Brocco con el corazón ‘estruja’o’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Una gran impotencia invade al actor y director José Brocco al sufrir la pesadilla que vive su pueblo de Guayanilla, como toda la zona suroeste de Puerto Rico tras el terremoto de magnitud 6.4 del pasado 7 de enero a las 4:23 de la madrugada y sus réplicas (principalmente, una a las 7:18 de la mañana de magnitud 5.6) que destrozaron su colegio de niño y la Iglesia Inmaculada Concepción, derrumbó el peñón Punta Ventana y dejó sin hogar a familias.

El actor llegará hoy a Puerto Rico para visitar a sus familiares en el barrio Indios de Guayanilla. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El artista expresó su dolor -al momento de la entrevista- al estar “lejos de mi país, de mi pueblo de Guayanilla y de mi barrio Indios. Los epicentros son en el barrio Indios, donde me crié. Ver a través de las noticias y de Facebook lo que está pasando me tiene con el corazón estruja’o. Gracias a la vida mi familia está bien. Tengo comunicación con ellos todos los días”.

El director de la película “La niña y el mar” -que se filmó hasta diciembre en Puerto Rico- narró, “…todos los recuerdos de niño verlos en el piso. El colegio donde estudié toda la vida y la Iglesia, un desastre y en el piso. Además, la Playa Ventana, que era el orgullo de todos los guayanillenses. Esas cosas te parten el corazón”.

José Brocco, quien intentaba viajar a la Isla, dijo que lo tranquiliza saber que “mi familia está en casa segura. Bueno, aunque en este momento ninguna casa es segura. Esto no es un huracán. El problema es que nosotros tenemos la mentalidad de que estamos preparados para los huracanes, pero no para un terremoto”.

El artista cuenta con su padre Elvin Brocco, su hermano autista y toda la familia en Guayanilla. “Me dicen que están pasando el peor momento de su vida. Nunca habían tenido esa incertidumbre de acostarse a dormir y no saber qué va a pasar durante la noche. ¡Viven en un estrés constante! Por lo menos, la casa de mi papá es de un solo piso y bastante fuerte. Tengo familia que vive en casas con zancos. Me he mantenido en comunicación también con amigos…”, expuso.

Brocco está abatido por el panorama de desolación que enfrentan muchos puertorriqueños al perder sus viviendas y pertenencias, que se encuentran durmiendo en la calle. “Te parte el corazón saber que tu gente está así. No han dormido por miedo a que otro terremoto de la misma intensidad de (la madrugada del martes) los sorprenda. Se les hace imposible dormir, bañarse… No pueden estar cinco minutos metidos en la ducha sin la inquietud de lo que pueda ocurrir”, puntualizó.

El actor agradeció al alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, por mantener enterado a todos sobre lo que ocurre en el municipio y lo que hace para levantarlo de esta tragedia. “Está viviendo en uno de los refugios con la gente. Dejó su casa para irse con ellos. Hay que quitarse el sombrero… Me consta el dolor que debe tener porque estudió en mi mismo colegio (Inmaculada Concepción), aunque yo soy un poquito mayor que él. Nos conocemos desde chiquitos. ¡Se desplomaron todos los recuerdos!”, precisó.

Destacó que los guayanillenses están tristes por el derrumbe de Punta Ventana, ya que estaban muy orgullosos del lugar. “¡Ya no existe! En lo personal, me duele mucho porque se veía desde el balcón de mi casa. De pequeño lo primero que hacía cuando me levantaba para ir a la escuela era mirar para la Ventana. ¡Son momentos muy difíciles!”, explicó.

Emocionado relató que su abuelo materno, el poeta Benigno Lugo (fallecido hace casi tres décadas) lo sentaba en la falda a leerle cuentos sobre la Playa Ventana, cuando él tenía tres o cuatro años. “Eso creó unos lazos con la playa de Guayanilla. No solo se destruye el patrimonio natural, sino también siento que se destruyen esos lazos con mi abuelo que ya no está”, manifestó.

A Brocco le preocupa que pueda ser lenta la recuperación de Guayanilla porque restaurar las operaciones de Costa Sur, ubicada en el municipio, tardará mucho, según el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz. “Ahora no se sabe cuándo pueda funcionar…”, dijo.

Aunque dejó Guayanilla a sus 18 años, José Brocco siempre lo visita, como en esta pasada Navidad que permaneció dos semanas con su padre.(Su mamá Magali Lugo murió hace 10 años y está enterrada en Guayanilla).

El actor informó que asociaciones puertorriqueñas en Estados Unidos se han activado para llevar ayuda a la zona suroeste.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Conciencia pura desde la raíz

Chabela Rodríguez, quien el miércoles inicia un taller de trova para niños en Caguas, narra sus vivencias en el cantar campesino y su entrada a la música con contenido social.
Total
0
Share