”, detalló.

Agregó, “me siento con el deseo y la responsabilidad de crear espacios de producción, de crear temas, shows, que den más trabajo y exposición no solo a actores latinos, sino a creativos latinos, a escritores latinos, a compositores latinos. En esa visión del 2020 quiero lograr las metas tanto como director y productor”.

Luis entrenó en SITI Company durante 2019. (Foto suministrada)

Entre los meses de septiembre a diciembre que dedicó en gran parte a su familia inmediata, Luis Salgado aprovechó para tomar entrenamientos especializados con SITI Company -dirigida por Anne Bogart- que mezcla las técnicas de View Points y Suzuki. “En los años que llevo entrenando con ellos tenemos una relación en la que he podido sugerir becas. Yo pago por mis clases, y a la vez estoy abriendo espacio de becas para latinos. Pude entrenar con uno de mis estudiantes porque lo pudimos becar…”.

Además, Salgado fue certificado de “Stage Combat” (Combate Escénico en armas de cuchilla y peleas sin armas) durante 10 semanas en Neutral Chaos. “Puedo añadir eso a mi trabajo creativo como director y coreógrafo. En mis shows siempre terminaba coreografiando algún combate, pero no me había certificado”, expuso.

Uno de los logros artísticos más importantes del año para Salgado ha sido su desempeño como director y coreógrafo asociado de Paramour Germany para “Cirque de Soleil”. (Foto suministrada)

Salgado busca que cada proyecto lo rete “a aprender algo nuevo”. Destacó, por ejemplo, que para “Aida, el Musical” estudió mucho el trabajo experimental, físico y visual de Robert Wilson.

Adelantó que se prepara para el montaje de “Matilda”, basada en la novela de Roald Dahl, por lo que está analizando la percepción de Danny DeVito cuando coprodujo y dirigó la película en 1996, más la esencia del musical cuando fue realizado.

“Hay que estudiar, hay que sentir, hay que explorar las posibilidades y luego tomar decisiones”, culminó diciendo sobre su filosofía de trabajo.

Total
11
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Eybiem: voz de la salsa urbana

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Una versión urbana de “Agúzate” supondría una…
Leer más

Siempre Sophy

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La llegada de la polifacética Maribel Quiñones…
Total
11
Share