De Oro ‘Mi voz’ de Irma Bruno

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Una gran emoción experimentó la cantautora Irma Bruno cuando recibió la Medalla de Oro que le otorgó la Asociación Internacional de Poetas y Escritores Hispanos (AIPEH) por las canciones de su producción “Oye mi voz”.

La artista puertorriqueña, que tuvo a cargo la letra y música de la propuesta musical lanzada en 2018, obtuvo la distinción durante una actividad el pasado 5 de enero en Casa Norberto, Plaza Las Américas en Hato Rey.

“Me siento muy contenta de que la directora de AIPEH, Ana Delgado, y todos ellos hayan decidido darme este premio. Todos los miembros de la Asociación son escritores y poetas, gente bien creativa. Yo hablé que en un momento que tuve una crisis (emocional) fui a un psicólogo y me envió a leer un libro de creatividad. Fue ahí que surgieron 50 canciones y el cuento. Les dejé saber que cuando uno es creativo puede enfrentar mejor los conflictos. Todos estuvieron de acuerdo con que eso los ha ayudado en su vida. Me sentí bien honrada que reconocieran mis canciones. De hecho, yo había cantado para ellos en una reunión en Casa Norberto…”, mencionó la vocalista.

Rememoró que el álbum surgió cuando se encontró con el productor musical Roberto Figueroa, a quien le habló de las canciones y, posteriormente, la visitó en su hogar para escucharlas. “Primero, las grabamos como para un show, no para un disco. Pero a la larga se convirtió en el CD, que salió en febrero del año pasado. Yo no grababa desde 2002, que fue un disco de bachata (‘Románticamente tropical’) con el arreglista Fernando Escobar. Llevaba mucho tiempo sin grabar, además, tuve a mi mamá enferma y la cuidaba”, expresó.

La producción musical incluye, según Bruno, temas de índole espiritual, otros -como “Oye mi voz” y “Dónde estarás tú”- sobre el problema que “enfrentamos con la naturaleza; el daño que le hemos hecho a la Madre Tierra. Este es uno de los temas que más me preocupa en este momento… También, tiene canciones de romance, como el reggae ‘Lluvia en mis ojos’”. (En la propuesta sobresalen, además, “Música”, “Señor no tengo quejas”, “Amor incondicional”y “Contigo corazón, contigo”).

La intérprete realizará próximamente vídeos de los sencillos “Oye mi voz” y “Lluvia en mis ojos”.

Al hablar de lo alarmada que se encuentra con lo que sucede con el ambiente, Irma Bruno precisó, “lo que está ocurriendo, como los terremotos, también ha aumentado por la mano del hombre que ha descuidado la naturaleza”.

La solista planifica continuar muy activa este año tanto en la música como en la psicología. “Me ha ido bien con la venta de discos que yo hago en mis presentaciones. Dondequiera que voy, vendo muchos discos”, comentó.

Irma Bruno reiteró que para promoverse le ha sacado partido a las redes sociales. Así la cantautora persigue poder realizar más espectáculos para llevar mensajes positivos con sus letras. “Creo que ahora mis canciones tienen más contenido, son más profundas… El público necesita mensajes en esta sociedad que estamos viviendo tan confusa”, insistió.

Otro libro en agenda –

Irma Bruno había publicado el libro para niños “Que no muera el coquí”, al saber que está en peligro de extinción, porque de “17 especies, quedaban 14. No sé cuántas quedan ahora… Eso lo supe por el profesor Joglar, de la Universidad de Puerto Rico… Ese libro yo lo llevé a las escuelas y los niños eran los más preocupados”.

Resaltó que ya tiene escrito y corregido el segundo libro sobre el mismo tema.

Antes de despedirse, irma Bruno pidió oración por Puerto Rico, por la situación en Irán y por la Madre Tierra.

Total
22
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Premio a lo mejor de 2015

“Cuba y Puerto Rico son”, grabación discográfica producida por Luis Amed Irizarry para el Banco Popular, recibió hoy…
Total
22
Share