Guánica en el corazón de Morciglio

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“¡Guánica está destruido!”, así describió el cantautor y productor Walter Morciglio la situación actual de su pueblo tras los sismos que han sacudido la zona suroeste del Puerto Rico.

Walter Morciglio visitó su cuna natal junto a un grupo de compañeros en el arte. (Foto captura)

Morciglio, quien visita con frecuencia su municipio, afirmó que a simple vista “los daños son más significativos que cuando el huracán María (el 20 de septiembre de 2017) y va a tomar tiempo volver a poner a Guánica donde estaba antes del temblor fuerte (del pasado 7 de enero)”.

Explicó que algunas estructuras habían decaído con el paso de los años, por lo que cuando el sismo es fuerte se desploman o afectan. “Lo más grave ahora mismo es el estado emocional de la gente. ¡Lo peor! La gente no estaba preparada para esto. Es pánico. Un estado emocional bien frágil”, señaló.

El también manejador artístico puntualizó que “el problema más grande ahora es de estabilidad emocional e incertidumbre. Es una situación que nunca se había vivido, por lo menos en el Puerto Rico de hoy. Las personas en las comunidades no tienen las herramientas emocionales ni de ayuda y apoyo para poder bregar con la situación”.

Walter Morciglio ha estado al frente de una iniciativa, compuesta principalmente por cantautores, intérpretes y músicos, que ha llevado ayuda a los pueblos más afectados por los sismos. Algunos talentos que se han unido son Fernando Madera, Andrea Cruz, Ale Croatto, Abraham Dorta, Tito Auger, Claro de Luna y José Flores y Benytza Toro (Flor de Viento), entre otros, pero Morciglio aclaró, “no queremos pauta”.

Al cantautor le preocupa sobremanera la estabilidad emocional de sus compluebanos. (Foto David Díaz / Four Two Photography)

“En los dos viajes que hemos hecho -al momento- la aportación más grande ha sido no solo llevar los suministros que la gente necesita, sino sacar 20 ó 30 minutos para hablar, porque hace falta apoyo”, precisó.

El cantautor describió como “espectacular” el apoyo contundente del pueblo, sin embargo, destacó que es importante establecer una logística para que “esos recursos lleguen a lugares específicos”.

A este guaniqueño orgulloso de sus raíces le ha impactado la destrucción de los lugares que conoció durante su desarrollo. Lamentó que la Escuela Agripina Seda de Guánica colapsara. “No fue mi escuela, pero estuve hace un año con Tito Auger en un concierto”, indicó.

Morciglio informó que diversas estructuras, como la Casa Alcaldía, se afectaron con los temblores. “Hay tristeza por ser tu pueblo… Hay más pueblos afectados. Visitamos también Peñuelas, Yauco y Guayanilla”, dijo.

En la agenda inmediata de Walter Morciglio y sus colegas estaba visitar las áreas más distantes de los municipios de Las Marías y Utuado con dos brigadas.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Posposiciones a granel…

Una ola de cancelaciones y posposiciones de actividades culturales programadas para estos días se han producido a raíz…
Total
0
Share